Va cayendo gente al baile: Pan American Energy se une al proyecto de la circunvalación petrolera

La iniciativa de construir una nueva ruta de 63 kilómetros en Añelo ha logrado sumar a la operadora Pan American Energy (PAE), que se encargará de pavimentar 10 kilómetros de este proyecto. Este viernes, durante una reunión de la Mesa Sectorial de Vaca Muerta, los directivos de PAE anunciaron al gobernador Rolando Figueroa su participación en la propuesta, uniéndose así a la empresa Vista, que firmó un convenio similar esta semana.

El proyecto de Circunvalación Petrolera busca desviar el tráfico hidrocarburífero en la zona de Añelo, comenzando con la pavimentación de la ruta 8, que conectará con el Camino de la Tortuga y la ruta 17, abarcando un total de 63 kilómetros. El gobernador Figueroa explicó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por lograr “sustentabilidad social”, esencial en la industria, y promover el desarrollo de la educación, capacitación e infraestructura.

Figueroa destacó que Vista ya ha comenzado a pavimentar los primeros 6 kilómetros de la ruta y que ahora PAE contribuirá con 10 kilómetros adicionales. Con la invitación abierta a otras empresas, se espera completar el recorrido total de 63 kilómetros pavimentados para facilitar el tránsito petrolero hacia Añelo y su continuación hasta Cutral Co.

Matías Weissel, gerente de Operaciones de Vista, señaló la importancia de la sustentabilidad social y el desarrollo de Vaca Muerta, destacando que el proyecto de la circunvalación ofrece una ventaja significativa al conectar los principales desarrollos y yacimientos de la región. La nueva ruta será utilizada en su totalidad por la industria petrolera, beneficiando así el acceso a Añelo.

El gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo, subrayó el compromiso social de la empresa con Neuquén y su apoyo al gobierno provincial en programas de becas y formación de oficios. Fernández Arroyo destacó que esta iniciativa de infraestructura vial es una excelente oportunidad para colaborar en el desarrollo de la región.

La incorporación de Pan American Energy al proyecto de Circunvalación Petrolera refleja un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y las principales operadoras del sector para mejorar la infraestructura y promover el desarrollo sustentable en Vaca Muerta.

El gobernador Figueroa enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr avances significativos en la infraestructura regional. Destacó que el aporte de empresas como PAE y Vista no solo mejora la logística y eficiencia de la industria petrolera, sino que también genera beneficios directos para las comunidades locales. La pavimentación de la ruta de circunvalación reducirá significativamente el tiempo de viaje y mejorará la seguridad vial, lo que es crucial para el desarrollo económico y social de la región.

Además, Figueroa resaltó el impacto positivo que este tipo de proyectos tiene en términos de empleo y capacitación. La construcción de la ruta proporcionará numerosas oportunidades laborales y promoverá la formación de trabajadores especializados en obras de infraestructura. Estos esfuerzos contribuyen a la creación de un entorno más equitativo y próspero, alineado con los objetivos de sustentabilidad social del gobierno provincial y de las empresas involucradas en el desarrollo de Vaca Muerta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Vaca Muerta busca nuevos destinos: India y China emergen como mercados clave para el Medanito ante la caída de demanda en California

El mercado internacional del crudo atraviesa un reacomodamiento que afecta directamente a los productores de Vaca Muerta. El cierre de refinerías en California y el aumento de importaciones de crudo canadiense están desplazando a los crudos sudamericanos, entre ellos el Medanito neuquino, que deberá reorientar su salida al exterior hacia destinos más competitivos.

 

Coca-Cola Argentina avanza hacia el 80% de consumo renovable con un acuerdo estratégico junto a Genneia

Coca-Cola Argentina dio un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad al firmar un acuerdo con Genneia, la principal generadora de energía renovable del país, para abastecer con electricidad limpia su planta de concentrados en la Ciudad de Buenos Aires y su centro logístico de Ezeiza. El convenio permitirá reemplazar cerca del 80% del consumo energético anual de ambas instalaciones.