Charla virtual: soluciones digitales para Vaca Muerta y el futuro del Oil & Gas en la nube

Este jueves 25 de septiembre a las 14 se realizará la charla virtual “Soluciones digitales para Vaca Muerta: por qué el futuro del Oil and Gas es la nube”, organizada por Teracloud. El encuentro está dirigido a empresas, profesionales y actores de la cadena de valor del sector energético interesados en incorporar herramientas digitales para optimizar procesos y reducir costos en un contexto de alta competitividad.

Image description

La actividad tendrá como eje central el impacto de la transformación digital en la industria hidrocarburífera y cómo las soluciones basadas en la nube permiten migrar de esquemas de inversión en infraestructura (CAPEX) a modelos de operación (OPEX), eliminando gastos iniciales y simplificando el mantenimiento.

Durante la jornada se presentarán ejemplos concretos de compañías que ya aplican estos modelos en sus operaciones y han logrado resultados tangibles en términos de eficiencia y ahorro. Además, se abordará la realidad de la industria, desmitificando ideas como que “la nube no sirve en zonas remotas” o que “migrar es complejo”.

Entre los casos de éxito se compartirán experiencias de líderes del mercado como YPF, Repsol y ExxonMobil, que ya implementan arquitecturas en la nube para modernizar su infraestructura tecnológica y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.

Finalizada la charla, los asistentes podrán agendar reuniones personalizadas 1 a 1 con especialistas en cloud para realizar una demo y explorar soluciones adaptadas a sus necesidades particulares. El objetivo es ofrecer herramientas concretas que permitan a las compañías dar el paso hacia una operación digitalizada y eficiente.

El encuentro contará con la participación de Gastón Silbestein como presentador principal, junto al equipo de expertos de Teracloud, firma especializada en soluciones cloud para industrias estratégicas como energía, minería y telecomunicaciones.

La cita será el jueves 25 de septiembre a las 14 (hora Argentina) y la modalidad es 100% virtual, con acceso libre mediante inscripción previa.

Las empresas y profesionales interesados ya pueden registrarse de manera gratuita en el siguiente enlace: 👉 Formulario de inscripción.

Con esta iniciativa, Teracloud busca acercar a Vaca Muerta y al sector energético regional las herramientas digitales que están marcando tendencia a nivel global, reafirmando que la transformación tecnológica ya no es opcional sino una necesidad estratégica para sostener la competitividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tenaris refuerza su compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta

Tenaris reafirmó su rol estratégico en el desarrollo de Vaca Muerta durante la Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), realizada en Buenos Aires. Andrea Previtali, presidente para el Cono Sur de la compañía, participó del panel “Talk with the CEOs” junto a directivos de SLB, Halliburton y Calfrac, donde destacó la expansión de la firma más allá de las tecnologías tubulares para ofrecer servicios integrados a la industria.

Vaca Muerta demandará hasta 240 mil empleos en su pico de desarrollo

El desarrollo de Vaca Muerta se perfila no solo como un motor energético para la Argentina, sino también como una fuente masiva de generación de empleo. Según un informe del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), en los próximos años la actividad en la formación neuquina demandará entre 180.000 y 240.000 trabajadores en su momento de mayor expansión.

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

Charla virtual: soluciones digitales para Vaca Muerta y el futuro del Oil & Gas en la nube

Este jueves 25 de septiembre a las 14 se realizará la charla virtual “Soluciones digitales para Vaca Muerta: por qué el futuro del Oil and Gas es la nube”, organizada por Teracloud. El encuentro está dirigido a empresas, profesionales y actores de la cadena de valor del sector energético interesados en incorporar herramientas digitales para optimizar procesos y reducir costos en un contexto de alta competitividad.

Pampa Energía redujo su participación en GeoPark (y obtuvo más de US$ 18 millones)

Pampa Energía, una de las mayores compañías privadas de energía de Argentina, vendió más de la mitad de su participación accionaria en la empresa colombiana GeoPark, quedándose con apenas 4,43% de las acciones en circulación. La operación, informada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), se realizó entre el 15 y el 18 de septiembre y le permitió recuperar US$ 18.864.474.

Debate empresarial: alertan que Vaca Muerta necesita consensos para no repetir fracasos argentinos

El futuro de Vaca Muerta y su potencial como motor energético de la Argentina fue el eje del panel de Energía realizado en la jornada anual “Consensus 2025” organizada por IAE Business School. Empresarios y funcionarios coincidieron en que la oportunidad es histórica, pero advirtieron que puede perderse si no se logran consensos básicos entre Estado, provincias, empresas y sindicatos.