Vista aumenta su producción total de hidrocarburos en un 19% (y reduce sus costos operativos en un 18%)

La empresa Vista, el segundo operador de petróleo no convencional de Argentina, ha obtenido excelentes resultados en el primer trimestre del 2023. Según su informe, ha logrado aumentar en un 19% la producción total de hidrocarburos, impulsada principalmente por la consolidación del hub de shale oil que opera en Vaca Muerta, integrado por los bloques Bajada del Palo Oeste, Aguada Federal y Bajada del Palo Este.

La producción solo de petróleo fue de 44.048 barriles diarios, un aumento del 24% año contra año. Por su parte, la producción de shale tuvo un aumento del 40% (41.499 barriles equivalentes de petróleo diarios) comparado con el primer trimestre de 2022.


Además, Vista ha logrado reducir en un 18% los costos operativos, lo que ha permitido una reducción en el lifting cost de 6.4 dólares por barril de petróleo equivalente. Estos ahorros se han generado gracias a la decisión de la compañía de convertirse en una operadora enfocada completamente en el desarrollo de sus activos shale.

Los ingresos en el trimestre fueron de 303.2 millones de dólares, un 46% por encima de lo registrado en el primer trimestre de 2022, impulsados por una mayor producción y precios realizados de petróleo. En cuanto a las exportaciones de petróleo y gas, estas alcanzaron los 181.7 millones de dólares, un aumento interanual del 128% y representaron el 60% de los ingresos totales.

El Ebitda ajustado fue de 204.4 millones de dólares, un aumento del 61% en comparación con el primer trimestre de 2022, mientras que la utilidad neta ajustada durante el trimestre totalizó los 72.0 millones de dólares.
La compañía se muestra satisfecha con estos resultados y se prepara para continuar con su estrategia enfocada en el desarrollo de sus activos shale.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

Jimena Latorre: “Mendoza trabaja para convertirse en el hub financiero de toda la región andina”

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participó del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025, la cumbre internacional que reúne a gobiernos, empresas e inversores para analizar el desarrollo de minerales críticos y las nuevas oportunidades que ofrece la región. En ese marco, expuso la estrategia de Mendoza para posicionarse como el centro financiero de referencia para la industria minera andina.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.