Con grandes expectativas, presentaron AOG EXPO 2023 (donde se conocerán todas las novedades del mercado de los hidrocarburos)

Se presentó de manera oficial la XIV Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, que tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre de 2023 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en la sede del IAPG, estuvo a cargo del Presidente del IAPG, ing. Ernesto López Anadón, junto a las autoridades del 7° Congreso Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas, y los realizadores del evento.

Image description

La industria de los hidrocarburos se reúne en esta nueva edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, un encuentro en el que se darán a conocer todas las novedades del mercado de los hidrocarburos con actividades especialmente dirigidas al sector, los profesionales y los jóvenes. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, la exposición abre sus puertas a partir del lunes 11 de septiembre, con más de 330 expositores, un marco ideal para concretar negocios y vincularse con los principales exponentes del sector.


En este sentido, el Presidente del IAPG, ing. Ernesto A. López Anadón, expresó: “A pesar de los vaivenes de la economía, la industria siempre está presente. Hoy en día ha aumentado la producción, sobre todo en lo que es gas, a través de la actividad en Vaca Muerta. Lo que mostramos en la exposición es el futuro que tiene la industria y la cadena de valor del país”. Y agregó: “Somos el primer sector que está trabajando con una línea base sobre el rol de género, la diversidad y la inclusión en las empresas”, añadió Anadón.

Además, el Presidente del IAPG destacó la relevancia de “generar un activo de bajas emisiones, con acciones como el empleo de energías renovables para la extracción y procesamiento del crudo con emisión cero”. Esta problemática será abordada durante el workshop “Gerenciamiento del Carbono”, a realizarse el lunes 11 a las 8 h., en AOG Expo 2023.

El mismo día, tendrá lugar la 7a edición de JOG, la Jornada de JÓVENES OIL & GAS, planificada, organizada y realizada por los nuevos integrantes de la industria del petróleo y del gas, para sus pares. En su edición anterior convocó a más de 320 jóvenes del sector y este año se espera superar la participación.

En el marco de la exposición, también tendrá lugar el 5° Congreso Latinoamericano y 7° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas. Víctor Coluccio, quien preside el Comité Organizador del congreso, indicó: “Tuvimos un récord en presentación de trabajos, con más de 90 trabajos técnicos. Esto es muy bueno para el Congreso. Junto al equipo seleccionamos 21 trabajos que abordan los temas de salud, unidad, ambiente y sustentabilidad”.

En tanto, del martes 12 al jueves 14 de septiembre se desarrollará el Encuentro con los CEOs, el ciclo de conferencias que reúne a los líderes de las principales empresas protagonistas de la industria. Y se realizarán las Rondas de Negocios Internacionales, el espacio ideal para conectar a potenciales compradores extranjeros con productores argentinos de la industria del petróleo y del gas en condiciones de exportar. A través de este espacio, en la anterior edición, se generaron 960 reuniones con firmas provenientes de Bolivia, Colombia, México y Perú.

Argentina Oil & Gas Expo, la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, se desarrollará del 11 al 14 de septiembre de 2023 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina. Para más información sobre la exposición: www.aogexpo.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Emiliano Kargieman: “Hay más valor agregado en exportar cómputo que en exportar energía”

El empresario argentino Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic y fundador de Sur Energy, brindó nuevos detalles sobre el megaproyecto de infraestructura tecnológica que su compañía desarrollará en la Patagonia, en asociación con OpenAI, para la instalación de un datacenter de inteligencia artificial valuado en US$ 25.000 millones. En diálogo con Ámbito, Kargieman analizó el rol de la Argentina en el tablero global de la IA, el vínculo con Estados Unidos y el impacto que tendrá esta iniciativa en la economía nacional.

Neuquén impulsa una agenda conjunta con AmCham, IAPG y operadoras para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén avanza en el fortalecimiento de los vínculos institucionales con el sector privado a través de una agenda de trabajo conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y representantes de operadoras petroleras. El encuentro tuvo como propósito consolidar la cooperación público-privada en torno al desarrollo energético vinculado a Vaca Muerta, principal motor de crecimiento de la región.

Lo Presti impulsa un plan millonario de desarrollo en Uspallata ante el avance del boom minero

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, anunció un ambicioso plan de infraestructura y desarrollo económico para Uspallata, donde ya se ejecutan obras por más de $ 3.000 millones destinadas a acompañar el crecimiento del distrito frente al nuevo escenario que abre el proyecto cuprífero PSJ Cobre Mendocino. El programa incluye pavimentación, electrificación, capacitación laboral y fortalecimiento de la economía local, con una visión integral que articula minería, turismo, agricultura y energías limpias.

La logística detrás del impulso a la energía eólica en Argentina

Con la expansión de los proyectos de energías renovables, la logística se ha convertido en un factor determinante para el desarrollo de los parques eólicos en el país. Desde la importación de piezas sobredimensionadas hasta la coordinación del transporte marítimo y terrestre, cada etapa requiere una precisión milimétrica y una planificación detallada.

Cammesa adjudica 515 MW de energía renovable en el Mater (y suma proyectos con almacenamiento y transmisión)

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) adjudicó 515 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable en la última ronda del Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (Mater), consolidando la expansión del segmento corporativo de energías limpias. La convocatoria, destinada a abastecer a grandes usuarios, cerró sin necesidad de desempate, gracias a la ubicación estratégica de los diez proyectos seleccionados.

TGS y TGN analizan su participación en el gasoducto que conectará Vaca Muerta con el Atlántico para abastecer el proyecto de GNL

Las principales transportadoras de gas del país, Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Transportadora de Gas del Norte (TGN), manifestaron su interés en participar en la construcción del gasoducto de 480 kilómetros y 36 pulgadas de diámetro que unirá Vaca Muerta con el Golfo San Matías, en Río Negro. La obra será clave para abastecer de gas natural al proyecto Argentina FLNG, impulsado por Southern Energy, una sociedad integrada por Pan American Energy (PAE), YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG.

Siemens Energy apuesta a Vaca Muerta, la minería y los data centers de inteligencia artificial

La compañía alemana Siemens Energy consolida su presencia en Argentina con una estrategia orientada a acompañar el crecimiento de tres sectores clave: Vaca Muerta, la minería y los data centers impulsados por inteligencia artificial (IA). En diálogo con Forbes Argentina, el CEO local, Fernando Monteverde, aseguró que el país atraviesa un momento decisivo en materia energética e industrial, y que la firma está lista para proveer tecnología y soluciones a gran escala.