Cuando se habla de transformación digital en entornos petroleros como Vaca Muerta, muchas PyMEs aún creen que la tecnología de punta es un lujo reservado para gigantes corporativos. Sin embargo, Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud —socio estratégico de Amazon Web Services (AWS)—, sostiene que los modelos de nube actuales permiten modernizar operaciones sin grandes inversiones.
“Cada PyME es un mundo: hay que sentarse a entender qué hace y qué quiere lograr”, aseguró Pozzi en una reciente entrevista, subrayando que la personalización es el punto de partida para que las empresas energéticas medianas se integren a la revolución digital.
Una hoja de ruta para transformar datos en decisiones
Pozzi plantea una metodología concreta para digitalizar operaciones en el sector oil & gas, dividida en tres etapas: respaldar datos en la nube, transformarlos en información útil y visualizarlos en tableros en tiempo real.
Con ese enfoque, Teracloud logra que compañías medianas monitoreen variables críticas como presión, caudal o temperatura desde cualquier punto del sistema productivo.
Además, la empresa impulsa el acceso a créditos promocionales de AWS, para que las PyMEs puedan adoptar estas soluciones sin asumir fuertes costos iniciales. “Acercamos tecnologías que usan grandes compañías, pero adaptadas a la escala local”, destacó el ejecutivo.
Innovación, ahorro y seguridad: los tres pilares
La propuesta combina tres elementos centrales: innovación tecnológica, ahorro operativo y seguridad reforzada. Con la nube, las empresas pueden integrar inteligencia artificial, análisis predictivo y plataformas de control de pozos, reduciendo al mismo tiempo los costos de mantenimiento de servidores físicos. El cifrado de datos y la segmentación de entornos garantizan una protección superior frente a los riesgos tradicionales. “El objetivo es que la tecnología deje de ser un obstáculo y se convierta en un habilitador de eficiencia”, resume Pozzi.
Vaca Muerta como laboratorio digital
Si bien la digitalización de la cuenca neuquina aún está en una fase temprana, Teracloud trabaja con empresas locales para conectar sensores, sistemas SCADA y analítica avanzada en la nube. El resultado: operaciones más estables, reducción de tiempos muertos y decisiones más ágiles.
En paralelo, la compañía lanza talleres gratuitos en conjunto con cámaras empresariales, donde las PyMEs aprenden a configurar su propia cuenta de nube y probar herramientas reales. “La idea es que cada empresa experimente el valor de la tecnología por sí misma”, subraya Pozzi.
Desafíos y oportunidades
La digitalización no está exenta de barreras. El CEO reconoce obstáculos como la conectividad en zonas remotas, la resistencia cultural o la necesidad de diseñar una ciberseguridad robusta. “Una mala implementación puede generar frustraciones. Por eso acompañamos de cerca y adaptamos las soluciones a la realidad de cada campo”, explica.
Un mensaje al sector energético local
La transformación digital ya no es una opción futura, sino una necesidad presente. En un entorno tan competitivo como Vaca Muerta, las PyMEs que den el salto hacia la nube ganarán previsibilidad, eficiencia y seguridad.
Teracloud se posiciona como socio clave de ese proceso: entiende la dinámica del campo, la presión de las operaciones y la urgencia de innovar sin perder control. “Digitalizar no es optar por lo complejo, sino elegir hacer más con menos riesgos”, concluye Pozzi.
Tu opinión enriquece este artículo: