Gran convocatoria en la cuarta edición del Social Media Day Neuquén

La cuarta edición del Social Media Day Neuquén marcó un hito en la región, reuniendo a 260 asistentes en una jornada dedicada al aprendizaje y la innovación en marketing digital y redes sociales.

Image description

El evento, que contó además con la participación de 22 marcas y 8 destacados disertantes, se posiciona como un referente en capacitación digital, atrayendo a emprendedores, empresarios y profesionales de diversas áreas.

Martín Tardella, organizador local, destacó la importancia de los asistentes para el éxito del evento. “Cada uno de los 260 participantes es prueba del interés creciente en el mundo digital. Es un honor haber podido ofrecerles una experiencia enriquecedora”, señaló.

Los disertantes ofrecieron una variedad de charlas que abarcaron desde tendencias en redes sociales hasta estrategias avanzadas de marketing digital, brindando a los asistentes herramientas prácticas para aplicar en sus proyectos.

Más allá de las ponencias, la organización cuidó cada detalle para que los asistentes se sintieran valorados. Desde una recepción ágil hasta espacios diseñados para el networking, la experiencia fue integral y dinámica.

El evento contó con el respaldo de 22 marcas, que no solo aportaron recursos, sino que también participaron activamente, demostrando la relevancia del Social Media Day en la Patagonia.
Uno de los momentos más destacados fue la recepción especial para los disertantes, quienes disfrutaron de experiencias gastronómicas exclusivas, fortaleciendo los lazos entre los expertos y los organizadores.

El cierre del evento no solo celebró el éxito de la jornada, sino que también fue una oportunidad para que organizadores y disertantes compartieran impresiones en un ambiente relajado y amigable.

La presencia de 260 asistentes evidenció la creciente necesidad de capacitación en un sector que no deja de evolucionar. Cada participante se llevó valiosos aprendizajes y herramientas para adaptarse a las demandas del mercado digital.

El Social Media Day Neuquén también reafirmó la importancia de las alianzas estratégicas. Las 22 marcas colaboradoras fueron fundamentales para alcanzar los altos estándares que caracterizan al evento.

Esta edición se consolidó como un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración, destacando a Neuquén como un centro de innovación digital en la Patagonia.

El Social Media Day, organizado por Adriana Bustamante y Diego Piscitelli de Digital Interactivo a nivel nacional y Martin Tardella de Cuatrocruz, organizador en Neuquén, demostró una vez más ser mucho más que un evento: es un punto de encuentro, aprendizaje e inspiración para quienes desean ser protagonistas del mundo digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.