El sistema de bombeo cuenta además con un respaldo de 13 bombas adicionales, instaladas en los mismos sitios que los equipos titulares, con el objetivo de asegurar la continuidad de la operación. Según explicó el CEO de Ingeniería Terra, Walther Tkaczyk, la confiabilidad de los motores es un factor decisivo. “El nivel de exigencia es máximo. La industria no te espera. Scania significa jugar en primera”, señaló.
La compañía ya utilizaba otros motores de la marca y destacó la confianza que brindan en operaciones de alta demanda. Tkaczyk subrayó que la clave del éxito radica en contar con un caudal constante de abastecimiento de agua y aseguró que los equipos de Scania aportan eficacia, solidez y confiabilidad. Gracias a este equipamiento, desde los piletones se bombean 1,5 millones de litros de agua por hora hacia los pozos en distintos yacimientos de Vaca Muerta.
El agua transportada se utiliza en las etapas de fractura hidráulica junto con arena, lo que permite liberar el crudo de las formaciones no convencionales. Este proceso requiere continuidad absoluta en condiciones adversas, con vientos intensos, temperaturas extremas y terrenos de difícil acceso.
Ingeniería Terra, empresa familiar fundada en 2000, cuenta con 110 empleados y tiene bases en Cipolletti y Añelo. Ofrece servicios integrales a la industria del petróleo y gas, como asistencia de fracturas, flowback y transferencia de agua, posicionándose como un aliado estratégico para las operaciones en Vaca Muerta.
El gerente general de la empresa, Pablo Costilla, remarcó que el bombeo funciona las 24 horas y que los mantenimientos se realizan en el mismo lugar de operación. Para ello, se apoyan en el concesionario Feadar, encargado de la provisión de repuestos, insumos, puesta en marcha y capacitación del personal.
El soporte técnico resulta fundamental para mantener la continuidad del servicio. El ingeniero Joaquín de la Cruz, asesor de ventas de motores de Scania en Feadar, indicó que la confiabilidad es esencial en este tipo de proyectos. “Con nuestros motores, el personal capacitado de Feadar en la zona y la amplia gama de repuestos con los que contamos en nuestras sucursales de Añelo y Cipolletti, le damos al cliente la certeza de poder cumplir con su trabajo en tiempo y forma”, expresó.
La presencia territorial también juega un papel clave. Scania dispone de 29 puntos de servicio en todo el país, con una fuerte cobertura en la región patagónica a través de Feadar, que cuenta con sucursales en localidades estratégicas como Añelo, epicentro de la actividad en Vaca Muerta.
Con esta incorporación, Ingeniería Terra refuerza su capacidad de respuesta frente a la demanda de la industria y garantiza un flujo constante de agua, recurso esencial para las operaciones de fractura. A su vez, Scania consolida su posicionamiento como proveedor de soluciones energéticas confiables para los desarrollos no convencionales.
La combinación de equipos de alta potencia, soporte técnico en la zona y disponibilidad inmediata de repuestos asegura que las operaciones no se detengan. Esta sinergia entre proveedor y operador permite sostener un ritmo de trabajo acorde a los estándares de productividad que exige Vaca Muerta.
La alianza entre Scania, Feadar e Ingeniería Terra se convierte así en un factor clave para garantizar eficiencia y continuidad en el bombeo de agua, insumo indispensable para las fracturas y la producción de crudo en la cuenca neuquina.
Con estos motores industriales en operación, se consolida un esquema de trabajo donde la confiabilidad tecnológica y la asistencia permanente marcan la diferencia frente a las condiciones extremas del yacimiento.
Tu opinión enriquece este artículo: