Gran convocatoria en la cuarta edición del Social Media Day Neuquén

La cuarta edición del Social Media Day Neuquén marcó un hito en la región, reuniendo a 260 asistentes en una jornada dedicada al aprendizaje y la innovación en marketing digital y redes sociales.

El evento, que contó además con la participación de 22 marcas y 8 destacados disertantes, se posiciona como un referente en capacitación digital, atrayendo a emprendedores, empresarios y profesionales de diversas áreas.

Martín Tardella, organizador local, destacó la importancia de los asistentes para el éxito del evento. “Cada uno de los 260 participantes es prueba del interés creciente en el mundo digital. Es un honor haber podido ofrecerles una experiencia enriquecedora”, señaló.

Los disertantes ofrecieron una variedad de charlas que abarcaron desde tendencias en redes sociales hasta estrategias avanzadas de marketing digital, brindando a los asistentes herramientas prácticas para aplicar en sus proyectos.

Más allá de las ponencias, la organización cuidó cada detalle para que los asistentes se sintieran valorados. Desde una recepción ágil hasta espacios diseñados para el networking, la experiencia fue integral y dinámica.

El evento contó con el respaldo de 22 marcas, que no solo aportaron recursos, sino que también participaron activamente, demostrando la relevancia del Social Media Day en la Patagonia.
Uno de los momentos más destacados fue la recepción especial para los disertantes, quienes disfrutaron de experiencias gastronómicas exclusivas, fortaleciendo los lazos entre los expertos y los organizadores.

El cierre del evento no solo celebró el éxito de la jornada, sino que también fue una oportunidad para que organizadores y disertantes compartieran impresiones en un ambiente relajado y amigable.

La presencia de 260 asistentes evidenció la creciente necesidad de capacitación en un sector que no deja de evolucionar. Cada participante se llevó valiosos aprendizajes y herramientas para adaptarse a las demandas del mercado digital.

El Social Media Day Neuquén también reafirmó la importancia de las alianzas estratégicas. Las 22 marcas colaboradoras fueron fundamentales para alcanzar los altos estándares que caracterizan al evento.

Esta edición se consolidó como un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración, destacando a Neuquén como un centro de innovación digital en la Patagonia.

El Social Media Day, organizado por Adriana Bustamante y Diego Piscitelli de Digital Interactivo a nivel nacional y Martin Tardella de Cuatrocruz, organizador en Neuquén, demostró una vez más ser mucho más que un evento: es un punto de encuentro, aprendizaje e inspiración para quienes desean ser protagonistas del mundo digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Jimena Latorre: “Mendoza trabaja para convertirse en el hub financiero de toda la región andina”

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participó del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025, la cumbre internacional que reúne a gobiernos, empresas e inversores para analizar el desarrollo de minerales críticos y las nuevas oportunidades que ofrece la región. En ese marco, expuso la estrategia de Mendoza para posicionarse como el centro financiero de referencia para la industria minera andina.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.