Vista Energy refuerza su compromiso financiero con el rescate anticipado de ON Clase XI

Vista Energy ha anunciado un importante paso en su estrategia financiera al realizar el rescate anticipado de sus Obligaciones Negociables (ON) Clase XI, con un desembolso total que supera los 9 millones de dólares entre valor nominal e intereses. Esta medida evidencia el compromiso de la compañía con la estabilidad económica y la confianza de sus inversores.

Las ON Clase XI, emitidas originalmente el 27 de agosto de 2021, tenían un vencimiento estipulado para el 27 de agosto de 2025. Sin embargo, Vista decidió adelantar el rescate y ejecutará el proceso el próximo 26 de diciembre de 2024.

La operación implica la cancelación total de este instrumento financiero. Los tenedores de estas obligaciones recibirán el 100% de su valor nominal, calculado en pesos argentinos según un tipo de cambio de 1.025,4722 pesos por dólar, establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Adicionalmente, se abonarán los intereses acumulados entre el 27 de noviembre de 2024 y la fecha de rescate, lo que representa un período de 29 días. El monto total de estos intereses asciende a 26.171.141,99 pesos, equivalentes a 25.521,06 dólares, lo que constituye un 0,276493% del valor nominal.

La fecha de pago está programada para el 26 de diciembre de 2024. El agente encargado del proceso será Caja de Valores S.A., con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El pago se realizará exclusivamente en pesos argentinos, con una tasa de interés nominal anual del 3,48%.

Este rescate se enmarca en el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples de Vista Energy, aprobado por un monto máximo de 800 millones de dólares. Este programa permite a la compañía emitir instrumentos de deuda en distintas monedas y con plazos variables.

Las Obligaciones Negociables Clase XI fueron emitidas como parte de la estrategia de Vista para financiar proyectos clave en el sector energético. Con una tasa de interés fija y el respaldo de la compañía, se consolidaron como una opción atractiva para los inversores.

Con esta acción, Vista no solo honra sus compromisos financieros, sino que también optimiza su posición económica. La decisión de rescatar anticipadamente estas obligaciones refuerza su reputación como un actor confiable en el mercado de capitales.

A partir del 26 de diciembre de 2024, las ON Clase XI dejarán de generar intereses, y los fondos estarán disponibles para los tenedores que las hayan registrado hasta el 24 de diciembre del mismo año.

La operación destaca el enfoque estratégico de Vista para fortalecer su relación con los inversores mediante una gestión eficiente de sus recursos financieros.

Este movimiento también subraya la capacidad de la compañía para adaptarse a las condiciones del mercado y mantener una sólida estructura económica.

En el contexto energético, donde la competencia y las demandas del mercado son significativas, Vista reafirma su liderazgo y compromiso con el crecimiento sostenible.

Los inversores reconocen en este rescate una señal de confianza, transparencia y solvencia, características esenciales para atraer y mantener capital en un sector tan dinámico como el energético.

De esta manera, Vista Energy continúa posicionándose como una empresa innovadora y comprometida, capaz de cumplir con sus obligaciones y proyectar un futuro sólido para sus operaciones y proyectos estratégicos.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.