Argentina Texas Summit Energy 2024, un impulso a Vaca Muerta y su potencial exportador

El próximo 22 de octubre, Neuquén capital será sede del Argentina Texas Summit Energy 2024, un evento clave para el sector energético bajo el lema: "El salto exportador de Vaca Muerta: La alianza EE.UU.-Argentina como motor de crecimiento". Este encuentro marcará el cierre de dos días de actividades organizadas por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC) y el Energy Workforce & Technology Council de Estados Unidos. Durante estas jornadas, una delegación de empresas estadounidenses interesadas en el sector Oil&Gas argentino visitará la región para explorar nuevas oportunidades comerciales.

El summit, que dará comienzo a las 14 horas en el Hotel Hilton Garden Inn de Neuquén, contará con la participación de figuras destacadas como el Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut, Rolando Figueroa, Alberto Weretilneck e Ignacio Torres, respectivamente. También estará presente Jimena Latorre, ministra de Energía de Mendoza, junto a altos ejecutivos de empresas líderes del sector energético, tanto argentinas como estadounidenses. Entre los disertantes se destacan Horacio Marin, CEO de YPF, Ricardo Ferreiro, presidente de E&P en Tecpetrol, y Daniel Ridelener, CEO de TGN, quienes compartirán su visión sobre el futuro de la industria.

El evento será una oportunidad única para fortalecer los lazos comerciales y operativos entre Estados Unidos y Argentina, en especial en torno al desarrollo de Vaca Muerta como plataforma exportadora. Los temas centrales incluirán la expansión de la cadena de suministro, mejoras en infraestructura y la creación de regulaciones que favorezcan el incremento de las exportaciones. Además, se discutirá cómo el know-how estadounidense, particularmente en el exitoso desarrollo de la cuenca Permian en Texas, puede aplicarse a la realidad argentina.

El Argentina Texas Summit Energy 2024 se presenta como una oportunidad clave para consolidar la relación entre ambos países y continuar impulsando el crecimiento de Vaca Muerta, que sigue perfilándose como uno de los principales motores de las exportaciones energéticas argentinas.

La relevancia de este evento radica en la posibilidad de consolidar a Vaca Muerta como una de las principales fuentes de energía a nivel global, con el potencial de posicionar a Argentina como un jugador estratégico en el mercado internacional. Actualmente, la cuenca neuquina representa una de las reservas no convencionales más importantes del mundo, y su desarrollo está estrechamente ligado a la inversión extranjera, la tecnología avanzada y la cooperación internacional. El Argentina Texas Summit Energy 2024 brindará un espacio propicio para debatir sobre cómo estas variables pueden acelerar el crecimiento de la región y favorecer el incremento de exportaciones.

En este contexto, la colaboración entre Estados Unidos y Argentina es vista como fundamental. La experiencia estadounidense en el desarrollo de la cuenca Permian, en Texas, se presenta como un modelo a seguir para el crecimiento de Vaca Muerta. Empresas de ambos países tendrán la oportunidad de compartir mejores prácticas, innovaciones tecnológicas y modelos de negocio que han resultado exitosos en otros mercados, lo cual podría ser replicado en la región patagónica. Este intercambio de conocimientos es uno de los aspectos más destacados del summit, ya que permitirá adaptar el know-how global a las necesidades locales.

Finalmente, el evento también apunta a abordar los desafíos regulatorios y de infraestructura que actualmente limitan la expansión de Vaca Muerta. Las mejoras en estos aspectos son cruciales para garantizar el éxito de las exportaciones energéticas, y la cooperación con Estados Unidos puede ser un catalizador en la creación de un marco normativo más eficiente y competitivo. De este modo, Argentina Texas Summit Energy 2024 se perfila no solo como un punto de encuentro entre actores clave del sector energético, sino también como un evento que podría marcar un antes y un después en el futuro de Vaca Muerta y su rol en el mercado global.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.