Harbour Energy designa a Martín Rueda como su nuevo Director General en Argentina

Harbour Energy anunció el nombramiento de Martín Rueda como su nuevo director general en Argentina, con efecto a partir del 10 de febrero de 2025. Con una extensa trayectoria en la industria del petróleo y el gas, Rueda asume el desafío de liderar la compañía en un mercado clave para el sector energético.

De nacionalidad argentina, Rueda es ingeniero graduado en la Universidad Católica Argentina y cuenta con 30 años de experiencia en la industria. Su carrera se ha desarrollado en empresas de relevancia internacional, destacándose su paso por Shell, donde ocupó posiciones estratégicas en la gestión y liderazgo de negocios comerciales en el Reino Unido, Europa y Sudamérica.

El nombramiento de Rueda llega en un contexto de expansión para Harbour Energy, que en una operación de gran envergadura adquirió los activos de exploración y producción de la alemana Wintershall Dea. Esta transacción, valuada en 11.2 mil millones de dólares, consolida la presencia de la petrolera británica en el mercado global de energía.

En Argentina, Harbour Energy desembarcó oficialmente en 2024 tras la compra de los activos de Wintershall Dea. Desde entonces, ha avanzado en su estrategia de crecimiento en el país, incorporándose a proyectos de relevancia en el sector del gas natural licuado (GNL).

Uno de los hitos recientes de la compañía fue su ingreso al proyecto de GNL impulsado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG en la provincia de Río Negro. En diciembre pasado, Harbour Energy firmó un acuerdo mediante el cual adquirió una participación del 15% en el desarrollo del primer proyecto de exportación de GNL en Argentina.

El proyecto contempla la instalación de un barco flotante de licuefacción denominado "Hilli Episeyo", propiedad de Golar LNG. Esta unidad tiene una capacidad de producción y exportación de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, lo que equivale a 11,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.

Harbour Energy apuesta por fortalecer su posición en Argentina mediante inversiones clave en la industria del gas y el petróleo. La designación de Martín Rueda refuerza la estrategia de la compañía de consolidarse como un actor relevante en el desarrollo energético del país.

La experiencia de Rueda en el sector, sumada a su enfoque en la excelencia operativa y la seguridad, será fundamental para el crecimiento de Harbour Energy en la región. La empresa confía en que su liderazgo contribuirá a fortalecer la relación con socios estratégicos y actores clave del mercado.

En un escenario de creciente demanda de energía y transición hacia fuentes más limpias, la participación de Harbour Energy en proyectos de GNL representa una apuesta por la diversificación y la sostenibilidad en el sector hidrocarburífero.

El gas natural licuado se perfila como una alternativa clave para la exportación de energía desde Argentina. La capacidad de producción del proyecto en Río Negro permitirá abastecer mercados internacionales, posicionando al país como un proveedor competitivo en la región.

Además de su participación en el proyecto de GNL, Harbour Energy analiza nuevas oportunidades de inversión en Argentina. La empresa ha manifestado su interés en explorar iniciativas que impulsen el desarrollo del sector y generen valor a largo plazo.

El liderazgo de Martín Rueda estará orientado a consolidar la estrategia de crecimiento de Harbour Energy en el país. Su experiencia en mercados internacionales será clave para la expansión de la compañía en un contexto desafiante para la industria.

Con esta designación, Harbour Energy reafirma su compromiso de ser un socio estratégico para el desarrollo energético de Argentina. La compañía continuará apostando por inversiones que potencien el sector y fortalezcan su presencia en el mercado local e internacional.

NLK Capital y su apuesta por el Real Estate en Neuquén

El mercado inmobiliario de Neuquén ha captado la atención de importantes desarrolladoras y comercializadoras, entre ellas NLK Capital, un grupo empresarial que abarca diversas líneas de negocio enfocadas en el real estate y las inversiones financieras. Andrea Borges Do Canto, directora comercial de la firma, detalla la estructura del holding y su nuevo proyecto en la región.

Vaca Muerta y Guyana lideran el boom petrolero en Sudamérica para 2025

El desarrollo de los principales yacimientos de hidrocarburos en Sudamérica proyecta un fuerte crecimiento para el sector petrolero en 2025. La acelerada expansión de Vaca Muerta en Argentina, el bloque Stabroek en Guyana y el Presal en Brasil impulsa la producción de crudo en la región, con una proyección conjunta de 5,8 millones de barriles diarios (bpd) para 2027.

Aconcagua Energía da el salto a Vaca Muerta y espera sumar un aliado de prestigio internacional

Aconcagua Energía, una de las empresas argentinas más destacadas en la producción de hidrocarburos convencionales, dio un paso importante hacia el futuro al entrar en la formación no convencional de Vaca Muerta. Con una trayectoria consolidada en el sector, la compañía se adentrará en los campos de Mendoza y Río Negro, con el objetivo de fortalecer su presencia en la industria hidrocarburífera.

Pluspetrol adquiere la división de fractura de Weatherford y fortalece su presencia en Vaca Muerta

Pluspetrol ha concretado la compra de la división de servicios de fractura de la multinacional Weatherford en Argentina, una operación que marca un nuevo hito en la expansión de la compañía dentro del yacimiento de Vaca Muerta. Con este movimiento estratégico, Pluspetrol no solo amplía su alcance en el sector energético, sino que también consolida su integración en el área de servicios petroleros.