Grúas San Blas expande su alcance en los sectores de Oil & Gas y minería

Grúas San Blas (GSB) se consolida como un actor fundamental en la industria argentina de oil & gas y minería, con una expansión significativa en 2023. La empresa ha inaugurado recientemente dos nuevas sucursales en San Juan y Jujuy, marcando un importante crecimiento en su presencia en el país. Estas adiciones se suman a la finalización de una nueva base en Vaca Muerta, Neuquén, un punto estratégico en la industria de hidrocarburos.

La inversión en estas sucursales, depósitos y talleres zonales ha llevado a Grúas San Blas a contar con más de 10,000 metros cuadrados de infraestructura propia de venta y servicios en todo el territorio argentino. Sergio Montiel, gerente de Negocios Repuestos, Petróleo y Minería, destaca la importancia de estar cerca de los clientes en los sectores de oil & gas y minería. Con oficinas en múltiples provincias y una red de distribuidores y talleres asociados, la empresa se enfoca en brindar accesibilidad rápida y soporte de calidad.

El compromiso de Grúas San Blas con la industria se reflejó en su participación en la Expo Oil&Gas en La Rural, donde buscó fortalecer las relaciones con los clientes existentes y explorar nuevas oportunidades en el mercado. Fundada en 1978, Grúas San Blas es una empresa argentina con capital local y una sólida trayectoria en maquinaria vial y equipos de izaje. Con el tiempo, han expandido sus servicios a la industria del gas, apoyando proyectos como el Gasoducto Néstor Kirchner.

Esta expansión y consolidación en los sectores de oil & gas y minería demuestran la dedicación de Grúas San Blas para impulsar el crecimiento y la eficiencia de estas industrias vitales en Argentina. La empresa continúa siendo una opción confiable para clientes en busca de maquinaria y servicios de calidad en estos sectores, contribuyendo al desarrollo sostenible de la nación.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).