Y-TEC y Siemens firman memorándum de entendimiento para impulsar innovaciones tecnológicas en la fabricación de baterías de ion litio

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la innovación tecnológica en Argentina, Y-TEC (YPF Tecnología SA) y Siemens han formalizado una alianza estratégica a través de la firma de un Memorándum de Entendimiento. El acuerdo tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de tecnologías de control y automatización de procesos para la fabricación de celdas y baterías de ion litio, contribuyendo así a los desafíos de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.

Image description

La cooperación entre ambas compañías no solo busca potenciar el conocimiento existente, sino que también facilitará la transferencia de experiencias, impulsando la investigación, la formación de especialistas y el desarrollo tecnológico dentro de la industria argentina. El Memorándum establece un marco de colaboración que busca capitalizar la experiencia y conocimientos de Y-TEC y Siemens para lograr innovaciones tecnológicas de alto impacto.


En el marco de este acuerdo estratégico, se acordó la creación de una agenda común que se centrará en el desarrollo de tecnologías de control y automatización de procesos para la fabricación de celdas y baterías de ion litio. Esta iniciativa conjunta busca no solo mejorar los procesos existentes, sino también explorar nuevas fronteras en la producción de baterías, contribuyendo así a la consolidación de un sector tecnológico avanzado en Argentina.

Además, se ha destacado la importancia de trabajar en conjunto para optimizar el proceso productivo de la fabricación de celdas. La implementación de un gemelo digital será fundamental en este proceso, proporcionando datos e información valiosa que facilitarán la aplicación de innovaciones tecnológicas en todas las etapas de la línea de producción. Esta metodología permitirá una toma de decisiones más precisa y eficiente en los procesos de fabricación.

Miguel D'Alessio, Head Digital Industries de Siemens, enfatizó la importancia de esta alianza al comentar: "La alianza entre Y-TEC y Siemens demuestra el compromiso y la convicción de impulsar la economía del conocimiento, a partir de la innovación tecnológica donde la ingeniería integrada en el metaverso industrial es la aliada en la toma de decisiones asertivas en los procesos de producción de celdas y baterías de ion de litio, promoviendo operaciones sustentables en el país".

Por su parte, el Dr. Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC, expresó su optimismo sobre la colaboración con Siemens: "Estamos en pleno proceso de puesta en marcha de UNILIB, nuestra planta de desarrollo de celdas y baterías de litio, impulsada en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata. Estamos seguros de que sumar a Siemens el trabajo que estamos llevando a cabo será muy positivo. Siemens tiene las capacidades que se necesitan para lograr nuestro objetivo y su aporte será significativo para el desarrollo tecnológico que nos permitirá tener un crecimiento sostenible".

Esta alianza estratégica entre Y-TEC y Siemens marca un hito en la búsqueda conjunta de soluciones tecnológicas avanzadas en el ámbito de la fabricación de baterías de ion litio en Argentina. La apunta colaboración no solo a la mejora de procesos existentes, sino también a la exploración de nuevas posibilidades, consolidando así la posición de Argentina en la vanguardia de la innovación tecnológica en este sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

GNL argentino: más de 30 acuerdos confidenciales anticipan una fuerte demanda internacional por el proyecto de Southern Energy

El proyecto Southern Energy S.A. (SESA), primera fase de Argentina LNG, avanza con pasos firmes en su objetivo de posicionar a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado. Con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados con empresas de Asia, Europa y América, y más de 40 potenciales compradores contactados, la iniciativa demuestra un alto nivel de interés internacional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.