Gran convocatoria en la cuarta edición del Social Media Day Neuquén

La cuarta edición del Social Media Day Neuquén marcó un hito en la región, reuniendo a 260 asistentes en una jornada dedicada al aprendizaje y la innovación en marketing digital y redes sociales.

Image description

El evento, que contó además con la participación de 22 marcas y 8 destacados disertantes, se posiciona como un referente en capacitación digital, atrayendo a emprendedores, empresarios y profesionales de diversas áreas.

Martín Tardella, organizador local, destacó la importancia de los asistentes para el éxito del evento. “Cada uno de los 260 participantes es prueba del interés creciente en el mundo digital. Es un honor haber podido ofrecerles una experiencia enriquecedora”, señaló.

Los disertantes ofrecieron una variedad de charlas que abarcaron desde tendencias en redes sociales hasta estrategias avanzadas de marketing digital, brindando a los asistentes herramientas prácticas para aplicar en sus proyectos.

Más allá de las ponencias, la organización cuidó cada detalle para que los asistentes se sintieran valorados. Desde una recepción ágil hasta espacios diseñados para el networking, la experiencia fue integral y dinámica.

El evento contó con el respaldo de 22 marcas, que no solo aportaron recursos, sino que también participaron activamente, demostrando la relevancia del Social Media Day en la Patagonia.
Uno de los momentos más destacados fue la recepción especial para los disertantes, quienes disfrutaron de experiencias gastronómicas exclusivas, fortaleciendo los lazos entre los expertos y los organizadores.

El cierre del evento no solo celebró el éxito de la jornada, sino que también fue una oportunidad para que organizadores y disertantes compartieran impresiones en un ambiente relajado y amigable.

La presencia de 260 asistentes evidenció la creciente necesidad de capacitación en un sector que no deja de evolucionar. Cada participante se llevó valiosos aprendizajes y herramientas para adaptarse a las demandas del mercado digital.

El Social Media Day Neuquén también reafirmó la importancia de las alianzas estratégicas. Las 22 marcas colaboradoras fueron fundamentales para alcanzar los altos estándares que caracterizan al evento.

Esta edición se consolidó como un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración, destacando a Neuquén como un centro de innovación digital en la Patagonia.

El Social Media Day, organizado por Adriana Bustamante y Diego Piscitelli de Digital Interactivo a nivel nacional y Martin Tardella de Cuatrocruz, organizador en Neuquén, demostró una vez más ser mucho más que un evento: es un punto de encuentro, aprendizaje e inspiración para quienes desean ser protagonistas del mundo digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aramco despierta expectativas en Vaca Muerta con una sorpresiva convocatoria laboral en Neuquén

Hay noticias que no siempre llegan de la forma esperada, y una de ellas es la que sorprendió este fin de semana a quienes siguen de cerca el pulso del empleo energético en la Patagonia. La petrolera más grande del mundo, Saudi Aramco, lanzó una convocatoria laboral para más de media docena de puestos con sede en la ciudad de Neuquén, a pesar de que la compañía no tiene presencia formal en la Argentina. O, al menos, no por ahora.

Santa Cruz reforzó su compromiso con el desarrollo minero federal en Mendoza

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó activamente en la 56° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería (COFEMIN) y en Argentina Mining Cuyo 2025, dos encuentros clave realizados en la provincia de Mendoza que reunieron a representantes de todo el país para debatir políticas comunes vinculadas al crecimiento del sector.

La firma colombiana Fepco consolida su presencia industrial en Neuquén

La compañía colombiana Fepco avanza con el desarrollo de un centro de mantenimiento y metalurgia en el parque Río Neuquén Distrito Industrial, destinado a la reparación y reacondicionamiento de válvulas y componentes bajo estándares API. El proyecto forma parte de su plan de expansión regional y refuerza la presencia de la empresa en el país, desde donde brinda soporte técnico local y servicios especializados para la industria del oil & gas.

Georgalos amplía su alianza con MSU Green Energy y cubrirá más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables

La empresa alimenticia Georgalos anunció la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy, que le permitirá cubrir más del 80% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes renovables. El convenio refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y consolida su avance hacia un modelo productivo más eficiente y con menor impacto ambiental.

Eduardo Elsztain apuesta a la minería: “El oro es un activo real frente a la inflación infinita”

El empresario Eduardo Elsztain, presidente y fundador de IRSA y Cresud, amplió su presencia en el sector minero argentino y confirmó la reactivación de la mina Casposo, en San Juan, que retomó su producción de oro en octubre tras seis años de inactividad. La decisión, explicó, responde a una estrategia de largo plazo basada en la inversión en activos reales, una política que considera la mejor defensa frente a la inflación global y a la expansión monetaria.

Pampa Energía marcó un récord histórico en gas y acelera su desarrollo petrolero en Rincón de Aranda

La compañía Pampa Energía presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025 con un balance operativo sólido, que combina récords de producción, fuerte ejecución de capital e impulso estratégico en sus principales proyectos de Vaca Muerta. La empresa alcanzó su máximo histórico en producción de gas, consolidó el crecimiento de su desarrollo petrolero Rincón de Aranda y aprovechó el nuevo esquema de desregulación eléctrica para autoabastecer sus propias centrales.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Emiliano Kargieman: “Hay más valor agregado en exportar cómputo que en exportar energía”

El empresario argentino Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic y fundador de Sur Energy, brindó nuevos detalles sobre el megaproyecto de infraestructura tecnológica que su compañía desarrollará en la Patagonia, en asociación con OpenAI, para la instalación de un datacenter de inteligencia artificial valuado en US$ 25.000 millones. En diálogo con Ámbito, Kargieman analizó el rol de la Argentina en el tablero global de la IA, el vínculo con Estados Unidos y el impacto que tendrá esta iniciativa en la economía nacional.

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.