Technical Performance desembarca en Argentina (con innovación en indumentaria de seguridad)

La marca Technical Performance anunció su llegada al mercado argentino con una propuesta orientada a la innovación, la calidad y la tecnología en ropa técnica, calzado de seguridad y elementos de protección personal. El desembarco busca transformar los estándares de seguridad laboral en sectores estratégicos como minería, petróleo, gas y construcción.

La compañía presentó su portafolio de productos que incluye ropa ignífuga (FR), prendas de alta visibilidad, camperas impermeables de alta resistencia y calzado de seguridad de alto rendimiento. Todos los desarrollos se ajustan a normas internacionales y locales, con el objetivo de brindar soluciones efectivas a trabajadores en condiciones extremas.

La estrategia de la firma combina conocimiento internacional en abastecimiento y relaciones comerciales con Asia, lo que le permite garantizar altos niveles de seguridad y confort a costos competitivos. Este enfoque, sostienen desde la empresa, busca posicionar a Technical Performance como un referente de confianza en el rubro.

El lanzamiento oficial en Argentina se concretará durante la Exposición Oil & Gas, que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, en Buenos Aires. Allí se exhibirá la línea completa de productos y se presentarán las innovaciones que la marca propone para los sectores de alto riesgo.

“Llegamos a la Argentina con la misión de elevar los estándares de seguridad laboral, inspirados por quienes trabajan día a día en condiciones extremas. Queremos ser un socio estratégico para las empresas, brindando soluciones técnicas que protejan a los trabajadores y al mismo tiempo les aseguren confort y durabilidad”, expresó Alejandro Ohana, CEO de Technical Performance.

La propuesta de la marca se centra en tres ejes: workwear de alto rendimiento, equipos de protección personal (EPP) y calzado de seguridad. Según la compañía, estos productos fueron diseñados bajo criterios de resistencia, ergonomía y adaptabilidad a las diferentes necesidades de la industria.

En su plan de expansión, Technical Performance proyecta no solo consolidar su presencia en Argentina, sino también extender su alcance a otros mercados de la región. La hoja de ruta contempla ingresar a Chile, Brasil, Bolivia, Perú y Colombia en los próximos años.

“Nuestro diferencial está en la innovación y en la capacidad de ofrecer productos que realmente responden a las necesidades de los trabajadores y de las industrias. Creemos que este mercado está listo para un crecimiento, y queremos liderar esa transformación”, afirmó Carla Sage, COO de la compañía.

La empresa destacó que su propuesta no se limita a la comercialización de indumentaria y calzado, sino que incluye un servicio de acompañamiento técnico para empresas, con asesoramiento especializado en seguridad laboral. Este enfoque integral busca afianzar la confianza de distribuidores y grandes compañías.

Los organizadores de la Exposición Oil & Gas señalaron que la incorporación de nuevas marcas como Technical Performance refuerza el perfil innovador del evento, que reúne cada dos años a los principales actores de la industria energética y de servicios vinculados.

Con esta presentación, la compañía se propone competir en un mercado dinámico donde confluyen grandes firmas internacionales y pymes locales. Para ello apuesta a diferenciarse mediante la calidad certificada y la capacidad de adaptación a los requerimientos de cada sector productivo.

La llegada de Technical Performance representa también una señal de confianza en el potencial de crecimiento de la industria argentina, especialmente en un contexto donde se proyectan fuertes inversiones en infraestructura energética y minera.

De esta manera, la firma busca convertirse en un socio estratégico para las empresas de alto riesgo, aportando soluciones técnicas que aseguren protección, confort y durabilidad para los trabajadores. Con su desembarco en Argentina, Technical Performance da el primer paso en un plan de expansión regional que apunta a consolidar su liderazgo en Latinoamérica.

 

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.

Gas de Vaca Muerta: Argentina y Brasil avanzan en la integración energética

Funcionarios, analistas y empresas se reunieron bajo la convocatoria de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino-Brasileña (Cambras) para debatir la forma de superar los desafíos que aún persisten para concretar el negocio del gas de Vaca Muerta hacia Brasil. El encuentro se realizó en un contexto en el que ambos países buscan profundizar su integración energética y proyectar un aumento de las exportaciones argentinas.

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.