Argentina oro, plata y cobre: El Panorama Minero acercará definiciones sobre el futuro de la minería en el último gran evento del año

El próximo 29 y 30 de noviembre, el principal medio de comunicación y organizador de eventos para la minería, Panorama Minero, llevará a cabo su 17° simposio internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" en la Ciudad de Buenos Aires. Este evento, que coincide con la reconocida cena anual del sector, "La Noche de las Distinciones", se presenta como el último gran encuentro de la industria minera en el año.

Con un enfoque centrado en las proyecciones de la industria y el panorama que le depara al país en los próximos meses, se espera una destacada concurrencia de más de 500 personas. Entre los asistentes se contarán representantes de regiones clave para la minería en Argentina, como San Juan, Santa Cruz, Salta, Jujuy y Catamarca.


Además, estarán presentes organismos internacionales, cuerpos diplomáticos, empresarios y nuevas autoridades de gobierno, marcando la antesala de un nuevo ciclo político para el país.

El simposio se llevará a cabo diez días después del balotaje presidencial, convirtiéndose en un espacio crucial para analizar los temas más trascendentales y reunir a los actores más influyentes del sector en el contexto actual.

Desde la organización, destacan el papel fundamental que la minería ha adquirido en el debate público y en las propuestas de los candidatos, reconociendo su potencial contribución al desarrollo económico, social y productivo del país. Con esta edición de "Argentina Oro, Plata y Cobre", buscan resaltar este rol especial del sector y explorar las expectativas de los protagonistas de la industria para el futuro inmediato.

Fundado en 1996, este simposio se ha consolidado como un referente para la industria minera en Argentina. No solo es un espacio para el intercambio de información y generación de negocios, sino también el evento de cierre de año para el sector, siendo una cita imprescindible para los líderes vinculados a la actividad minera.

Se espera la participación de más de 20 compañías mineras, representantes de más de 100 empresas proveedoras, funcionarios nacionales y provinciales, líderes de medios e inversores. Los accesos al evento son limitados, y las inscripciones pueden realizarse hasta una semana antes del evento a través de la web oficial: www.oroplataycobre.com.ar. Este simposio promete ser un espacio clave para definir el rumbo y las perspectivas de la minería argentina en el último tramo del año.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Puerto Rosales se expande para sostener el crecimiento exportador de Vaca Muerta

La terminal de Oiltanking Ebytem en Puerto Rosales, ubicada en Bahía Blanca, se prepara para dar un salto estratégico en su infraestructura con una ampliación del 50% de su capacidad operativa. Esta decisión responde al fuerte crecimiento que experimenta el transporte de crudo desde Vaca Muerta, impulsado por los proyectos Duplicar Plus y Duplicar X, desarrollados por Oldelval.

Trace Group, la pyme neuquina que se destaca junto a gigantes en el proyecto Duplicar

Trace Group, una empresa neuquina con más de 17 años de experiencia en inspección y supervisión técnica, fue reconocida por Oldelval como uno de los proveedores destacados en el megaproyecto Duplicar, una obra clave para la infraestructura energética del país. La distinción coloca a esta pyme regional a la par de gigantes del sector como Sacde, Techint y OPS.

Río Negro alcanzó los 100 usuarios generadores de energía renovable

La provincia de Río Negro superó un nuevo hito en materia energética al alcanzar, a fines de marzo, los 100 usuarios generadores de energía renovable (UGER). Este logro fue protagonizado por Frutas Vicente, una empresa familiar ubicada en Ingeniero Huergo, dedicada al empaque y exportación de frutas, que logró conectarse oficialmente a la red eléctrica como generador de energía.