Pan American Energy anuncia su Programa para Jóvenes Profesionales (una oportunidad transformadora para el futuro laboral)

En una apuesta por fomentar el desarrollo profesional de jóvenes talentos, Pan American Energy (PAE) ha lanzado una nueva edición de su exitoso programa para incorporar jóvenes profesionales. La iniciativa, que ya ha permitido la integración de más de 220 profesionales desde su inicio en 2018, busca ofrecer una experiencia laboral transformadora a recién graduados o próximos a graduarse de universidades públicas y privadas en Argentina.

Image description

La inscripción para este programa, que cuenta con seis líneas de carrera, estará abierta hasta el 2 de febrero de 2024. El programa en sí dará inicio en abril de este año y se extenderá a lo largo de un año, ofreciendo a los participantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades en las principales localidades donde opera la compañía.

Bajo el lema "Llevá tu energía al próximo nivel", PAE tiene como objetivo cultivar el potencial de jóvenes talentos, brindándoles un entorno propicio para el desarrollo de sus habilidades y la preparación para asumir roles de mayor responsabilidad a mediano plazo.

Las carreras de Ingeniería, Geociencias, Economía, Inteligencia Artificial y Data Analytics, Administración y Marketing son algunas de las disciplinas que PAE busca atraer con este programa. Los seleccionados se enfrentarán al desafío de crear e innovar utilizando diversas tecnologías que impulsan la actividad de PAE, la principal compañía privada de energía en Argentina, con presencia también en México, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

La iniciativa se estructura en seis líneas de carrera: Operaciones Upstream y Downstream, Ventas y Marketing, Nuevos Negocios, Corporativo y Tech Academy. Esta última tiene como objetivo continuar impulsando el negocio a través de la tecnología, con profesionales que se integrarán a áreas como Investigación y Desarrollo (I+D), Construcción de Aplicaciones, Tecnología aplicada a Procesos de Negocios, Infraestructura Informática, Business Intelligence, Seguridad y Telecomunicaciones.

Según Victoria Traverso, Gerente Corporativo de Atracción, Aprendizaje y Desarrollo de Talento de Pan American Energy, los participantes se integrarán a un grupo donde el aprendizaje continuo y el trabajo en equipo son esenciales. Los jóvenes profesionales estarán activamente involucrados en proyectos de alto impacto que les permitirán desarrollarse de manera integral, guiados en su trayectoria por referentes del negocio y mentores.

Con el cierre de inscripciones próximo el 2 de febrero, PAE espera atraer a los mejores talentos para esta experiencia laboral única que no solo impulsará sus carreras, sino que contribuirá al avance tecnológico y empresarial en el sector energético.

La inversión de PAE en el desarrollo de estos jóvenes profesionales no solo fortalece el capital humano de la empresa, sino que también contribuye al crecimiento sostenible del sector energético. Al proporcionar a los participantes la posibilidad de trabajar en proyectos de alto impacto y de la mano de mentores experimentados, la compañía no solo busca nutrir la próxima generación de líderes, sino también avanzar hacia una industria energética más innovadora y tecnológicamente avanzada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.