Aconcagua Energía fue reconocida como la Mejor Empresa del Sector Energético en Mendoza

La empresa Aconcagua Energía (Paesa), de capitales 100% argentinos, recibió el pasado viernes el prestigioso galardón como la Mejor Empresa del sector Energía, Petróleo y Minería de Mendoza. El premio fue entregado en la Fiesta Anual de Premiación Empresarial organizada por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), un evento que reconoce el trabajo, trayectoria y compromiso de empresas y empresarios con el desarrollo productivo, económico y social de la provincia.

Image description

Juan Pablo Bridger, gerente de Operaciones de la Unidad de Negocios de Mendoza de Aconcagua Energía, expresó su satisfacción al recibir la distinción: “Este es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo diario que nuestros equipos realizan y por eso el mérito es de ellos. Esto nos alienta a continuar trabajando con el mismo compromiso y dedicación que lo venimos haciendo desde el inicio de nuestras operaciones”. La empresa, que se destaca por su labor en el sector energético, sigue demostrando un fuerte compromiso con la región y sus recursos, posicionándose como un referente en el mercado.

Además del reconocimiento otorgado por AEM, Aconcagua Energía recibió otro premio la semana pasada, esta vez de la Legislatura de Mendoza, por su ciclo de capacitaciones brindadas durante 2024. Estas capacitaciones estuvieron dirigidas al personal de la institución, especialmente a las Comisiones de Energía de la Cámara de Senadores y Diputados. Los talleres cubrieron diversas etapas y actividades vinculadas con el desarrollo de hidrocarburos en Mendoza y también abordaron el desarrollo de energías alternativas, una iniciativa que fue declarada de interés institucional.

Juan Crespo, gerente de Relaciones Institucionales de Aconcagua Energía, destacó la importancia de este reconocimiento: “Es un honor haber recibido tal reconocimiento por parte de la Legislatura. Este premio es principalmente para el personal de la empresa que estuvo preparando los talleres y organizando las visitas y charlas que brindamos durante este 2024”. Además, Crespo adelantó que para 2025 ya están trabajando en la continuidad de este ciclo de capacitaciones, con la participación de nuevas empresas y en colaboración con el Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia.

Con estos logros, Aconcagua Energía sigue consolidándose como uno de los grupos económicos y energéticos más dinámicos de Argentina. Su estrategia de crecimiento y consolidación sostenible abarca todas sus líneas de negocio: Upstream, Midstream, Servicios y Generación, reafirmando su liderazgo en las cuencas productivas y las regiones donde opera. Con un fuerte enfoque en el desarrollo local, la empresa no solo se dedica a la producción energética, sino que también contribuye al crecimiento social e institucional de Mendoza.

Este reconocimiento llega en un momento clave para Aconcagua Energía, que continúa consolidándose como un actor principal en la industria energética argentina. Con un enfoque estratégico en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, la empresa ha logrado mantener un equilibrio entre el desarrollo de sus proyectos y el compromiso con las comunidades en las que opera. Este enfoque ha sido fundamental para su crecimiento, ya que Aconcagua Energía no solo se dedica a la explotación de recursos naturales, sino que también invierte en la formación y capacitación de los actores locales, lo que refuerza su rol como motor del desarrollo económico y social en Mendoza y otras regiones productivas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aramco despierta expectativas en Vaca Muerta con una sorpresiva convocatoria laboral en Neuquén

Hay noticias que no siempre llegan de la forma esperada, y una de ellas es la que sorprendió este fin de semana a quienes siguen de cerca el pulso del empleo energético en la Patagonia. La petrolera más grande del mundo, Saudi Aramco, lanzó una convocatoria laboral para más de media docena de puestos con sede en la ciudad de Neuquén, a pesar de que la compañía no tiene presencia formal en la Argentina. O, al menos, no por ahora.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Santa Cruz reforzó su compromiso con el desarrollo minero federal en Mendoza

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó activamente en la 56° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería (COFEMIN) y en Argentina Mining Cuyo 2025, dos encuentros clave realizados en la provincia de Mendoza que reunieron a representantes de todo el país para debatir políticas comunes vinculadas al crecimiento del sector.

La firma colombiana Fepco consolida su presencia industrial en Neuquén

La compañía colombiana Fepco avanza con el desarrollo de un centro de mantenimiento y metalurgia en el parque Río Neuquén Distrito Industrial, destinado a la reparación y reacondicionamiento de válvulas y componentes bajo estándares API. El proyecto forma parte de su plan de expansión regional y refuerza la presencia de la empresa en el país, desde donde brinda soporte técnico local y servicios especializados para la industria del oil & gas.

Georgalos amplía su alianza con MSU Green Energy y cubrirá más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables

La empresa alimenticia Georgalos anunció la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy, que le permitirá cubrir más del 80% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes renovables. El convenio refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y consolida su avance hacia un modelo productivo más eficiente y con menor impacto ambiental.

Eduardo Elsztain apuesta a la minería: “El oro es un activo real frente a la inflación infinita”

El empresario Eduardo Elsztain, presidente y fundador de IRSA y Cresud, amplió su presencia en el sector minero argentino y confirmó la reactivación de la mina Casposo, en San Juan, que retomó su producción de oro en octubre tras seis años de inactividad. La decisión, explicó, responde a una estrategia de largo plazo basada en la inversión en activos reales, una política que considera la mejor defensa frente a la inflación global y a la expansión monetaria.