Rubén Peduzzi vende su empresa de transporte y servicios petroleros a un grupo inversionista

En un giro sorprendente para la comunidad empresarial local, Rubén Peduzzi, el fundador y CEO de Peduzzi, la destacada empresa de transporte y servicios petroleros, ha decidido vender su imperio empresarial. Las últimas noticias confirman que Peduzzi ha sido adquirida por un grupo de inversionistas, una transacción que promete cambiar el rumbo de esta emblemática empresa.

Image description

La noticia ha sido recibida con gran optimismo, ya que garantiza la continuidad laboral para los empleados de Peduzzi. Además, es un indicio de talento para la economía local, ya que demuestra que la visión de futuro y las oportunidades de inversión en la región son altamente consideradas por los inversores. Este evento trascendental consolida la confianza en la industria petrolera local y refuerza las perspectivas de crecimiento a largo plazo.


Rubén Peduzzi, cuya historia es una verdadera inspiración, construyó su empresa desde cero, demostrando que el esfuerzo, la dedicación y la visión empresarial pueden llevar al éxito. Su venta a un grupo de inversionistas, que incluye a Comarsa, una empresa de gestión de residuos con base en Neuquén capital, representa un emocionante cambio en la trayectoria de la compañía.

El traspaso de Peduzzi a manos de esta coalición empresarial plantea nuevas oportunidades y desafíos para la empresa bajo su nueva dirección. Esto marca el final de una era en la historia de la compañía, pero también promete un horizonte de crecimiento y desarrollo. La adquisición refleja la confianza de los inversores en la empresa y su potencial de expansión.

A pesar de la venta, el legado de Rubén Peduzzi perdurará como un símbolo del espíritu emprendedor y la determinación que pueden prosperar incluso en entornos desafiantes. Su historia ejemplifica que es posible triunfar desde el corazón de una comunidad petrolera, donde el trabajo arduo y la visión a largo plazo siguen siendo fundamentales para el progreso. La transacción, sin duda, marca el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de Peduzzi y el desarrollo sostenible de la industria petrolera en la región.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.