Gran convocatoria en la cuarta edición del Social Media Day Neuquén

La cuarta edición del Social Media Day Neuquén marcó un hito en la región, reuniendo a 260 asistentes en una jornada dedicada al aprendizaje y la innovación en marketing digital y redes sociales.

Image description

El evento, que contó además con la participación de 22 marcas y 8 destacados disertantes, se posiciona como un referente en capacitación digital, atrayendo a emprendedores, empresarios y profesionales de diversas áreas.

Martín Tardella, organizador local, destacó la importancia de los asistentes para el éxito del evento. “Cada uno de los 260 participantes es prueba del interés creciente en el mundo digital. Es un honor haber podido ofrecerles una experiencia enriquecedora”, señaló.

Los disertantes ofrecieron una variedad de charlas que abarcaron desde tendencias en redes sociales hasta estrategias avanzadas de marketing digital, brindando a los asistentes herramientas prácticas para aplicar en sus proyectos.

Más allá de las ponencias, la organización cuidó cada detalle para que los asistentes se sintieran valorados. Desde una recepción ágil hasta espacios diseñados para el networking, la experiencia fue integral y dinámica.

El evento contó con el respaldo de 22 marcas, que no solo aportaron recursos, sino que también participaron activamente, demostrando la relevancia del Social Media Day en la Patagonia.
Uno de los momentos más destacados fue la recepción especial para los disertantes, quienes disfrutaron de experiencias gastronómicas exclusivas, fortaleciendo los lazos entre los expertos y los organizadores.

El cierre del evento no solo celebró el éxito de la jornada, sino que también fue una oportunidad para que organizadores y disertantes compartieran impresiones en un ambiente relajado y amigable.

La presencia de 260 asistentes evidenció la creciente necesidad de capacitación en un sector que no deja de evolucionar. Cada participante se llevó valiosos aprendizajes y herramientas para adaptarse a las demandas del mercado digital.

El Social Media Day Neuquén también reafirmó la importancia de las alianzas estratégicas. Las 22 marcas colaboradoras fueron fundamentales para alcanzar los altos estándares que caracterizan al evento.

Esta edición se consolidó como un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración, destacando a Neuquén como un centro de innovación digital en la Patagonia.

El Social Media Day, organizado por Adriana Bustamante y Diego Piscitelli de Digital Interactivo a nivel nacional y Martin Tardella de Cuatrocruz, organizador en Neuquén, demostró una vez más ser mucho más que un evento: es un punto de encuentro, aprendizaje e inspiración para quienes desean ser protagonistas del mundo digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.

Vaca Muerta proyecta exportaciones energéticas por 30.000 millones de dólares anuales a partir de 2031

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anticipó que el desarrollo pleno de Vaca Muerta convertirá a Argentina en un exportador neto de petróleo y gas no convencional con un volumen estimado de 30.000 millones de dólares anuales desde 2031. En una entrevista con Cadena 3, el ejecutivo explicó que este ambicioso objetivo se alcanzará sumando los esfuerzos de toda la industria energética nacional.

El empleo en gas y petróleo creció más de tres veces que en el resto de la economía gracias al impulso de Vaca Muerta

El desarrollo de Vaca Muerta consolidó al sector de exploración y producción de hidrocarburos como el principal motor de generación de empleo formal en la Argentina durante la última década. Un informe reciente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), elaborado sobre datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, revela que entre 2013 y 2023 el empleo registrado en el upstream creció un 13,4%, mientras que el promedio general de la economía avanzó apenas un 4%.

EE.UU. ordenó a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a fondos buitre por la expropiación de 2012

La Justicia de Estados Unidos ordenó que la Argentina transfiera a los fondos demandantes el 51% de las acciones Clase D de YPF, en el marco del juicio iniciado por la nacionalización de la petrolera en 2012. La decisión fue adoptada por la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, quien consideró que el país debe cumplir con este traspaso como parte de la indemnización por u$s16.099 millones.

Werthein se reunió con el Secretario de Energía de Estados Unidos para impulsar inversiones en energía y minería

El Canciller argentino, Gerardo Werthein, mantuvo este viernes un encuentro con el Secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, y miembros de su equipo, en una reunión que apuntó a profundizar la cooperación bilateral y consolidar a la Argentina como un destino atractivo para la inversión extranjera. La reunión contó también con la participación del Secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, y del Embajador argentino en Washington, Alec Oxenford.

La nueva terminal de Oiltanking ya exporta crudo de Vaca Muerta a Estados Unidos

El sábado amarró en aguas argentinas el buque Seaways Eagle, una nave tipo LR1 con bandera de las Islas Marshall, que cargó 70.000 toneladas de petróleo no convencional extraído de Vaca Muerta. Este embarque, con destino a los Estados Unidos, marcó el inicio formal de las operaciones en el muelle offshore recientemente inaugurado por Oiltanking Ebytem en la terminal Rosa Negra.

El Smart Solar Tour Argentina concluyó con una exitosa convocatoria de profesionales del sector fotovoltaico

El Smart Solar Tour Argentina finalizó con un alto nivel de participación en Buenos Aires, donde más de 60 profesionales vinculados a la energía solar se reunieron para capacitarse en las últimas tecnologías y tendencias de la industria. La actividad se llevó a cabo el pasado 26 de junio en el Scala Hotel y estuvo organizada por Solis Inverters, Trinasolar y S-5!, tres compañías referentes en el segmento fotovoltaico.