La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.

Image description

El encuentro, considerado el más importante de hidrocarburos en la región, convocará a empresarios, especialistas y referentes internacionales. La programación abarca debates, conferencias y actividades diseñadas para diferentes públicos, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor del sector.

Uno de los momentos centrales será el Encuentro de CEOs, espacio donde líderes de la energía analizarán la coyuntura y las perspectivas del mercado. Los paneles estarán moderados por el presidente del IAPG, Ernesto A. López Anadón, y contarán con la participación de directivos de compañías de hidrocarburos de alcance global.

En paralelo, la 9° edición de Jóvenes Oil & Gas (JOG) volverá a ofrecer una jornada gratuita destinada a estudiantes avanzados y jóvenes profesionales. La iniciativa busca acercar a las nuevas generaciones al mundo laboral de una industria en permanente transformación.

El cronograma contempla también las tradicionales conferencias de expositores, que este año se realizarán en auditorios abiertos dentro de los pabellones. Allí, especialistas presentarán temas técnicos y casos de aplicación vinculados a la operación y desarrollo de proyectos.

La innovación ocupará un lugar destacado con el Innovation Day, jornada en la que se compartirán charlas motivacionales, instancias de networking y mesas redondas. El foco estará puesto en tecnologías que mejoran la productividad y redefinen la manera de operar en el sector energético.

Otro de los atractivos será el 5° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos, que reunirá a operadores y compañías de servicios líderes. El temario técnico se enfocará en las prácticas más avanzadas, pensado para profesionales con experiencia en estas áreas.

El ciclo de conferencias de la AOG dio a conocer un cronograma variado. El martes 9 de septiembre, a las 14:30, se abordará la temática de compliance en la gestión de grandes proyectos. A las 16:00 se analizará el aporte de divisas de la industria hidrocarburífera a la Argentina, y a las 18:00 se tratará la sustentabilidad.

El miércoles 10 de septiembre, desde las 14:00, se desarrollarán paneles sobre inclusión, recursos humanos y el impacto de Vaca Muerta en la demanda de insumos y servicios. Más tarde, a las 17:00, se expondrá sobre el Sistema Único de Solicitud de Interferencias-SUSI y a las 18:00 se debatirá la incorporación de mujeres a la industria energética.

El jueves 11 de septiembre, a las 15:00, la agenda cerrará con la conferencia sobre prevención de daños de terceros, bajo el lema “Nuestro desafío permanente”. Con esta propuesta, los organizadores buscan destacar la importancia de la seguridad en las operaciones y en la interacción con comunidades.

La exposición contará además con stands comerciales, rondas de negocios y presentaciones institucionales que facilitarán el contacto directo entre empresas, proveedores y potenciales clientes. Esta dinámica convierte a la feria en una plataforma clave para la generación de oportunidades comerciales.

Con más de dos décadas de trayectoria, la AOG Expo se consolidó como un punto de encuentro estratégico para el sector energético. La edición 2025 apunta a superar las cifras de convocatorias anteriores, tanto en cantidad de visitantes como en volumen de expositores.

Los interesados en conocer más detalles sobre la programación y las actividades complementarias pueden ingresar a www.aogexpo.com.ar o seguir las redes sociales oficiales en LinkedIn, Instagram y X. El evento promete convertirse en un escenario decisivo para el debate y la planificación del futuro energético regional.



Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.

Gas de Vaca Muerta: Argentina y Brasil avanzan en la integración energética

Funcionarios, analistas y empresas se reunieron bajo la convocatoria de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino-Brasileña (Cambras) para debatir la forma de superar los desafíos que aún persisten para concretar el negocio del gas de Vaca Muerta hacia Brasil. El encuentro se realizó en un contexto en el que ambos países buscan profundizar su integración energética y proyectar un aumento de las exportaciones argentinas.

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.