Con grandes expectativas, presentaron AOG EXPO 2023 (donde se conocerán todas las novedades del mercado de los hidrocarburos)

Se presentó de manera oficial la XIV Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, que tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre de 2023 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en la sede del IAPG, estuvo a cargo del Presidente del IAPG, ing. Ernesto López Anadón, junto a las autoridades del 7° Congreso Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas, y los realizadores del evento.

Image description

La industria de los hidrocarburos se reúne en esta nueva edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, un encuentro en el que se darán a conocer todas las novedades del mercado de los hidrocarburos con actividades especialmente dirigidas al sector, los profesionales y los jóvenes. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, la exposición abre sus puertas a partir del lunes 11 de septiembre, con más de 330 expositores, un marco ideal para concretar negocios y vincularse con los principales exponentes del sector.


En este sentido, el Presidente del IAPG, ing. Ernesto A. López Anadón, expresó: “A pesar de los vaivenes de la economía, la industria siempre está presente. Hoy en día ha aumentado la producción, sobre todo en lo que es gas, a través de la actividad en Vaca Muerta. Lo que mostramos en la exposición es el futuro que tiene la industria y la cadena de valor del país”. Y agregó: “Somos el primer sector que está trabajando con una línea base sobre el rol de género, la diversidad y la inclusión en las empresas”, añadió Anadón.

Además, el Presidente del IAPG destacó la relevancia de “generar un activo de bajas emisiones, con acciones como el empleo de energías renovables para la extracción y procesamiento del crudo con emisión cero”. Esta problemática será abordada durante el workshop “Gerenciamiento del Carbono”, a realizarse el lunes 11 a las 8 h., en AOG Expo 2023.

El mismo día, tendrá lugar la 7a edición de JOG, la Jornada de JÓVENES OIL & GAS, planificada, organizada y realizada por los nuevos integrantes de la industria del petróleo y del gas, para sus pares. En su edición anterior convocó a más de 320 jóvenes del sector y este año se espera superar la participación.

En el marco de la exposición, también tendrá lugar el 5° Congreso Latinoamericano y 7° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas. Víctor Coluccio, quien preside el Comité Organizador del congreso, indicó: “Tuvimos un récord en presentación de trabajos, con más de 90 trabajos técnicos. Esto es muy bueno para el Congreso. Junto al equipo seleccionamos 21 trabajos que abordan los temas de salud, unidad, ambiente y sustentabilidad”.

En tanto, del martes 12 al jueves 14 de septiembre se desarrollará el Encuentro con los CEOs, el ciclo de conferencias que reúne a los líderes de las principales empresas protagonistas de la industria. Y se realizarán las Rondas de Negocios Internacionales, el espacio ideal para conectar a potenciales compradores extranjeros con productores argentinos de la industria del petróleo y del gas en condiciones de exportar. A través de este espacio, en la anterior edición, se generaron 960 reuniones con firmas provenientes de Bolivia, Colombia, México y Perú.

Argentina Oil & Gas Expo, la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, se desarrollará del 11 al 14 de septiembre de 2023 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina. Para más información sobre la exposición: www.aogexpo.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.