JA Solar, la fabricante de paneles solares (que se encuentra dentro del top 3 del mundo), desembarca en Argentina para consolidarse en Latinoamérica

JA Solar, uno de los principales fabricantes mundiales de paneles solares, ha anunciado su entrada en el mercado argentino como parte de su estrategia de expansión en América Latina. Con un sólido 16% del mercado global, la compañía se posiciona como uno de los tres principales fabricantes de paneles solares del mundo, con una impresionante capacidad de producción.

Image description

Este movimiento representa un hito importante para JA Solar, que busca replicar su éxito a nivel mundial en Argentina. La empresa ha estado fortaleciendo su presencia en la región, con un enfoque particular en países como Colombia, Centroamérica y el Caribe, y ahora apunta hacia el Cono Sur, específicamente Chile, Argentina y Perú.

Para respaldar su incursión en Argentina, JA Solar ha designado a Marcos Donzino como gerente de ventas para la región. Donzino aporta una amplia experiencia y conocimientos en el mercado argentino, lo que fortalecerá la presencia y estrategia de JA Solar en el país.

El mercado argentino de energía solar está mostrando signos de crecimiento y potencial, y la experiencia de JA Solar en mercados más maduros, como Brasil y Chile, será un activo invaluable.

La entrada de JA Solar en Argentina no solo busca capitalizar estas oportunidades de crecimiento, sino también contribuir al desarrollo sostenible del país mediante la adopción de energía solar.

Con un profundo conocimiento local y una sólida trayectoria global, JA Solar está preparada para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado argentino de energía solar.

Su compromiso con la innovación, la calidad y la fiabilidad posiciona a JA Solar como un jugador clave en el impulso de la energía renovable en Argentina y en toda Latinoamérica.

La llegada de JA Solar a Argentina representa un paso significativo en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles en el país. Con una capacidad de producción impresionante y un enfoque en la innovación y la calidad, la empresa está preparada para desempeñar un papel crucial en la expansión del sector de energía solar en Argentina y en toda la región latinoamericana.

Además, la incursión de JA Solar en Argentina refleja el reconocimiento del potencial del mercado solar argentino y la creciente demanda de energía renovable en la región. Con su compromiso con el desarrollo sostenible y su experiencia global, JA Solar está bien posicionada para contribuir significativamente al crecimiento económico y la mitigación del cambio climático en Argentina, al tiempo que brinda oportunidades de empleo y desarrollo tecnológico en el sector de energía renovable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.