GL Support impulsa un megaproyecto de 1.600 millones de pesos en Vaca Muerta

La empresa argentina GL Support - Sitios Remotos, una marca del reconocido Grupo L, anunció una inversión de 1.600 millones de pesos en la provincia de Neuquén. Este ambicioso proyecto, denominado "Cimientos", busca responder a la creciente demanda de servicios de alimentación y logística en la zona de Vaca Muerta, el epicentro del desarrollo petrolero en Argentina.

Image description

El megaproyecto contempla la construcción de una planta elaboradora de viandas, un centro de distribución, oficinas administrativas y áreas para servicios complementarios. Según la compañía, esta infraestructura permitirá centralizar las operaciones, reducir costos logísticos y mejorar su competitividad en un mercado con un constante crecimiento. "Cimientos" representa una apuesta estratégica tanto para la industria petrolera como para el desarrollo económico local.

La planta de elaboración será un elemento clave en esta iniciativa. Se implementará el sistema "cook and chill", que garantiza una óptima conservación de alimentos, y se producirán desde viandas completas hasta productos preelaborados como milanesas, hamburguesas y albóndigas. También se procesarán tubérculos, como papas, zanahorias y batatas, destinados tanto al consumo en comedores in situ como a su distribución en otras áreas.

Un sector destacado será el dedicado a panadería y pastelería. Aquí se producirán panes, facturas y otros productos como bases para postres y pizzas, que se distribuirán en viandas y comedores de las empresas que operan en la región. Además, se establecerá un market que ofrecerá alimentos al peso, canastas especiales y servicios personalizados para eventos corporativos.

El proyecto también incluye servicios complementarios como lavandería para textiles, tanto propios como de empresas clientes, y un área de mantenimiento para equipos y flotas. Este sector contará con instalaciones para reparación, lavado vehicular y control de gomería, reforzando la capacidad operativa de GL Support en la región.
Walter Ardisone, encargado de liderar este megaproyecto, expresó su entusiasmo por la iniciativa y afirmó que las nuevas instalaciones estarán operativas para mayo de 2025. "Más que un proyecto laboral, para mí es un sueño", destacó el ejecutivo, subrayando la importancia de esta inversión para el crecimiento y fortalecimiento de la industria local.

El impacto del proyecto no se limita a la infraestructura y los servicios. Se prevé la generación de nuevos empleos para profesionales de la región, promoviendo además la formación a través de capacitaciones y pasantías en las instalaciones. De este modo, GL Support reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades en las que opera.

Con esta inversión, el Grupo L, líder en soluciones de soporte integral en Argentina, consolida su presencia en un mercado estratégico como Vaca Muerta. Su enfoque en tecnología avanzada, logística eficiente y una sólida infraestructura refuerza su rol como actor clave en la industria petrolera y como promotor del desarrollo económico en el país. Este megaproyecto no solo fortalece a la compañía, sino que también promete generar un impacto positivo en la comunidad y en la economía regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.