Impulso conjunto de provincia y nación para un nuevo parque eólico en Neuquén
Estará ubicado a 20 kilómetros de Picún Leufú, en el camino que une esa localidad con Cutral Co. Podrá generar 100 MW.
Estará ubicado a 20 kilómetros de Picún Leufú, en el camino que une esa localidad con Cutral Co. Podrá generar 100 MW.
En una ceremonia celebrada hoy en la localidad de La Amarga Chica, en Neuquén, el ministro de Economía, Sergio Massa, en compañía del presidente de YPF, Pablo González, inauguró un tramo fundamental del oleoducto norte de Vaca Muerta. Esta nueva infraestructura, que entrará en operación a partir de octubre, desempeñará un papel crucial en el aumento de la capacidad de transporte de petróleo crudo y las exportaciones hacia Chile.
En una ceremonia celebrada hoy en la localidad de La Amarga Chica, en Neuquén, el ministro de Economía, Sergio Massa, en compañía del presidente de YPF, Pablo González, inauguró un tramo fundamental del oleoducto norte de Vaca Muerta. Esta nueva infraestructura, que entrará en operación a partir de octubre, desempeñará un papel crucial en el aumento de la capacidad de transporte de petróleo crudo y las exportaciones hacia Chile.
En una apertura de ofertas que marcó un hito en el sector energético argentino, la provincia de Formosa se convirtió en el epicentro de la atención durante la concreción de la apertura de ofertas de energía térmica de confiabilidad, llevada a cabo por la Secretaría de Energía de la Nación el día de hoy.
En una apertura de ofertas que marcó un hito en el sector energético argentino, la provincia de Formosa se convirtió en el epicentro de la atención durante la concreción de la apertura de ofertas de energía térmica de confiabilidad, llevada a cabo por la Secretaría de Energía de la Nación el día de hoy.
La industria del Oil & Gas viene creciendo exponencialmente desde hace ya una década de manera ininterrumpida, principalmente en la zona de Vaca Muerta, donde las inversiones ya realizadas en el área y los ambiciosos planes a futuro generan una demanda creciente de bienes y servicios.
La industria del Oil & Gas viene creciendo exponencialmente desde hace ya una década de manera ininterrumpida, principalmente en la zona de Vaca Muerta, donde las inversiones ya realizadas en el área y los ambiciosos planes a futuro generan una demanda creciente de bienes y servicios.
Considerando que el 75% de las plantas de procesamiento de minerales aún utilizan estrategias básicas de optimización, irrumpe en el mercado una nueva tecnología de control predictivo basado en modelo que promete brindar mayor eficiencia a las operaciones mineras junto con proveer mayor productividad y sostenibilidad.
Considerando que el 75% de las plantas de procesamiento de minerales aún utilizan estrategias básicas de optimización, irrumpe en el mercado una nueva tecnología de control predictivo basado en modelo que promete brindar mayor eficiencia a las operaciones mineras junto con proveer mayor productividad y sostenibilidad.
La firma abasteció con su motor Cursor 13 de producción nacional el Trakker Hi-Land que exhibió IVECO en el evento.
La firma abasteció con su motor Cursor 13 de producción nacional el Trakker Hi-Land que exhibió IVECO en el evento.
El presidente para Latinoamérica del Consejo Mundial de Energía Eólica (Gwec), Ramón Fiestas Hummler, ha resaltado la necesidad de desarrollar energías renovables en Argentina en una entrevista exclusiva con Télam. El dirigente español ha enfocado su atención en la importancia de alinear políticas y normativas que fomenten la inversión y el aprovechamiento de los recursos naturales del país.
El presidente para Latinoamérica del Consejo Mundial de Energía Eólica (Gwec), Ramón Fiestas Hummler, ha resaltado la necesidad de desarrollar energías renovables en Argentina en una entrevista exclusiva con Télam. El dirigente español ha enfocado su atención en la importancia de alinear políticas y normativas que fomenten la inversión y el aprovechamiento de los recursos naturales del país.
En un logro sin precedentes, Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos más significativas de Argentina, ha establecido un récord histórico en la producción de gas natural. Los informes más recientes para agosto revelan cifras asombrosas, ya que la producción aumentó una vez más, destacando importantes comparaciones mensuales y anuales.
En un logro sin precedentes, Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos más significativas de Argentina, ha establecido un récord histórico en la producción de gas natural. Los informes más recientes para agosto revelan cifras asombrosas, ya que la producción aumentó una vez más, destacando importantes comparaciones mensuales y anuales.
En un evento realizado en Viena, la capital de Austria, el Organismo Internacional de Energía Atómica formalizó la reelección de Rafael Grossi como su director general. Grossi, un argentino, continuará liderando esta organización internacional durante otros cuatro años, hasta 2027. En su discurso de agradecimiento, Grossi expresó su compromiso con la misión del OIEA de garantizar el desarrollo pacífico de la energía atómica en todo el mundo.
En un evento realizado en Viena, la capital de Austria, el Organismo Internacional de Energía Atómica formalizó la reelección de Rafael Grossi como su director general. Grossi, un argentino, continuará liderando esta organización internacional durante otros cuatro años, hasta 2027. En su discurso de agradecimiento, Grossi expresó su compromiso con la misión del OIEA de garantizar el desarrollo pacífico de la energía atómica en todo el mundo.
En un contexto de creciente optimismo en el sector energético impulsado por el repunte del precio del petróleo, el banco de inversión estadounidense Jefferies ha proyectado un impresionante potencial de crecimiento para la petrolera argentina Vista. Esta proyección se basa en el aumento sostenido de los precios del crudo y la correlación natural entre el precio del petróleo y las empresas productoras de petróleo.
En un contexto de creciente optimismo en el sector energético impulsado por el repunte del precio del petróleo, el banco de inversión estadounidense Jefferies ha proyectado un impresionante potencial de crecimiento para la petrolera argentina Vista. Esta proyección se basa en el aumento sostenido de los precios del crudo y la correlación natural entre el precio del petróleo y las empresas productoras de petróleo.
La Comisión Nacional de Energía Atómica integra la delegación de nuestro país. La Conferencia recuerda los 70 años del mensaje "Átomos para la paz" y durante la misma renovará su mandato como director general el Dr. Rafael Grossi.
La Comisión Nacional de Energía Atómica integra la delegación de nuestro país. La Conferencia recuerda los 70 años del mensaje "Átomos para la paz" y durante la misma renovará su mandato como director general el Dr. Rafael Grossi.
Vaca Muerta, el principal yacimiento de petróleo y gas no convencional de Argentina, conocido por su potencial para generar divisas a través de la exportación de combustibles, ahora se suma a la minería de criptomonedas gracias a una innovadora iniciativa de la empresa Tecpetrol, subsidiaria del Grupo Techint.
Vaca Muerta, el principal yacimiento de petróleo y gas no convencional de Argentina, conocido por su potencial para generar divisas a través de la exportación de combustibles, ahora se suma a la minería de criptomonedas gracias a una innovadora iniciativa de la empresa Tecpetrol, subsidiaria del Grupo Techint.
En un importante avance hacia la promoción de energías limpias y la diversificación de su matriz energética, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) se encuentra lista para llevar a cabo un ambicioso plan que incluye la implementación de once proyectos de energía renovable. Estos proyectos permitirán abastecer las necesidades eléctricas de aproximadamente 200 mil habitantes en la provincia.
En un importante avance hacia la promoción de energías limpias y la diversificación de su matriz energética, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) se encuentra lista para llevar a cabo un ambicioso plan que incluye la implementación de once proyectos de energía renovable. Estos proyectos permitirán abastecer las necesidades eléctricas de aproximadamente 200 mil habitantes en la provincia.
(Por Rocío Vexenat / Enviada especial) Entre el 11 y el 14 de septiembre se vivieron jornadas llenas de energía. Empresas nacionales e internacionales dijeron presente en la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, por eso es considerado uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos en la región. Más de 300 expositores y más de 20.000 visitantes concurrieron. Desde InfoEnergía, el más reciente vertical desarrollado por InfoNegocios, estuvimos ahí para no perdernos de nada. Breve resumen de lo vivido en la nota.
(Por Rocío Vexenat / Enviada especial) Entre el 11 y el 14 de septiembre se vivieron jornadas llenas de energía. Empresas nacionales e internacionales dijeron presente en la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, por eso es considerado uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos en la región. Más de 300 expositores y más de 20.000 visitantes concurrieron. Desde InfoEnergía, el más reciente vertical desarrollado por InfoNegocios, estuvimos ahí para no perdernos de nada. Breve resumen de lo vivido en la nota.
La exposición líder en tecnologías de la industria de hidrocarburos se prepara para su decimocuarta edición, a realizarse del 11 al 14 de septiembre en La Rural Predio Ferial.
La exposición líder en tecnologías de la industria de hidrocarburos se prepara para su decimocuarta edición, a realizarse del 11 al 14 de septiembre en La Rural Predio Ferial.
La compañía energética francesa TotalEnergies ha anunciado importantes cambios en su equipo directivo para Argentina y América, que entrarán en vigor a partir del 1° de septiembre. Estos cambios reflejan la estrategia de la empresa para fortalecer su presencia en la región y avanzar en proyectos clave.
La compañía energética francesa TotalEnergies ha anunciado importantes cambios en su equipo directivo para Argentina y América, que entrarán en vigor a partir del 1° de septiembre. Estos cambios reflejan la estrategia de la empresa para fortalecer su presencia en la región y avanzar en proyectos clave.
El Grupo Calidra colabora en el crecimiento de la industria del futuro: el litio, representando al sector de la cal en la convención llevada a cabo en la provincia de Salta los días 9 y 10 de agosto.
El Grupo Calidra colabora en el crecimiento de la industria del futuro: el litio, representando al sector de la cal en la convención llevada a cabo en la provincia de Salta los días 9 y 10 de agosto.
En medio de una crisis económica e inflacionaria, el Indec dio a conocer que el sector minero creció un 10, 3% en julio. Para analizar los índices de incremento en el área, Canal E se comunicó con el analista económico Damián Di Pace, quien expresó que, “es importante que exista un indicador sobre esta actividad, por el nivel de representatividad que tiene en nuestra economía”.
En medio de una crisis económica e inflacionaria, el Indec dio a conocer que el sector minero creció un 10, 3% en julio. Para analizar los índices de incremento en el área, Canal E se comunicó con el analista económico Damián Di Pace, quien expresó que, “es importante que exista un indicador sobre esta actividad, por el nivel de representatividad que tiene en nuestra economía”.
Se presentó de manera oficial la XIV Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, que tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre de 2023 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en la sede del IAPG, estuvo a cargo del Presidente del IAPG, ing. Ernesto López Anadón, junto a las autoridades del 7° Congreso Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas, y los realizadores del evento.
Se presentó de manera oficial la XIV Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, que tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre de 2023 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en la sede del IAPG, estuvo a cargo del Presidente del IAPG, ing. Ernesto López Anadón, junto a las autoridades del 7° Congreso Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas, y los realizadores del evento.
El Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, continúa impulsando la agenda energética del país en medio de la campaña electoral, con el objetivo de expandir las exportaciones de energía desde Vaca Muerta hacia Chile y Brasil. Estas negociaciones representan un esfuerzo significativo por parte del gobierno para fortalecer la posición energética de Argentina y reducir la dependencia de las importaciones.
El Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, continúa impulsando la agenda energética del país en medio de la campaña electoral, con el objetivo de expandir las exportaciones de energía desde Vaca Muerta hacia Chile y Brasil. Estas negociaciones representan un esfuerzo significativo por parte del gobierno para fortalecer la posición energética de Argentina y reducir la dependencia de las importaciones.
Del 27 al 29 de septiembre de 2023, el Centro de Convenciones de Córdoba se convertirá en el epicentro global de la eficiencia energética y la sustentabilidad con la Expo Eficiencia Energética 2023. Esta feria internacional de nuevas tecnologías para el ahorro y el uso eficiente de energía reunirá a empresas, expertos y líderes en un esfuerzo colectivo por promover prácticas sostenibles y la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas.
Del 27 al 29 de septiembre de 2023, el Centro de Convenciones de Córdoba se convertirá en el epicentro global de la eficiencia energética y la sustentabilidad con la Expo Eficiencia Energética 2023. Esta feria internacional de nuevas tecnologías para el ahorro y el uso eficiente de energía reunirá a empresas, expertos y líderes en un esfuerzo colectivo por promover prácticas sostenibles y la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas.
La Secretaria de Energía de la República Argentina, Flavia Royon, dio inicio a la decimocuarta edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, un evento de vital importancia para el sector hidrocarburífero del país. El acto inaugural contó con la presencia de cerca de 20.000 visitantes profesionales calificados y más de 230 empresas expositoras nacionales e internacionales relacionadas con la industria de los hidrocarburos.
La Secretaria de Energía de la República Argentina, Flavia Royon, dio inicio a la decimocuarta edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, un evento de vital importancia para el sector hidrocarburífero del país. El acto inaugural contó con la presencia de cerca de 20.000 visitantes profesionales calificados y más de 230 empresas expositoras nacionales e internacionales relacionadas con la industria de los hidrocarburos.
El intendente de Paraná, Adán Bahl, dio inicio oficialmente a la construcción del Parque Fotovoltaico Municipal, un ambicioso proyecto que convertirá a la ciudad en el primer municipio productor de energía renovable en la provincia de Entre Ríos. La firma del contrato de inicio de obra marca un hito importante en el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el uso de energía limpia.
El intendente de Paraná, Adán Bahl, dio inicio oficialmente a la construcción del Parque Fotovoltaico Municipal, un ambicioso proyecto que convertirá a la ciudad en el primer municipio productor de energía renovable en la provincia de Entre Ríos. La firma del contrato de inicio de obra marca un hito importante en el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el uso de energía limpia.
Estará ubicado a 20 kilómetros de Picún Leufú, en el camino que une esa localidad con Cutral Co. Podrá generar 100 MW.