Gobernadores de Neuquén (el vigente y el electo) aseguran futuro promisorio en reunión con ExxonMobil en Washington

En una reunión clave que tuvo lugar en Washington, el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el Gobernador electo, Rolando Figueroa, se encontraron con altos ejecutivos de la compañía petrolera ExxonMobil para analizar el estado de los proyectos que la empresa desarrolla en la cuenca neuquina y evaluar los resultados obtenidos hasta el momento.

Image description

Durante el encuentro, Gutiérrez expresó su confianza en el potencial de desarrollo de Vaca Muerta, la formación de shale que ha impulsado el crecimiento de la producción de petróleo y gas en la provincia. "No hay límite en la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta", afirmó el mandatario, subrayando los logros alcanzados en los últimos años.


Uno de los hitos destacados fue el récord absoluto de producción de petróleo registrado en octubre, con 354,156 barriles por día, un aumento significativo respecto al mes anterior. El crecimiento interanual fue del 16,86%, evidenciando el impacto positivo de las inversiones en la región. Gutiérrez enfatizó que este éxito no solo beneficia a Neuquén sino que contribuye al fortalecimiento de todo el país.

La reunión contó con la participación de importantes figuras de ExxonMobil, incluyendo a Bryan Pickett, gerente general de Upstream, Craig Kelly, director de Relaciones Gubernamentales Internacionales, y Daniel De Nigris, gerente general de Exploración en Argentina.

Uno de los proyectos destacados que surgió durante la reunión es la construcción del oleoducto Bajo del Choique Nordeste, parte fundamental del Plan de Inversiones 2023 aprobado por el gobierno provincial. Este oleoducto, con una inversión estimada de 75 millones de dólares, transportará hasta 60.000 barriles diarios de petróleo a lo largo de 43 kilómetros, con un diámetro de 12 pulgadas.

Se espera que la construcción de esta infraestructura "midstream" comience en el primer trimestre de 2024, con la expectativa de que entre en funcionamiento a fines del mismo año. Cabe destacar que la titularidad del área es de Gas y Petróleo del Neuquén, mientras que ExxonMobil actúa como operadora con una participación del 90% en conjunto con otras empresas.

La reunión en Washington consolidó el compromiso mutuo entre el gobierno de Neuquén y ExxonMobil, estableciendo un horizonte promisorio para el desarrollo sostenible de la industria energética en la región y el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.