Construyendo innovación en el campo energético: la iniciativa PAE Innova impulsa la creatividad y el trabajo en equipo

En un esfuerzo por fomentar la creatividad, la inventiva y el trabajo en equipo entre emprendedores, emprendedoras y jóvenes estudiantes, la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) está promoviendo una iniciativa que busca revolucionar la manera en que abordamos los desafíos energéticos. La propuesta, conocida como "PAE Innova", surge como una colaboración entre la Agencia y Pan American Energy (PAE), con la noble intención de dar un nuevo enfoque al desarrollo de soluciones relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables.

Image description

El corazón de esta iniciativa radica en la creación de espacios de creatividad y colaboración, con el objetivo de estimular la participación de la juventud en temas cruciales para el futuro energético de nuestro país. El desafío propone un reto apasionante: encontrar soluciones prácticas y efectivas que aborden las demandas de eficiencia energética y la transición hacia fuentes renovables.


La iniciativa PAE Innova se materializará en tres jornadas simultáneas que tendrán lugar en Salta, Chubut y Neuquén. Estas jornadas se celebrarán el próximo 28 de agosto, reuniendo a mentes brillantes dispuestas a aportar su creatividad y destrezas en equipo para abordar estos desafíos apremiantes. Los participantes deberán ser mayores de 18 años, tener estudios secundarios completos y residir en la provincia de Neuquén. La fecha límite para la inscripción es el 21 de agosto, a las 23:59, y se realiza a través del formulario disponible en www.paeinnova.com. Para cualquier pregunta adicional, se ha habilitado una dirección de correo electrónico: info@paeinnova.com.

El enfoque multidisciplinario será una característica fundamental de estas jornadas, ya que los participantes se agruparán en equipos de hasta cinco personas para abordar los retos planteados. Estos equipos tendrán la oportunidad de explorar nuevas perspectivas y enfoques, combinando sus conocimientos y habilidades únicas en busca de soluciones innovadoras.

Para incentivar aún más la participación y el compromiso, PAE Innova ofrecerá un premio excepcional al equipo ganador. Este conjunto de mentes brillantes tendrá la oportunidad de explorar el entorno científico y tecnológico de San Carlos de Bariloche en un viaje que les brindará la oportunidad de conocer de cerca proyectos de impacto social y ambiental. Además, podrán participar en talleres de desarrollo de competencias para emprender, lo que añade un componente de crecimiento personal y profesional a la experiencia.

La Fundación INVAP se une a esta emocionante oportunidad, respaldando este viaje y proporcionando los recursos necesarios para que el equipo ganador tenga una experiencia enriquecedora y educativa. Desde los costos del viaje y la estadía hasta los traslados y las actividades grupales, todos los aspectos serán cubiertos para garantizar que esta experiencia sea inolvidable y fructífera.

La iniciativa PAE Innova marca un paso audaz hacia un futuro energético más creativo y colaborativo. Con el enfoque en la juventud y la innovación, esta iniciativa busca no solo abordar los desafíos energéticos, sino también empoderar a la próxima generación de líderes y emprendedores para que sean los arquitectos de un mañana más sostenible. Con la fecha límite de inscripción en el horizonte, es el momento perfecto para que los jóvenes talentos de Neuquén se unan y marquen la diferencia en el mundo de la energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.