Oldelval licitará "Duplicar Norte", un nuevo oleoducto para Vaca Muerta

La empresa Oldelval, líder en el transporte de petróleo en la región de Vaca Muerta, ha anunciado planes para ampliar significativamente su capacidad de transporte mediante el proyecto "Duplicar Norte". Este nuevo oleoducto, que correrá paralelo al existente entre las estaciones de bombeo de Puerto Hernández y Allen, busca dar respuesta a las crecientes demandas de evacuación de crudo en la zona norte de la provincia de Neuquén, donde la actividad petrolera ha experimentado un marcado avance en los últimos años.

Image description

Con una inversión global estimada en 838 millones de dólares, dividida en dos fases, el proyecto "Duplicar Norte" contempla la construcción de un oleoducto de 240 kilómetros de longitud. La primera fase, que requerirá una inversión de 714 millones de dólares, implicará la instalación de caños de 24 pulgadas con una capacidad inicial de transporte de 42.000 metros cúbicos diarios (m3/día), ampliables a 58.000 m3/d en la segunda etapa. En el tramo que va desde Medanito hasta Allen, se emplearán caños de 30 pulgadas, con una capacidad inicial de 67.000 m3/d, ampliables a 91.000 m3/d en la segunda fase del proyecto.

Según fuentes de la compañía, esta ampliación responde a la necesidad de acompañar el crecimiento exponencial de la producción de petróleo en Vaca Muerta, donde Oldelval actualmente transporta el 80 por ciento del crudo producido en la región. Se espera que la capacidad de transporte de la Cuenca Neuquina alcance los 540.000 barriles diarios hacia la zona del Atlántico y los 160.000 barriles diarios hacia la zona del Pacífico para el año 2024.

Este proyecto se suma a la obra "Duplicar", iniciada el año pasado por Oldelval para ampliar la capacidad del sistema entre Allen y Puerto Rosales, la cual se encuentra en un avanzado estado de ejecución. Con un incremento del 140 por ciento en su capacidad de transporte, este proyecto contribuirá aún más a satisfacer las necesidades de evacuación de crudo en la región.

La licitación de "Duplicar Norte" representa un paso significativo en los esfuerzos de Oldelval por fortalecer su infraestructura y apoyar el crecimiento continuo de la producción de petróleo en Vaca Muerta, consolidando su posición como uno de los principales actores en el transporte de hidrocarburos en Argentina.

El avance de la ejecución del proyecto "Duplicar" es notable, con más del 60% del ducto ya soldado, abarcando más de 270 kilómetros lineales. A pesar de enfrentar desafíos como la disponibilidad de materiales y mano de obra calificada, la compañía sigue adelante con su planificación, demostrando su compromiso con el desarrollo y la expansión del sector petrolero en la región.

Además, la próxima habilitación de una parte de la ampliación en la capacidad de transporte para noviembre, sumada a la capacidad adicional transportada hacia el Atlántico en 2023, subraya el ritmo acelerado con el que Oldelval está respondiendo a las crecientes demandas del mercado. Con la producción de crudo en la Cuenca Neuquina proyectada para alcanzar los 700.000 barriles diarios para 2025, la empresa continúa evaluando proyectos de expansión que garanticen la capacidad de transporte necesaria para acompañar este crecimiento, consolidando su posición como un pilar fundamental en la industria petrolera argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

El Cofemin presidido por Salta llevó la voz federal de la minería al Senado de la Nación

El Senado de la Nación fue sede de una jornada histórica dedicada a la minería argentina. Bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, el encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, legisladores, referentes empresariales, académicos y representantes del sector productivo, con el objetivo de debatir sobre el rol estratégico de la actividad en el desarrollo económico del país.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

Con la conclusión de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, la provincia del Neuquén cerró su participación con un balance positivo. La delegación neuquina destacó el papel de Vaca Muerta como eje estratégico, al tiempo que puso en valor la innovación tecnológica, las energías renovables y la gestión ambiental como pilares de una matriz energética diversificada.