MEOPP ART Mutual: un crecimiento sólido en un contexto económico desafiante

MEOPP ART Mutual, la aseguradora del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, ha presentado resultados alentadores en su Memoria y Balance correspondiente al ejercicio 2023-2024, que reflejan un sólido crecimiento a pesar de la inflación y la volatilidad económica del país. Durante la Asamblea de Memoria y Balance, llevada a cabo en la ciudad de Neuquén, se reveló que la mutual cerró el ejercicio con un resultado positivo de $ 241.043.033, lo que pone de manifiesto la eficacia de su gestión.

Image description

El secretario general del sindicato petrolero y presidente de MEOPP ART Mutual, Marcelo Rucci, destacó la importancia de contar con un equipo de trabajo sólido que ha permitido a la aseguradora no solo mantener su estabilidad financiera, sino también superar las expectativas de crecimiento. “Todo el trabajo que vienen haciendo para nosotros es muy importante para que la aseguradora funcione como viene funcionando”, afirmó Rucci, quien además se mostró optimista sobre el futuro, señalando que la organización buscará profundizar su crecimiento y mejorar la asistencia a los trabajadores en 2025.

Los indicadores presentados en la memoria son contundentes. MEOPP ART Mutual registró un superávit en sus indicadores de solvencia y liquidez, lo que garantiza el cumplimiento de normativas regulatorias y la capacidad de cubrir obligaciones con empleadores y trabajadores. Además, con una tasa de cobranzas intermensuales del 98%, superó su objetivo del 96%, lo que refuerza su control sobre los activos y asegura una sólida liquidez operativa.

La cartera de producción también ha crecido un 13% interanual, alcanzando a 18.120 trabajadores, lo que, junto al aumento en las primas, reafirma la posición competitiva de MEOPP ART en el sector de riesgos laborales. Este crecimiento se acompaña de una gestión eficiente de gastos de producción y explotación, impulsada por la incorporación de un nuevo software que ha optimizado la operativa interna.

Con un stock de inversiones que supera los $ 6.000 millones, la mutual proyecta un futuro próspero, consolidando su capacidad de generar ingresos. Este desempeño ha permitido a MEOPP ART Mutual posicionarse entre las cinco principales Aseguradoras de Riesgo de Trabajo en Argentina, destacándose en la prevención de riesgos laborales.

La mutual también ha sido pionera en el desarrollo de un Área de Bienestar Laboral que incorpora dispositivos de inteligencia artificial, con el objetivo de mejorar la salud y seguridad de los trabajadores. Gonzalo De la Sierra, gerente General de MEOPP ART Mutual, enfatizó que “logramos dar un buen resultado económico con solvencia, y al mismo tiempo, invertimos en prevención”.

De cara al futuro, la mutual tiene planes ambiciosos, incluyendo la expansión de su cobertura a 25.000 trabajadores, lo que evidencia su compromiso con el bienestar de la comunidad laboral. La gestión estratégica y el enfoque en la prevención son pilares fundamentales que, sin duda, seguirán sustentando el crecimiento de MEOPP ART Mutual en un entorno económico desafiante.

A lo largo del último año, MEOPP ART Mutual ha demostrado que una gestión eficiente puede prosperar incluso en un contexto económico complejo. La clave de este éxito radica en la combinación de decisiones financieras acertadas y un enfoque proactivo en la prevención de riesgos laborales. Esta estrategia no solo les permitió cumplir con los exigentes requisitos regulatorios, sino también aumentar la cobertura y expandir los servicios ofrecidos a los trabajadores de la industria del petróleo y gas, un sector crucial para la economía del país.

La incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial en su Área de Bienestar Laboral, es un claro indicio de que MEOPP ART Mutual está comprometida con la innovación continua. Estas herramientas permiten detectar riesgos antes de que ocurran, mejorando la seguridad en el lugar de trabajo y fortaleciendo la relación entre la aseguradora y sus afiliados. Este enfoque preventivo no solo mejora las condiciones laborales, sino que también contribuye a una reducción en los costos asociados a accidentes y enfermedades profesionales.

Mirando hacia el futuro, los planes de expansión de MEOPP ART Mutual representan una apuesta ambiciosa por el crecimiento sostenido. Al aumentar la cobertura a 25.000 trabajadores, la organización busca consolidarse aún más en el mercado de ART en Argentina. Esta meta no solo beneficiará a los trabajadores del sector, sino que también reafirmará el papel de MEOPP ART Mutual como líder en la prevención de riesgos laborales y como un actor clave en la protección de los derechos y la salud de los empleados en un entorno económico y laboral que continúa cambiando.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.

Gas de Vaca Muerta: Argentina y Brasil avanzan en la integración energética

Funcionarios, analistas y empresas se reunieron bajo la convocatoria de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino-Brasileña (Cambras) para debatir la forma de superar los desafíos que aún persisten para concretar el negocio del gas de Vaca Muerta hacia Brasil. El encuentro se realizó en un contexto en el que ambos países buscan profundizar su integración energética y proyectar un aumento de las exportaciones argentinas.

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.