Rolando Figueroa busca atraer inversiones más allá de Vaca Muerta en su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, llegó a Houston, Texas, para participar en un evento clave de la industria hidrocarburífera organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Su exposición se centrará en "Vaca Muerta: beyond the current energy context", un enfoque que marca su interés por diversificar las inversiones en la provincia. Además de su participación en este evento, que también contará con la presencia de figuras destacadas como Horacio Marin, CEO de YPF, y otros referentes de empresas como Chevron y Pluspetrol, Figueroa tiene previstas reuniones con empresas tecnológicas en la búsqueda de atraer inversiones vinculadas a la inteligencia artificial y el procesamiento de datos, particularmente para la zona sur de Neuquén.

Image description

Esta no es la primera vez que el gobernador visita Houston. En mayo pasado, durante un evento de la Cámara de Comercio Argentina-Texas, Figueroa anunció su plan para enviar un proyecto de ley que promueva inversiones fuera de Vaca Muerta, apuntando a sectores como el turismo, agroturismo, producción y tecnología. Bajo el nombre "Invierta en Neuquén", este proyecto se centrará en potenciar las actividades productivas y tecnológicas de cada región de la provincia. Si bien el proyecto aún no ha ingresado formalmente en la Legislatura, el gobernador reafirmó su compromiso con esta iniciativa en su reciente discurso en Buenos Aires, a la espera de la reglamentación del capítulo de hidrocarburos de la Ley Bases por parte del gobierno nacional.

Figueroa también aprovechó su viaje para reiterar su intención de adherir al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), con la condición de que se reglamente la Ley de Hidrocarburos, enfatizando que la provincia necesita condiciones claras para avanzar en esta dirección. Las reuniones que mantendrá en Houston y los compromisos futuros en Buenos Aires, donde recibirá a autoridades de Petrobras, reflejan la agenda cargada del mandatario, quien busca ampliar las oportunidades económicas de Neuquén más allá del ya consolidado proyecto de Vaca Muerta.

Además de su intervención en el evento del IAPG, Figueroa ha puesto especial énfasis en diversificar la economía neuquina. La ronda de reuniones que mantendrá con empresas tecnológicas en Houston tiene como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos vinculados al uso de inteligencia artificial y procesamiento de datos, lo que podría posicionar a Neuquén como un hub tecnológico en la región. Estas inversiones serían clave para el desarrollo del sur de la provincia, generando nuevas fuentes de empleo y dinamizando la economía local fuera del sector energético tradicional.

El interés del gobernador en atraer capital a sectores como el turismo y la industrialización en origen también se alinea con su propuesta de "Invierta en Neuquén". Con esta iniciativa, Figueroa busca incentivar a pequeñas y medianas empresas que no fueron alcanzadas por el RIGI. Mientras tanto, continúa a la espera de que se reglamente el marco hidrocarburífero de la Ley Bases para avanzar en la adhesión de Neuquén al régimen nacional de incentivos, lo que permitirá acelerar la llegada de inversiones estratégicas tanto para Vaca Muerta como para otras áreas de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.