¡Se alquila! Petrol Miller ofrece módulos sanitarios para obras y campamentos

La empresa Petrol Miller ofrece módulos sanitarios de alta calidad diseñados para ser utilizados en obradores, campamentos dentro de yacimientos, así como en obras civiles y viales en general. Estos trailers sanitarios destacan por su durabilidad, ya que están fabricados con materiales resistentes a condiciones extremas, como fuertes vientos y temperaturas muy bajas o elevadas. Cada módulo tiene una estructura doble con puertas individuales, lo que permite su uso mixto, si es necesario, para hombres y mujeres.

Las dimensiones de estos módulos son 2,60 metros de alto, 2,40 metros de ancho y 2,40 metros de largo. En su interior, las medidas son ligeramente más reducidas, con 2,20 metros de alto, 1,10 metros de ancho y 2,27 metros de largo. Todos los módulos están equipados con un diagrama unifilar eléctrico aprobado por un profesional matriculado, y cuentan con un cálculo estructural y de volcamiento también avalado por expertos. Además, incluyen una bornera para la conexión a tierra, garantizando la seguridad en su instalación y funcionamiento.

Petrol Miller se posiciona como una empresa confiable en la provisión de soluciones sanitarias para proyectos de gran escala, ofreciendo productos que cumplen con las normativas vigentes y responden a las exigencias del sector. Para consultas o alquiler de estos módulos, se puede contactar a la empresa a través de los números +54 9 11 5149-6904 o +54 9 2994 52-5074, o bien, visitar su sitio web en www.petrolmiller.com.

Además de la robustez en su construcción, los módulos sanitarios de Petrol Miller están diseñados pensando en la comodidad y funcionalidad de los usuarios. Cada unidad está equipada con instalaciones eléctricas aprobadas, lo que asegura un adecuado funcionamiento de los sistemas internos y permite su uso en condiciones adversas sin comprometer la seguridad. Esta característica es particularmente importante en entornos como yacimientos petroleros y obras civiles, donde la seguridad es primordial.

La versatilidad de estos trailers sanitarios también se refleja en su capacidad de adaptación a diferentes tipos de proyectos. Al ser modulares, es posible ajustar la cantidad y disposición de las unidades según las necesidades de cada obra. Además, la posibilidad de utilizarlos como baños mixtos los convierte en una solución práctica para campamentos con una población laboral diversa, optimizando el uso del espacio sin perder funcionalidad ni privacidad.

Por último, el servicio de alquiler de estos módulos ofrece una alternativa económica para empresas que buscan reducir costos operativos sin sacrificar la calidad de las instalaciones. Al optar por el alquiler, las compañías pueden disponer de módulos sanitarios completamente equipados, sin incurrir en los gastos asociados a la compra, mantenimiento y almacenamiento de estos equipos. Esto convierte a Petrol Miller en una opción atractiva para proyectos de larga o corta duración que requieran soluciones sanitarias confiables y seguras.

Tu opinión enriquece este artículo:

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.