Nota principal

Lun 16/12/2024

El gobierno avanza en la privatización de Transener (la líder del transporte eléctrico en Argentina)

El Gobierno nacional confirmó su decisión de avanzar con la privatización de Transener, la principal empresa encargada del transporte de energía eléctrica de alto voltaje en el país. La medida fue anunciada por el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y se enmarca en la política oficial de reducir la participación estatal en empresas.

  • El Gobierno nacional confirmó su decisión de avanzar con la privatización de Transener, la principal empresa encargada del transporte de energía eléctrica de alto voltaje en el país. La medida fue anunciada por el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y se enmarca en la política oficial de reducir la participación estatal en empresas.

Vie 13/12/2024

Tecpetrol invertirá US$ 2000 millones para impulsar el shale oil en Vaca Muerta

Tecpetrol, la compañía del Grupo Techint, anunció durante el 23° Seminario ProPymes su ambicioso plan de inversión de 2000 millones de dólares para desarrollar proyectos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, destacando los bloques Puesto Parada y Los Toldos II Este. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para consolidar a Argentina como un actor global en el sector energético.

  • Tecpetrol, la compañía del Grupo Techint, anunció durante el 23° Seminario ProPymes su ambicioso plan de inversión de 2000 millones de dólares para desarrollar proyectos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, destacando los bloques Puesto Parada y Los Toldos II Este. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para consolidar a Argentina como un actor global en el sector energético.

Jue 12/12/2024

Plan Nuclear Argentino: el Gobierno apuesta a la energía nuclear para potenciar la inteligencia artificial

El presidente Javier Milei anunció un ambicioso Plan Nuclear Argentino con el objetivo de consolidar el desarrollo de tecnologías avanzadas, incluyendo la inteligencia artificial (IA). Según el mandatario, el país cuenta con ventajas competitivas en recursos naturales y humanos que pueden convertirlo en un centro estratégico para inversiones tecnológicas.

  • El presidente Javier Milei anunció un ambicioso Plan Nuclear Argentino con el objetivo de consolidar el desarrollo de tecnologías avanzadas, incluyendo la inteligencia artificial (IA). Según el mandatario, el país cuenta con ventajas competitivas en recursos naturales y humanos que pueden convertirlo en un centro estratégico para inversiones tecnológicas.

Mié 11/12/2024

Argentina superará a Colombia en producción de petróleo (según informe de la IEA)

Un reciente informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA) proyecta un cambio significativo en el sector energético de América Latina: Argentina superaría a Colombia en la producción de petróleo durante el presente año. Este hito se atribuye al crecimiento de la actividad en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta, mientras que la producción colombiana sigue enfrentando una marcada declinación.

  • Un reciente informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA) proyecta un cambio significativo en el sector energético de América Latina: Argentina superaría a Colombia en la producción de petróleo durante el presente año. Este hito se atribuye al crecimiento de la actividad en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta, mientras que la producción colombiana sigue enfrentando una marcada declinación.

Mar 10/12/2024

TGS urge acelerar las licitaciones del Gasoducto Perito Moreno

El CEO de Transportadora de Gas del Sur (TGS), Oscar Sardi, expresó la necesidad urgente de avanzar con las licitaciones para la ampliación del tramo I del Gasoducto Perito Moreno (GPM) y las obras finales de la red de transporte de gas natural. “Estamos jugando contrarreloj”, advirtió durante su participación en el evento Energy Day.

  • El CEO de Transportadora de Gas del Sur (TGS), Oscar Sardi, expresó la necesidad urgente de avanzar con las licitaciones para la ampliación del tramo I del Gasoducto Perito Moreno (GPM) y las obras finales de la red de transporte de gas natural. “Estamos jugando contrarreloj”, advirtió durante su participación en el evento Energy Day.

Lun 09/12/2024

Chevron y Shell impulsan una inversión clave en Vaca Muerta

Chevron y Shell, dos de las mayores petroleras internacionales, están preparando su ingreso en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Sur, que busca consolidar la capacidad de exportación de hidrocarburos desde esta estratégica formación argentina. Este proyecto contempla la construcción de un oleoducto y un puerto de exportación en la costa atlántica, con una inversión estimada en 3.000 millones de dólares.

  • Chevron y Shell, dos de las mayores petroleras internacionales, están preparando su ingreso en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Sur, que busca consolidar la capacidad de exportación de hidrocarburos desde esta estratégica formación argentina. Este proyecto contempla la construcción de un oleoducto y un puerto de exportación en la costa atlántica, con una inversión estimada en 3.000 millones de dólares.

Vie 06/12/2024

Empresas energéticas celebran la recomposición de tarifas (y proyectan fuertes inversiones)

El sinceramiento de tarifas y la regulación normativa en el sector energético han generado optimismo en las principales empresas del rubro, que destacan las políticas implementadas por el Gobierno como clave para consolidar mejoras y atraer nuevas inversiones. Durante el panel "Transición energética" en el Encuentro de Líderes, referentes de Edenor, MetroGAS, Enel Argentina y AES Argentina coincidieron en la relevancia de estos cambios y en la necesidad de mantener la continuidad de las políticas económicas.

  • El sinceramiento de tarifas y la regulación normativa en el sector energético han generado optimismo en las principales empresas del rubro, que destacan las políticas implementadas por el Gobierno como clave para consolidar mejoras y atraer nuevas inversiones. Durante el panel "Transición energética" en el Encuentro de Líderes, referentes de Edenor, MetroGAS, Enel Argentina y AES Argentina coincidieron en la relevancia de estos cambios y en la necesidad de mantener la continuidad de las políticas económicas.

Jue 05/12/2024

Techint-Sacde se adjudicará la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur

El consorcio conformado por Techint Ingeniería y Construcción y Sacde se posiciona como el principal candidato para la construcción de los 437 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las obras de infraestructura más importantes para la exportación de crudo desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico. La inversión total del proyecto supera los 2.500 millones de dólares e incluye la instalación de dos estaciones de bombeo en Río Negro.

  • El consorcio conformado por Techint Ingeniería y Construcción y Sacde se posiciona como el principal candidato para la construcción de los 437 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las obras de infraestructura más importantes para la exportación de crudo desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico. La inversión total del proyecto supera los 2.500 millones de dólares e incluye la instalación de dos estaciones de bombeo en Río Negro.

Mié 04/12/2024

Argentina logra superávit energético histórico y proyecta un futuro prometedor

Por primera vez en casi dos décadas, Argentina cerrará 2024 con un superávit energético superior a los 5.000 millones de dólares, marcando un punto de inflexión en la economía nacional. Este logro, informado en un reporte reciente de la consultora Economía & Energía (E&E), refleja un cambio estructural en el sector energético del país.

  • Por primera vez en casi dos décadas, Argentina cerrará 2024 con un superávit energético superior a los 5.000 millones de dólares, marcando un punto de inflexión en la economía nacional. Este logro, informado en un reporte reciente de la consultora Economía & Energía (E&E), refleja un cambio estructural en el sector energético del país.

Mar 03/12/2024

Osvaldo Rolando asume como nuevo interventor del ENRE en medio de la reconfiguración energética

El Gobierno nacional designó a Osvaldo Ernesto Rolando como nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), según la Resolución 373/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial. Este nombramiento se produce en el marco de la continuidad de la intervención del organismo, vigente desde la declaración de la emergencia energética en 2023. Rolando reemplaza a Darío Oscar Arrué, quien presentó su renuncia al cargo.

  • El Gobierno nacional designó a Osvaldo Ernesto Rolando como nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), según la Resolución 373/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial. Este nombramiento se produce en el marco de la continuidad de la intervención del organismo, vigente desde la declaración de la emergencia energética en 2023. Rolando reemplaza a Darío Oscar Arrué, quien presentó su renuncia al cargo.

Lun 02/12/2024

El Gobierno reglamenta el capítulo energético de la Ley Bases para impulsar la competitividad y el desarrollo

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 1057/24, reglamentó el capítulo VI de la Ley Bases, introduciendo cambios significativos a las leyes de Hidrocarburos (N° 17.319) y Gas Natural (N° 24.076). Este paso busca transformar el sector energético argentino con un enfoque en la transparencia, la libre competencia y la integración al mercado internacional.

  • El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 1057/24, reglamentó el capítulo VI de la Ley Bases, introduciendo cambios significativos a las leyes de Hidrocarburos (N° 17.319) y Gas Natural (N° 24.076). Este paso busca transformar el sector energético argentino con un enfoque en la transparencia, la libre competencia y la integración al mercado internacional.

Vie 29/11/2024

El Régimen de Incentivos impulsa inversiones energéticas por más de US$ 7.800 millones

En su reciente exposición ante el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó los avances logrados con el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), que busca fomentar el desarrollo energético en Argentina. Desde su implementación, se han presentado seis proyectos estratégicos que involucran una inversión total de US$ 7.800 millones y abarcan provincias clave como Mendoza, Salta, Catamarca, San Juan, Neuquén y Río Negro.

  • En su reciente exposición ante el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó los avances logrados con el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), que busca fomentar el desarrollo energético en Argentina. Desde su implementación, se han presentado seis proyectos estratégicos que involucran una inversión total de US$ 7.800 millones y abarcan provincias clave como Mendoza, Salta, Catamarca, San Juan, Neuquén y Río Negro.

Jue 28/11/2024

Argentina comienza a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil (a través de Bolivia)

Argentina ha dado un paso histórico en su política energética al comenzar a exportar gas natural de Vaca Muerta a Brasil utilizando la infraestructura boliviana. Este avance marca un cambio de paradigma, ya que Argentina pasa de ser un importador de gas boliviano a aprovechar sus gasoductos para comercializar su producción hacia el mercado brasileño.

  • Argentina ha dado un paso histórico en su política energética al comenzar a exportar gas natural de Vaca Muerta a Brasil utilizando la infraestructura boliviana. Este avance marca un cambio de paradigma, ya que Argentina pasa de ser un importador de gas boliviano a aprovechar sus gasoductos para comercializar su producción hacia el mercado brasileño.