Construyendo innovación en el campo energético: la iniciativa PAE Innova impulsa la creatividad y el trabajo en equipo

En un esfuerzo por fomentar la creatividad, la inventiva y el trabajo en equipo entre emprendedores, emprendedoras y jóvenes estudiantes, la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) está promoviendo una iniciativa que busca revolucionar la manera en que abordamos los desafíos energéticos. La propuesta, conocida como "PAE Innova", surge como una colaboración entre la Agencia y Pan American Energy (PAE), con la noble intención de dar un nuevo enfoque al desarrollo de soluciones relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables.

El corazón de esta iniciativa radica en la creación de espacios de creatividad y colaboración, con el objetivo de estimular la participación de la juventud en temas cruciales para el futuro energético de nuestro país. El desafío propone un reto apasionante: encontrar soluciones prácticas y efectivas que aborden las demandas de eficiencia energética y la transición hacia fuentes renovables.


La iniciativa PAE Innova se materializará en tres jornadas simultáneas que tendrán lugar en Salta, Chubut y Neuquén. Estas jornadas se celebrarán el próximo 28 de agosto, reuniendo a mentes brillantes dispuestas a aportar su creatividad y destrezas en equipo para abordar estos desafíos apremiantes. Los participantes deberán ser mayores de 18 años, tener estudios secundarios completos y residir en la provincia de Neuquén. La fecha límite para la inscripción es el 21 de agosto, a las 23:59, y se realiza a través del formulario disponible en www.paeinnova.com. Para cualquier pregunta adicional, se ha habilitado una dirección de correo electrónico: [email protected].

El enfoque multidisciplinario será una característica fundamental de estas jornadas, ya que los participantes se agruparán en equipos de hasta cinco personas para abordar los retos planteados. Estos equipos tendrán la oportunidad de explorar nuevas perspectivas y enfoques, combinando sus conocimientos y habilidades únicas en busca de soluciones innovadoras.

Para incentivar aún más la participación y el compromiso, PAE Innova ofrecerá un premio excepcional al equipo ganador. Este conjunto de mentes brillantes tendrá la oportunidad de explorar el entorno científico y tecnológico de San Carlos de Bariloche en un viaje que les brindará la oportunidad de conocer de cerca proyectos de impacto social y ambiental. Además, podrán participar en talleres de desarrollo de competencias para emprender, lo que añade un componente de crecimiento personal y profesional a la experiencia.

La Fundación INVAP se une a esta emocionante oportunidad, respaldando este viaje y proporcionando los recursos necesarios para que el equipo ganador tenga una experiencia enriquecedora y educativa. Desde los costos del viaje y la estadía hasta los traslados y las actividades grupales, todos los aspectos serán cubiertos para garantizar que esta experiencia sea inolvidable y fructífera.

La iniciativa PAE Innova marca un paso audaz hacia un futuro energético más creativo y colaborativo. Con el enfoque en la juventud y la innovación, esta iniciativa busca no solo abordar los desafíos energéticos, sino también empoderar a la próxima generación de líderes y emprendedores para que sean los arquitectos de un mañana más sostenible. Con la fecha límite de inscripción en el horizonte, es el momento perfecto para que los jóvenes talentos de Neuquén se unan y marquen la diferencia en el mundo de la energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.

El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener inversiones

El Gobierno Nacional anunció un nuevo esquema de incentivos para la industria hidrocarburífera que contempla la eliminación progresiva de las retenciones a las exportaciones de petróleo convencional. La medida forma parte de un acuerdo de esfuerzos compartidos entre Nación, provincias productoras y empresas, con el objetivo de dar previsibilidad al sector, sostener la actividad en cuencas maduras y preservar los puestos de trabajo.