Tecpetrol amplía su presencia en Vaca Muerta con la expansión de Los Bastos

La compañía Tecpetrol continúa consolidando su posición en Vaca Muerta con la reciente ampliación de la planta de Los Bastos, logrando una producción de más de 1.000 metros cúbicos diarios de crudo en la Cuenca Neuquina. Este hito representa un paso clave en el desarrollo del shale oil en la región y refuerza la apuesta de la empresa por la producción de hidrocarburos no convencionales en Argentina.

Image description

El vicepresidente de Tecpetrol para la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta, Martín Bengochea, destacó la importancia de este logro, atribuyéndolo al esfuerzo y compromiso del equipo de trabajo. "Cuando hay una meta clara y un compromiso del equipo, los resultados llegan. Febrero comenzó con una gran noticia para nuestros proyectos de petróleo en Neuquén. Pusimos en marcha la ampliación de la planta de Los Bastos y superamos los 1.000 metros cúbicos diarios de producción de petróleo gracias al desarrollo de shale oil en Puesto Parada", afirmó el directivo.

La ampliación de la planta de Los Bastos forma parte de una estrategia de inversión y expansión que Tecpetrol viene desarrollando en la región. La empresa ha trabajado intensamente en nuevas instalaciones y en la perforación y terminación de pozos con objetivo en la formación Vaca Muerta, enfrentando diversos desafíos técnicos y operativos.

Bengochea resaltó, a través de su cuenta de LinkedIn, el esfuerzo conjunto de los equipos de trabajo que permitió concretar este avance en la producción de hidrocarburos no convencionales. "Cada fase presentó retos únicos que requirieron ajustes, aprendizajes y, sobre todo, un esfuerzo colectivo que siempre estuvo a la altura", explicó.

El trabajo colaborativo entre las distintas áreas de la compañía fue clave para alcanzar este hito. "Fue fundamental la cooperación entre los sectores involucrados para poder cumplir con el objetivo en tiempos desafiantes", agregó Bengochea, subrayando la importancia de la sinergia entre profesionales para enfrentar los desafíos del sector energético.

Además del impacto en la producción, la expansión de Los Bastos representa un avance significativo en términos de innovación y eficiencia operativa. La compañía ha aplicado tecnologías de vanguardia para optimizar la extracción de shale oil y garantizar altos estándares de seguridad en cada etapa del proceso.

Tecpetrol ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento en un contexto dinámico y competitivo. La inversión en infraestructura y en nuevos proyectos refuerza su presencia en el sector energético argentino y afianza su compromiso con el desarrollo sostenible de los recursos no convencionales.

El directivo destacó también la importancia de la seguridad y la mejora continua como pilares de la operación. "Estoy orgulloso del profesionalismo y la pasión de toda la gente que formó parte de este logro. Sin dudas, eso marca la diferencia y nos inspira a seguir adelante con más fuerza", expresó Bengochea.

Con esta expansión, Tecpetrol no solo aumenta su capacidad productiva, sino que también reafirma su rol como un actor clave en la industria energética. La compañía sigue apostando por el crecimiento en Vaca Muerta y por la generación de empleo y desarrollo en la región.

El shale oil se ha convertido en un eje estratégico para la producción de hidrocarburos en Argentina. La expansión de Los Bastos es una muestra del potencial que Vaca Muerta ofrece y de la capacidad de las empresas para aprovecharlo mediante inversiones y tecnología de punta.

A futuro, Tecpetrol continuará enfocada en la innovación y la eficiencia operativa para seguir impulsando su crecimiento en la Cuenca Neuquina. La apuesta por la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales sigue siendo una prioridad en su estrategia de expansión.

El desarrollo de Vaca Muerta es clave para la matriz energética del país y el papel de empresas como Tecpetrol es fundamental para consolidar su crecimiento. La ampliación de Los Bastos es un nuevo hito en este camino y refuerza la importancia de la inversión y la innovación en el sector.

Con este avance, Tecpetrol reafirma su compromiso con la excelencia operativa y con el futuro energético de Argentina, contribuyendo al desarrollo económico y productivo de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.

Gas de Vaca Muerta: Argentina y Brasil avanzan en la integración energética

Funcionarios, analistas y empresas se reunieron bajo la convocatoria de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino-Brasileña (Cambras) para debatir la forma de superar los desafíos que aún persisten para concretar el negocio del gas de Vaca Muerta hacia Brasil. El encuentro se realizó en un contexto en el que ambos países buscan profundizar su integración energética y proyectar un aumento de las exportaciones argentinas.

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.