Mujeres emprendedoras de Vaca Muerta participarán de visitas técnicas en Añelo

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres impulsará esta semana dos jornadas de visitas técnicas destinadas a emprendedoras de la región Vaca Muerta. La propuesta, que se realizará el martes 2 y miércoles 3 de septiembre en la localidad de Añelo, busca generar espacios de intercambio de experiencias y dar a conocer casos exitosos de emprendimientos locales.

Image description

El objetivo central es que mujeres de diferentes localidades, con distintos grados de desarrollo en sus iniciativas, puedan compartir conocimientos y herramientas para potenciar sus proyectos. De esta manera, se busca fortalecer las cadenas de valor lideradas por mujeres en una de las regiones de mayor dinamismo económico del país.

La secretaria de Género y Enlace Institucional, Natalia Fenizi, destacó que “el Plan Provincial de Equidad de Género facilita la construcción de saberes e ideas de negocios que potencian las cadenas de valor regionales lideradas por mujeres”. En ese sentido, señaló que este enfoque de igualdad “beneficia a las familias, infancias, adolescencias y a la comunidad en su conjunto”.

La convocatoria está dirigida a emprendedoras de San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Buta Ranquil, Barrancas, Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico, localidades comprendidas dentro de la región Vaca Muerta.

Además, se sumarán mujeres de Senillosa, quienes tras haber accedido a herramientas crediticias y financieras, concluirán la última etapa del proyecto “Cerrando brechas económicas” conociendo experiencias de otras emprendedoras de la provincia.

Las interesadas en participar deben completar la inscripción a través del formulario disponible en línea, lo que permitirá organizar la logística de las dos jornadas de trabajo y visitas.

Durante el primer día, las participantes conocerán la trayectoria de dos hoteles de Añelo, donde se presentarán herramientas de gestión vinculadas a los servicios de hotelería y gastronomía. Estos encuentros permitirán identificar modelos de negocio aplicables en sus propias comunidades.

El segundo día estará orientado a capacitaciones técnicas. Habrá charlas sobre herramientas financieras y líneas de crédito, así como presentaciones de emprendedoras premiadas que compartirán sus experiencias. También se brindarán estrategias para emprender con éxito.

Estas actividades estarán a cargo de la Cámara de Comercio de Rincón de los Sauces, el IADEP y el equipo de Empleo, Juventud y Producción de Añelo, instituciones que aportarán recursos técnicos y asesoramiento especializado.

La agenda concluirá con una visita al Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo (IETePA), donde las participantes podrán conocer programas de formación orientados a la actividad productiva de la región.

Con esta iniciativa, el ministerio de Desarrollo Humano busca generar un espacio de aprendizaje colectivo, promover el liderazgo femenino en el ámbito emprendedor y fortalecer la integración de las localidades de la cuenca neuquina en torno a proyectos sostenibles.

El encuentro se enmarca en una estrategia provincial de equidad de género, que promueve la inclusión de las mujeres en el entramado económico y social de Vaca Muerta, consolidando su papel como protagonistas del desarrollo local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

Luis Lucero: “La minería argentina se consolida como política de Estado y pilar del desarrollo económico”

Durante la LME Week 2025 en Londres, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó la presentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ante un auditorio internacional de empresarios, diplomáticos y representantes del sector financiero. El funcionario destacó que la minería argentina “se consolida como una política de Estado que trasciende los gobiernos y las administraciones” y remarcó su papel como “pilar del desarrollo económico y de la transición energética global”.

Impsa consolida su nueva etapa: reestructuración financiera, expansión internacional y liderazgo tecnológico

A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.

Vaca Muerta crece, pero enfrenta límites de infraestructura y capital humano que amenazan su expansión

La formación Vaca Muerta vive uno de los momentos más dinámicos desde su descubrimiento. Concentra hoy más del 58% del petróleo argentino y un tercio del gas natural, pero su expansión hacia la próxima década enfrenta un desafío estructural: la falta de infraestructura, financiamiento y personal calificado que permita sostener el ritmo de crecimiento sin cuellos de botella operativos.

Juan Schamber asume como director ejecutivo de la CEPH

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) designó a Juan Schamber como su nuevo director ejecutivo, completando así la estructura de conducción encabezada por Carlos Ormachea, actual presidente de la entidad y chairman de Tecpetrol.

Empresas neuquinas se preparan para conectar con China en un nuevo encuentro de negocios sobre tecnología e innovación para Vaca Muerta

El próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00 horas, se realizará en la Escuela de Negocios BIZION (Colonia Española 1080, Neuquén) el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”, una jornada orientada a empresas y PyMEs del sector energético interesadas en explorar oportunidades comerciales con el mercado asiático.