PCR presenta su primer reporte de sustentabilidad: compromiso con un futuro sostenible

La empresa argentina PCR, con operaciones en los sectores de Petróleo y Gas, Cemento y Energía Renovable, ha dado un paso importante hacia un futuro más sostenible al anunciar la publicación de su primer Reporte de Sustentabilidad. Este informe exhaustivo destaca el compromiso de PCR con la responsabilidad corporativa en las dimensiones ambiental, social, de gobernanza y de negocio.

Image description

El reporte, elaborado siguiendo las normas Global Reporting Initiative (GRI) y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, refleja el firme compromiso de PCR en todas las áreas de su organización hacia la sostenibilidad. Esto incluye no solo su liderazgo en la generación de energía renovable, sino también sus actividades históricas en los sectores de Petróleo y Gas y Cemento.


Uno de los aspectos más destacados de este informe es la inversión estratégica de PCR en fuentes de energía eólica, lo que ha resultado en una contribución significativa a la descarbonización de la industria energética. Con tres parques eólicos en Argentina que tienen una capacidad total de 329,4 MW de potencia y tres parques eólicos adicionales en construcción en las provincias de Buenos Aires y San Luis con 198 MW de potencia, PCR ha demostrado su compromiso en liderar la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Además de su enfoque en energía renovable, PCR ha presentado en este informe sus esfuerzos por mejorar la sustentabilidad en sus actividades tradicionales de Petróleo y Gas en Argentina y Ecuador, así como en la producción y comercialización de Cemento en la Patagonia. Esto incluye acciones destinadas a reducir la huella ambiental y promover el desarrollo de su cadena de valor.

El CEO de PCR, Martín Federico Brandi, expresó su compromiso con la sostenibilidad y la colaboración con las comunidades locales: "Tomamos la decisión de ser protagonistas y liderar el proceso de transición energética hacia fuentes de generación renovable en Argentina, y al mismo tiempo, impulsar las mejores prácticas de gestión sustentable en nuestras históricas actividades de Petróleo y Gas y Cemento. Asimismo, asumimos el fuerte compromiso de mantener un vínculo cercano y de colaboración permanente para el desarrollo de las comunidades establecidas en nuestras áreas de influencia".

Algunos indicadores de impacto del año 2022 destacados en el informe incluyen la presencia internacional en Argentina, Ecuador, Chile y Estados Unidos, la registración en el estándar IREC de sus parques de energía renovable, inversiones significativas en la comunidad, la generación de empleo, la inversión en formación de empleados y la inversión en proyectos ambientales.

PCR está demostrando con acciones concretas su compromiso con un futuro sostenible y se encuentra en una posición envidiable para continuar liderando la transición hacia una economía más limpia y responsable en Argentina y más allá. Este primer Reporte de Sustentabilidad es un testimonio de su determinación para alcanzar este objetivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.