Tecpetrol impulsa la producción de gas en Argentina (empresa que aporta un 18% del total de gas que se consume en el país)

La producción de gas en Argentina es un pilar fundamental para la vida cotidiana y el funcionamiento de diversos sectores industriales, así como para la generación de energía en el país. En este escenario, la firma Tecpetrol emerge como un actor destacado, contribuyendo significativamente al abastecimiento nacional.

Image description

Según datos recientes, en el invierno de 2023, Tecpetrol desempeñó un papel crucial al aportar el 18% del total de gas consumido en Argentina. Este hito no es sorprendente dada su actividad en la cuenca neuquina, donde la empresa contribuye con el impresionante 59% del gas producido diariamente en el país.

El epicentro de las operaciones de Tecpetrol se encuentra en el área de Fortín de Piedra, ubicada en la mencionada cuenca neuquina. Este enclave, junto con el área de Vaca Muerta, juega un rol fundamental en el suministro de gas en Argentina. De hecho, en el año 2023, Tecpetrol se destacó al producir el 18% del gas consumido en el país, operando en tres cuencas clave: Neuquina, Noroeste y Golfo San Jorge.

La cuenca neuquina, donde Tecpetrol tiene una presencia sólida, posee un potencial productivo inmenso que promete seguir impulsando la provisión de gas en el territorio argentino. Sin embargo, no está exenta de desafíos, ya que las empresas que trabajan en el área de Vaca Muerta enfrentan constantes exigencias en un sector en constante expansión.

Para comprender mejor la dinámica de esta industria estratégica, se presenta una imagen detallada de la producción de gas en Argentina, las cuencas operativas y los diversos usos de este insumo vital para el desarrollo nacional.

Tecpetrol se erige como un pilar fundamental en el panorama energético argentino, desempeñando un papel crucial en la producción y suministro de gas en el país. Su compromiso y capacidad operativa en áreas clave como la cuenca neuquina y Vaca Muerta son vitales para garantizar un abastecimiento continuo y sostenible de este recurso esencial.

Tecpetrol, al operar en tres cuencas estratégicas, demuestra su capacidad para diversificar y maximizar la producción de gas en Argentina. Su presencia en la cuenca neuquina, Noroeste y Golfo San Jorge no solo fortalece la seguridad energética del país, sino que también impulsa el desarrollo económico regional y nacional, generando empleo y fomentando la inversión en infraestructura.

Además, el compromiso de Tecpetrol con la innovación y la sostenibilidad se refleja en sus operaciones. La empresa continúa invirtiendo en tecnologías avanzadas y prácticas ambientalmente responsables para optimizar la extracción de gas y minimizar su impacto en el entorno. Este enfoque integral no solo garantiza la eficiencia operativa a largo plazo, sino que también posiciona a Tecpetrol como un líder en el sector energético argentino, comprometido con un desarrollo sustentable y equitativo para las generaciones futuras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aramco despierta expectativas en Vaca Muerta con una sorpresiva convocatoria laboral en Neuquén

Hay noticias que no siempre llegan de la forma esperada, y una de ellas es la que sorprendió este fin de semana a quienes siguen de cerca el pulso del empleo energético en la Patagonia. La petrolera más grande del mundo, Saudi Aramco, lanzó una convocatoria laboral para más de media docena de puestos con sede en la ciudad de Neuquén, a pesar de que la compañía no tiene presencia formal en la Argentina. O, al menos, no por ahora.

Georgalos amplía su alianza con MSU Green Energy y cubrirá más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables

La empresa alimenticia Georgalos anunció la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy, que le permitirá cubrir más del 80% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes renovables. El convenio refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y consolida su avance hacia un modelo productivo más eficiente y con menor impacto ambiental.

Eduardo Elsztain apuesta a la minería: “El oro es un activo real frente a la inflación infinita”

El empresario Eduardo Elsztain, presidente y fundador de IRSA y Cresud, amplió su presencia en el sector minero argentino y confirmó la reactivación de la mina Casposo, en San Juan, que retomó su producción de oro en octubre tras seis años de inactividad. La decisión, explicó, responde a una estrategia de largo plazo basada en la inversión en activos reales, una política que considera la mejor defensa frente a la inflación global y a la expansión monetaria.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Pampa Energía marcó un récord histórico en gas y acelera su desarrollo petrolero en Rincón de Aranda

La compañía Pampa Energía presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025 con un balance operativo sólido, que combina récords de producción, fuerte ejecución de capital e impulso estratégico en sus principales proyectos de Vaca Muerta. La empresa alcanzó su máximo histórico en producción de gas, consolidó el crecimiento de su desarrollo petrolero Rincón de Aranda y aprovechó el nuevo esquema de desregulación eléctrica para autoabastecer sus propias centrales.

Emiliano Kargieman: “Hay más valor agregado en exportar cómputo que en exportar energía”

El empresario argentino Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic y fundador de Sur Energy, brindó nuevos detalles sobre el megaproyecto de infraestructura tecnológica que su compañía desarrollará en la Patagonia, en asociación con OpenAI, para la instalación de un datacenter de inteligencia artificial valuado en US$ 25.000 millones. En diálogo con Ámbito, Kargieman analizó el rol de la Argentina en el tablero global de la IA, el vínculo con Estados Unidos y el impacto que tendrá esta iniciativa en la economía nacional.

Neuquén impulsa una agenda conjunta con AmCham, IAPG y operadoras para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén avanza en el fortalecimiento de los vínculos institucionales con el sector privado a través de una agenda de trabajo conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y representantes de operadoras petroleras. El encuentro tuvo como propósito consolidar la cooperación público-privada en torno al desarrollo energético vinculado a Vaca Muerta, principal motor de crecimiento de la región.

Lo Presti impulsa un plan millonario de desarrollo en Uspallata ante el avance del boom minero

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, anunció un ambicioso plan de infraestructura y desarrollo económico para Uspallata, donde ya se ejecutan obras por más de $ 3.000 millones destinadas a acompañar el crecimiento del distrito frente al nuevo escenario que abre el proyecto cuprífero PSJ Cobre Mendocino. El programa incluye pavimentación, electrificación, capacitación laboral y fortalecimiento de la economía local, con una visión integral que articula minería, turismo, agricultura y energías limpias.

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.