Va cayendo gente al baile: Pan American Energy se une al proyecto de la circunvalación petrolera

La iniciativa de construir una nueva ruta de 63 kilómetros en Añelo ha logrado sumar a la operadora Pan American Energy (PAE), que se encargará de pavimentar 10 kilómetros de este proyecto. Este viernes, durante una reunión de la Mesa Sectorial de Vaca Muerta, los directivos de PAE anunciaron al gobernador Rolando Figueroa su participación en la propuesta, uniéndose así a la empresa Vista, que firmó un convenio similar esta semana.

Image description

El proyecto de Circunvalación Petrolera busca desviar el tráfico hidrocarburífero en la zona de Añelo, comenzando con la pavimentación de la ruta 8, que conectará con el Camino de la Tortuga y la ruta 17, abarcando un total de 63 kilómetros. El gobernador Figueroa explicó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por lograr “sustentabilidad social”, esencial en la industria, y promover el desarrollo de la educación, capacitación e infraestructura.

Figueroa destacó que Vista ya ha comenzado a pavimentar los primeros 6 kilómetros de la ruta y que ahora PAE contribuirá con 10 kilómetros adicionales. Con la invitación abierta a otras empresas, se espera completar el recorrido total de 63 kilómetros pavimentados para facilitar el tránsito petrolero hacia Añelo y su continuación hasta Cutral Co.

Matías Weissel, gerente de Operaciones de Vista, señaló la importancia de la sustentabilidad social y el desarrollo de Vaca Muerta, destacando que el proyecto de la circunvalación ofrece una ventaja significativa al conectar los principales desarrollos y yacimientos de la región. La nueva ruta será utilizada en su totalidad por la industria petrolera, beneficiando así el acceso a Añelo.

El gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo, subrayó el compromiso social de la empresa con Neuquén y su apoyo al gobierno provincial en programas de becas y formación de oficios. Fernández Arroyo destacó que esta iniciativa de infraestructura vial es una excelente oportunidad para colaborar en el desarrollo de la región.

La incorporación de Pan American Energy al proyecto de Circunvalación Petrolera refleja un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y las principales operadoras del sector para mejorar la infraestructura y promover el desarrollo sustentable en Vaca Muerta.

El gobernador Figueroa enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr avances significativos en la infraestructura regional. Destacó que el aporte de empresas como PAE y Vista no solo mejora la logística y eficiencia de la industria petrolera, sino que también genera beneficios directos para las comunidades locales. La pavimentación de la ruta de circunvalación reducirá significativamente el tiempo de viaje y mejorará la seguridad vial, lo que es crucial para el desarrollo económico y social de la región.

Además, Figueroa resaltó el impacto positivo que este tipo de proyectos tiene en términos de empleo y capacitación. La construcción de la ruta proporcionará numerosas oportunidades laborales y promoverá la formación de trabajadores especializados en obras de infraestructura. Estos esfuerzos contribuyen a la creación de un entorno más equitativo y próspero, alineado con los objetivos de sustentabilidad social del gobierno provincial y de las empresas involucradas en el desarrollo de Vaca Muerta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.