Su fundador y actual CEO, el ingeniero Pedro Arnoletto, acumula más de diez años de experiencia en el rubro y destacó que la compañía se consolidó como un aliado estratégico para instaladores y distribuidores en distintas provincias. El objetivo es acompañar a los profesionales desde sus primeros pasos hasta la concreción de proyectos complejos, ofreciendo respaldo técnico y comercial.
El ejecutivo subrayó que esta tendencia marca un cambio estructural en la matriz energética del país. La generación distribuida y la instalación de paneles solares permiten a las empresas y familias reducir costos operativos y, al mismo tiempo, aportar a la sustentabilidad. CheapSun busca facilitar este proceso a través de soluciones accesibles y seguras.
La compañía trabaja bajo dos verticales principales. La primera es la mayorista, enfocada en acompañar a instaladores mediante stock permanente, precios competitivos y logística nacional. El respaldo incluye soporte en diseño de proyectos y asistencia comercial, lo que les permite cerrar más ventas y ofrecer una imagen sólida frente a sus clientes.
La segunda vertical corresponde al área de ingeniería, creada para atender la demanda de proyectos industriales y comerciales de gran escala. Allí se combinan la experiencia técnica y la capacidad logística para dar respuesta a compañías que buscan reducir sus costos energéticos y avanzar hacia modelos más eficientes.
Uno de los diferenciales de CheapSun es garantizar stock permanente, un aspecto clave para que los instaladores puedan presupuestar con rapidez y certidumbre. A esto se suma la entrega segura en todo el país, con una red de transporte que asegura costos controlados y plazos confiables, factores determinantes en un rubro de alta competitividad.
La empresa también apuesta a mejorar los márgenes de sus clientes mediante la provisión de productos de alta calidad a precios competitivos. De esta manera, los instaladores no solo ganan confianza al ofrecer equipos certificados, sino que además se posicionan con una ventaja en el mercado, aumentando su rentabilidad.
Otro de los puntos destacados es la capacitación. CheapSun acompaña a los instaladores en diferentes etapas: desde kits iniciales para quienes recién comienzan hasta soporte especializado para proyectos complejos. Esta estrategia permite profesionalizar la red y garantizar que los clientes finales reciban un servicio seguro y de calidad.
El respaldo técnico, tanto en diseño como en instalación, es otro elemento que diferencia a la compañía. Arnoletto señaló que en un mercado donde constantemente aparecen nuevos actores, el know-how acumulado y compartido con los instaladores otorga una ventaja clave: transmitir confianza al cliente final y facilitar mejores negocios.
La logística nacional de CheapSun le permite llegar a múltiples puntos del país con eficiencia. Este despliegue asegura no solo cobertura amplia, sino también costos de envío controlados y entregas seguras, lo que refuerza la competitividad de los instaladores que dependen de plazos cortos para concretar sus obras.
La firma además impulsa la visibilidad de sus socios mediante acciones de branding compartido. A través de convenios, los instaladores acceden a merchandising, material gráfico y herramientas digitales que fortalecen su presencia comercial. La idea es que cada profesional se beneficie de la identidad corporativa y la experiencia de la marca.
Con esta estrategia integral, CheapSun busca consolidarse como un aliado indispensable para quienes apuestan por la energía solar en Argentina. El crecimiento sostenido del sector y la necesidad de contar con soluciones confiables y accesibles marcan el camino para una compañía que apuesta a expandir su red y a seguir acompañando la transición hacia una matriz energética más sustentable.
Tu opinión enriquece este artículo: