En diciembre, Neuquén logra récord histórico en producción de petróleo (y mantiene cifras positivas en gas)

En el pasado mes de diciembre, la provincia de Neuquén alcanzó un hito histórico al registrar una producción diaria de petróleo que superó cualquier cifra previamente registrada. Con un total de 381.416 barriles por día, el incremento del 3,47% con respecto a noviembre marcó un aumento significativo en la actividad petrolera de la región.

Image description

Los datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales revelan que esta destacada alza en la producción de petróleo se atribuye en gran medida al aumento en áreas clave como Loma Campana, Coirón Amargo Sur Oeste, Bandurria Sur, Fortín de Piedra y Sierra Chata. La subida interanual fue impresionante, alcanzando un 23,57%, mientras que la variación acumulada de los últimos 12 meses mostró un sólido crecimiento del 21,34%.

En contraste, el sector gasífero experimentó una disminución del 11,77% en diciembre, comparado con el mes anterior. Sin embargo, a pesar de esta caída mensual, el acumulado anual de 2023 superó al año anterior en un 2%, demostrando la resiliencia de la industria gasífera en la provincia.

La producción de gas, que fue de 72,54 millones de metros cúbicos por día en diciembre, vio una disminución tanto respecto al mes anterior como en términos interanuales, con caídas del 11,77% y 10,03%, respectivamente. Las áreas que más contribuyeron a esta disminución fueron Rincón del Mangrullo, Aguada Pichana Oeste, Aguada Pichana Este, Fortín de Piedra y San Roque.

Cabe destacar que, a pesar de la caída en la producción de gas, el acumulado anual muestra un crecimiento del 2% en comparación con 2022, evidenciando la solidez general del sector a lo largo del año.

En cuanto a la composición de la producción, el petróleo no convencional representó un impresionante 92,92% del total en noviembre, mientras que el gas no convencional alcanzó el 85,75%. Estos números subrayan la creciente importancia de las fuentes no convencionales en el panorama energético de la provincia de Neuquén.

A pesar de la caída en la producción de gas en diciembre, el panorama anual demuestra la capacidad de adaptación y resiliencia del sector energético en Neuquén. A medida que la producción de petróleo se destaca con números sin precedentes, la disminución en el sector gasífero parece ser más un fenómeno puntual que afecta ciertas áreas. La solidez general de la industria, evidenciada por el crecimiento acumulado anual del 2%, sugiere que la provincia está bien posicionada para continuar desempeñando un papel crucial en el suministro de recursos energéticos para el país en los años venideros.

Diciembre de 2023 se consagra como un mes histórico para Neuquén en términos de producción de petróleo, con cifras que no solo superan los récords anteriores sino que también consolidan la posición de la provincia como un actor clave en el sector energético nacional. A pesar de la disminución en la producción de gas, el panorama anual sigue siendo positivo, respaldando la robustez de la industria energética en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

GNL argentino: más de 30 acuerdos confidenciales anticipan una fuerte demanda internacional por el proyecto de Southern Energy

El proyecto Southern Energy S.A. (SESA), primera fase de Argentina LNG, avanza con pasos firmes en su objetivo de posicionar a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado. Con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados con empresas de Asia, Europa y América, y más de 40 potenciales compradores contactados, la iniciativa demuestra un alto nivel de interés internacional.