La Pampa impulsa la llegada de sus empresas a Vaca Muerta con un programa de inserción comercial

La Agencia I-Comex La Pampa lanzó oficialmente el programa “Destino Vaca Muerta – conectá con las oportunidades que ofrece Neuquén”, una propuesta integral destinada a acompañar a empresas pampeanas interesadas en posicionarse en uno de los polos económicos más activos del país. La iniciativa busca abrir puertas a firmas de diversos sectores para que puedan aprovechar el crecimiento sostenido del complejo hidrocarburífero neuquino.

Image description

El programa apunta a empresas con capacidad de brindar productos o servicios en áreas estratégicas como la energía, la construcción, la logística, la industria, la tecnología y la metalmecánica. Según explicaron desde la Agencia I-Comex, el objetivo central es vincular la oferta productiva pampeana con la demanda creciente de Vaca Muerta, generando oportunidades concretas de expansión comercial.

La propuesta contempla una combinación de capacitación, vinculación estratégica y acompañamiento técnico antes, durante y después del proceso de inserción en el mercado neuquino. La metodología incluye un relevamiento de actores clave y un enfoque colaborativo que transforma diagnósticos en planes de acción.

El contexto actual de Neuquén resulta propicio para la llegada de nuevos proveedores regionales. A la consolidación de Vaca Muerta como motor energético se suma un aumento poblacional sostenido, que impulsa la necesidad de infraestructura, servicios y soluciones innovadoras en múltiples rubros. Estas condiciones, destacaron desde la organización, generan un ecosistema dinámico para empresas con visión de crecimiento.

El programa se desarrollará en dos etapas principales. La primera instancia, orientada a la detección de oportunidades de negocios, se llevará a cabo el próximo martes 5 de agosto en la ciudad de Santa Rosa. Allí se presentará el panorama económico-productivo de Neuquén, se analizarán las potencialidades y los retos que Vaca Muerta ofrece a las firmas pampeanas y se compartirán casos de éxito locales.

Durante esta jornada inicial, que se extenderá de 9.30 a 12.30, también se brindará información sobre herramientas provinciales disponibles para apoyar la expansión comercial. Las empresas interesadas tienen plazo hasta el 31 de julio para inscribirse a través del formulario online habilitado por la agencia.

La actividad cuenta con cupo limitado, por lo que se recomienda a las firmas completar el registro con antelación. Para más información o consultas sobre esta primera etapa, los organizadores pusieron a disposición el correo electrónico comex@icomexlapampa.org y el número telefónico 2954-57-5326.

La segunda etapa del programa contempla una Misión exploratoria que se realizará el 27 y 28 de agosto en la ciudad de Neuquén Capital y en Añelo, epicentro operativo de Vaca Muerta. Durante esos dos días, las empresas participantes podrán conocer en profundidad el entramado productivo de la región.

La agenda incluirá visitas a compañías líderes como YPF y Tecpetrol, además de recorridos por parques industriales y reuniones con cámaras sectoriales. Asimismo, se desarrollarán talleres de preparación orientados a fortalecer las capacidades de negociación y de planificación comercial de las firmas pampeanas.

Cada empresa contará con una agenda técnica personalizada que se diseñará en función de su perfil productivo y sus objetivos de negocio. Este acompañamiento permitirá optimizar el contacto con potenciales socios y clientes en el mercado neuquino.

El cierre de la misión incluirá una instancia de evaluación y planificación post-visita, destinada a transformar los aprendizajes y contactos obtenidos en proyectos de inserción comercial concretos. La Agencia I-Comex subrayó que esta propuesta forma parte de una política activa de promoción de las exportaciones y la competitividad regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.