Las Nuevas Ford Ranger XL y XLS, acompañaron a la industria de la energía en la XIV Argentina Oil & Gas Expo 2023

En un evento de gran relevancia para la industria de la energía, Ford Argentina hizo su aparición en la XIV Argentina Oil & Gas Expo 2023, destacando su compromiso con el sector energético al exhibir la Nueva Generación de Ranger en sus versiones de trabajo XL y XLS. Estas robustas pick-ups, equipadas con accesorios específicos para la industria del petróleo y la energía, se presentaron como aliadas ideales para enfrentar las exigencias del sector.

Image description

La XIV Argentina Oil & Gas Expo es uno de los eventos más importantes de la industria de los hidrocarburos en la región, con reconocimiento internacional y la participación de más de 350 empresas y más de 26,000 visitantes. Ford Argentina, a través de su división Ford Pro, mostró su compromiso con esta industria crucial al proveer soluciones de movilidad con sus productos "Raza Fuerte" a las principales empresas del sector.

Las versiones de trabajo de la Nueva Generación de Ranger presentadas en la exposición incluyeron la XL 4x4 2.0L Turbodiésel Manual y la XLS 4x4 3.0L V6 Turbodiésel Automática de 10 velocidades. Estos modelos están diseñados y preparados para el uso intensivo que requiere el sector energético. La versión V6 destaca por su impresionante rendimiento, entregando 600Nm de torque y 250CV de potencia.

La versión XL 4x4 está equipada con un motor 2.0L Turbodiésel que ofrece 170CV y 405Nm de torque, combinado con una caja manual de 6 velocidades y un sistema de tracción versátil que permite conducir en modos 4x2, 4x4 alta y 4x4 baja gracias a la caja reductora. Esta configuración equilibra eficazmente potencia, rendimiento y eficiencia.

Por su parte, la versión XLS 4x4 cuenta con una caja automática de 10 velocidades y un sistema de tracción inteligente 4WD, que distribuye la tracción entre el eje delantero y trasero de manera automática según las condiciones de la carretera, brindando un nivel adicional de seguridad para las complejas condiciones de trabajo en la industria de los hidrocarburos. Además, también ofrece modos de conducción 4x2, 4x4 alta y 4x4 baja gracias a su caja reductora.

La comodidad de los conductores y pasajeros no se ha pasado por alto, con una cabina espaciosa y funcional que incluye múltiples soluciones de almacenamiento. Ambos catálogos ofrecen butacas del conductor con ajuste en 6 direcciones y columna de dirección regulable tanto en altura como en profundidad.

Para garantizar la durabilidad de las pick-ups en las condiciones exigentes del sector, estas versiones incorporan de serie elementos de protección como protector de cárter, protector de caja de transferencia, chapón cubre radiador, protector de tanque de combustible y corta piedras para proteger elementos de la suspensión. También cuentan con bloqueo de diferencial trasero y control electrónico de descenso, proporcionando tracción adicional en terrenos difíciles o rocosos.

Además, las unidades expuestas en Expo Oil & Gas estaban equipadas con accesorios petroleros originales desarrollados por Ford, respaldados por garantía oficial, que incluyen una barra San Antonio petrolera con lanza, soporte de matafuego para la caja de carga, rueda de auxilio dentro de la caja de carga y un cobertor para dicha caja. Todos estos equipos y una amplia gama de repuestos y accesorios oficiales de Ford están disponibles para su compra en línea a través del sitio web oficial de Ford Argentina y en la Tienda Oficial de Ford Argentina en Mercado Libre.

En términos de conectividad y tecnología, las versiones presentadas en la exposición cuentan con una pantalla digital multitáctil de 10 pulgadas y el sistema SYNC4, que permite operar múltiples funciones del vehículo. Están completamente conectadas de serie, lo que brinda a los clientes comerciales la posibilidad de interactuar con el vehículo de manera innovadora a través de la aplicación FordPass. Esto incluye monitoreo de la vida útil del aceite, programación de mantenimiento, bloqueo y desbloqueo remoto de puertas, encendido y climatización remoto, y más.

Además, la conectividad de serie permite realizar actualizaciones de software de forma inalámbrica, lo que asegura que la Nueva Ranger siga evolucionando con el tiempo. También se ha introducido la Guía 360 Ford, que ofrece a los usuarios una visión detallada de todos los equipos y funcionalidades de la Nueva Ranger de forma digital y sencilla.

La Nueva Generación de Ranger, presentada en junio de 2023, representa una evolución significativa en términos de tecnología, calidad, rendimiento y experiencia conectada para los clientes. La planta de Ford en Pacheco, tras una inversión de USD 660 millones de dólares en tecnologías y procesos de manufactura 4.0, se ha transformado en una instalación digitalizada y conectada, ofreciendo un nivel de calidad que destaca en este segmento de vehículos.

La presencia de Ford Argentina en la XIV Argentina Oil & Gas Expo 2023 es un testimonio del compromiso de la marca con la industria energética y su determinación para proporcionar soluciones de movilidad de calidad a las empresas del sector. Las Nuevas Ford Ranger XL y XLS se han posicionado como herramientas de trabajo inteligentes y conectadas que pueden satisfacer las necesidades más exigentes de esta industria en constante evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina avanza con un megaproyecto energético en Río Negro tras su adhesión al RIGI

El Gobierno nacional oficializó la adhesión de un nuevo megaproyecto energético al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Se trata de una iniciativa impulsada por Southern Energy S.A., que prevé la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías, con una inversión total estimada en US$ 6.878 millones.

Avanza el primer proyecto del RIGI: YPF Luz instala los primeros paneles solares en Mendoza

Con la colocación de la primera fila de paneles solares del parque fotovoltaico El Quemado, YPF Luz dio un paso clave en el desarrollo del proyecto que marca el inicio formal del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina. El emprendimiento se lleva adelante en Las Heras, provincia de Mendoza, y cuenta con respaldo de capitales chinos, en una apuesta por ampliar la matriz energética renovable del país.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Empresas suecas miran a San Juan como puerta de entrada para invertir en minería

Con una fuerte presencia empresarial, San Juan fue escenario de una visita estratégica encabezada por el embajador de Suecia en Argentina, Torsten Ericsson. Acompañado por representantes de más de una decena de compañías líderes suecas, el diplomático reforzó el interés del país escandinavo en el potencial minero y tecnológico de la provincia cuyana.

Vaca Muerta impulsa el mejor arranque petrolero de Argentina en 15 años

La producción de petróleo en Argentina tuvo durante el primer trimestre de 2025 su mejor desempeño en más de una década, con un crecimiento del 9,8% respecto al mismo período del año anterior. El principal motor de este resultado fue Vaca Muerta, la formación no convencional ubicada en la provincia de Neuquén, que sigue batiendo récords de extracción y consolidando su rol estratégico en el sector energético nacional.

Mendoza busca atraer inversiones petroleras con incentivos y recuperación de pozos inactivos

En un contexto dominado por el protagonismo de Vaca Muerta y la provincia de Neuquén en la industria petrolera argentina, Mendoza despliega una estrategia para no quedar relegada. Con una política de incentivos económicos, entre ellos la reducción o eliminación de regalías, el gobierno mendocino busca captar inversiones, reactivar pozos abandonados y promover nuevas tecnologías de extracción.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Horacio Marín aseguró que Vaca Muerta recibirá inversiones mayores a las de cualquier supermajor en el mundo

En el cierre del Bilateral Energy Summit en Houston, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, lanzó un mensaje contundente a empresarios texanos y neuquinos: “En Vaca Muerta se invertirá más que lo que hace cualquier supermajor en 50 países”. El ejecutivo reafirmó el potencial energético de Argentina y convocó al sector privado a sumarse a esta nueva etapa de desarrollo intensivo.

El ENRE definió nuevos cuadros tarifarios e inversiones para transportistas eléctricos hasta 2030

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó nuevos cuadros tarifarios para empresas transportistas de electricidad de alta tensión e independientes, como parte del proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) 2025-2030. Las medidas buscan garantizar la calidad del servicio, promover la inversión en infraestructura y brindar previsibilidad al sistema eléctrico nacional.