Sancor Seguros acompañó una nueva edición de la Expo Argentina Oil & Gas

Del 8 al 11 de septiembre se realizó en el Predio Ferial de La Rural de Buenos Aires la XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas (AOG), uno de los encuentros más importantes para el sector energético. Sancor Seguros dijo presente con un stand institucional, consolidando su acompañamiento al desarrollo de la industria.

Image description

Desde 2022, la compañía ofrece Sancor Seguros Energy, una propuesta integral de asegurabilidad diseñada de manera específica para el rubro del petróleo y el gas. En aquel momento se convirtió en la primera aseguradora en brindar un servicio de estas características en el país.

El producto incluye un completo mix de coberturas, tanto para personas como para empresas. En el primer caso se destacan Salud, Vida, Accidentes Personales, Riesgos del Trabajo a través de Prevención ART, medicina prepaga mediante Prevención Salud y seguros de Retiro con Prevención Retiro.

En cuanto a seguros generales, la propuesta contempla alternativas como Todo Riesgo de Construcción y Montaje, Caución, Integral de Comercio e Industria, Incendio y Todo Riesgo Operativo, Automotores, Responsabilidad Civil y Transporte. También se incluyen el Seguro Integral para Tráileres Habitacionales y la cobertura de Caución Ambiental.

La compañía resaltó que todos estos productos se ofrecen con un proceso de contratación ágil, beneficios especiales y herramientas que permiten responder a la dinámica de un sector altamente demandante como el energético.

Además, la oferta se complementa con alternativas financieras a través de Banco del Sol, el banco digital del grupo. Estas soluciones se caracterizan por ser simples, ágiles y adaptables a las necesidades de cada empresa, con condiciones de contratación competitivas.

La aseguradora destacó que esta propuesta integral surge del conocimiento de las necesidades específicas del sector y de la sinergia de las empresas que conforman el Grupo Sancor Seguros. Actualmente, la compañía lidera el mercado argentino con más del 12% de participación.

El respaldo de la red de Productores Asesores de seguros de la compañía es otro de los pilares de esta estrategia. Gracias a su alcance federal, permite ofrecer un asesoramiento profesional, cercano y adaptado a cada cliente, fortaleciendo el vínculo con el sector energético.

Durante la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el stand de Sancor Seguros fue un espacio de acercamiento para los interesados en conocer las coberturas disponibles. También se transformó en un punto de encuentro para generar vínculos con actores de la industria y compartir novedades del mercado.

La participación permitió a la aseguradora intercambiar información sobre las expectativas que atraviesa actualmente el rubro y dar a conocer los avances en innovación que está incorporando en sus productos y servicios.

El evento reunió a empresas, profesionales, autoridades y especialistas vinculados al transporte, almacenamiento, refinación y servicios energéticos, en un espacio de debate sobre tendencias y desafíos para los próximos años.

Para Sancor Seguros, la presencia en la Expo AOG reafirma su compromiso con el desarrollo de una industria estratégica para el país, a la que aporta soluciones que combinan seguridad, eficiencia e innovación.

Con más de siete décadas de trayectoria, la compañía consolida su liderazgo en el mercado argentino, renovando su compromiso con la calidad del servicio y la protección integral de individuos y empresas. La participación en la Expo AOG 2025 es un paso más en esa dirección.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.