Aconcagua Energía fue reconocida como la Mejor Empresa del Sector Energético en Mendoza

La empresa Aconcagua Energía (Paesa), de capitales 100% argentinos, recibió el pasado viernes el prestigioso galardón como la Mejor Empresa del sector Energía, Petróleo y Minería de Mendoza. El premio fue entregado en la Fiesta Anual de Premiación Empresarial organizada por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), un evento que reconoce el trabajo, trayectoria y compromiso de empresas y empresarios con el desarrollo productivo, económico y social de la provincia.

Image description

Juan Pablo Bridger, gerente de Operaciones de la Unidad de Negocios de Mendoza de Aconcagua Energía, expresó su satisfacción al recibir la distinción: “Este es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo diario que nuestros equipos realizan y por eso el mérito es de ellos. Esto nos alienta a continuar trabajando con el mismo compromiso y dedicación que lo venimos haciendo desde el inicio de nuestras operaciones”. La empresa, que se destaca por su labor en el sector energético, sigue demostrando un fuerte compromiso con la región y sus recursos, posicionándose como un referente en el mercado.

Además del reconocimiento otorgado por AEM, Aconcagua Energía recibió otro premio la semana pasada, esta vez de la Legislatura de Mendoza, por su ciclo de capacitaciones brindadas durante 2024. Estas capacitaciones estuvieron dirigidas al personal de la institución, especialmente a las Comisiones de Energía de la Cámara de Senadores y Diputados. Los talleres cubrieron diversas etapas y actividades vinculadas con el desarrollo de hidrocarburos en Mendoza y también abordaron el desarrollo de energías alternativas, una iniciativa que fue declarada de interés institucional.

Juan Crespo, gerente de Relaciones Institucionales de Aconcagua Energía, destacó la importancia de este reconocimiento: “Es un honor haber recibido tal reconocimiento por parte de la Legislatura. Este premio es principalmente para el personal de la empresa que estuvo preparando los talleres y organizando las visitas y charlas que brindamos durante este 2024”. Además, Crespo adelantó que para 2025 ya están trabajando en la continuidad de este ciclo de capacitaciones, con la participación de nuevas empresas y en colaboración con el Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia.

Con estos logros, Aconcagua Energía sigue consolidándose como uno de los grupos económicos y energéticos más dinámicos de Argentina. Su estrategia de crecimiento y consolidación sostenible abarca todas sus líneas de negocio: Upstream, Midstream, Servicios y Generación, reafirmando su liderazgo en las cuencas productivas y las regiones donde opera. Con un fuerte enfoque en el desarrollo local, la empresa no solo se dedica a la producción energética, sino que también contribuye al crecimiento social e institucional de Mendoza.

Este reconocimiento llega en un momento clave para Aconcagua Energía, que continúa consolidándose como un actor principal en la industria energética argentina. Con un enfoque estratégico en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, la empresa ha logrado mantener un equilibrio entre el desarrollo de sus proyectos y el compromiso con las comunidades en las que opera. Este enfoque ha sido fundamental para su crecimiento, ya que Aconcagua Energía no solo se dedica a la explotación de recursos naturales, sino que también invierte en la formación y capacitación de los actores locales, lo que refuerza su rol como motor del desarrollo económico y social en Mendoza y otras regiones productivas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.

Gas de Vaca Muerta: Argentina y Brasil avanzan en la integración energética

Funcionarios, analistas y empresas se reunieron bajo la convocatoria de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino-Brasileña (Cambras) para debatir la forma de superar los desafíos que aún persisten para concretar el negocio del gas de Vaca Muerta hacia Brasil. El encuentro se realizó en un contexto en el que ambos países buscan profundizar su integración energética y proyectar un aumento de las exportaciones argentinas.

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.