Tenaris y gigantes de la industria colaboran para transformar el escenario energético de Vaca Muerta

La industria energética a menudo se encuentra en la vanguardia de proyectos transformadores que pueden reconfigurar la trayectoria de naciones enteras. Esta realidad subraya el profundo impacto que solo puede surgir de una colaboración genuina. Una ilustración destacada de esto es Vaca Muerta, el segundo yacimiento de gas de esquisto más grande del mundo, ubicado en el sur de Argentina. A pesar de los desafíos que han marcado su desarrollo, el potencial de Vaca Muerta para cubrir la demanda de gas natural doméstico de Argentina durante el próximo siglo sigue siendo una visión convincente que ha unido a los actores de la industria en una alianza sin precedentes.

Image description

Tenaris, un destacado fabricante global de tubos de acero y servicios relacionados, recientemente mostró el espíritu de colaboración que impulsa el progreso en el sector energético. A finales de julio, el equipo de Ventas Técnicas de la empresa dio la bienvenida a representantes de doce empresas principales que operan en Vaca Muerta, incluyendo YPF, Panamerican Energy, Vista Energy, Phoenix, Pampa Energía y Tecpetrol, a su avanzada instalación, la Academia Tenaris Rig Direct®, ubicada en Veracruz, México. Este evento exclusivo presentó a estos líderes de la industria la innovadora tecnología Wedge Series 400™ de Tenaris.


La visita fue una inmersión en el mundo de la ingeniería rigurosa y las pruebas a las que se someten los productos de Tenaris para asegurarse de que cumplan con las demandas de las condiciones operativas extremas experimentadas en las plataformas de perforación. La Academia Tenaris Rig Direct® no solo sirve como centro de capacitación, sino que también simula escenarios reales de plataformas, permitiendo tecnologías probadas en campo que mejoran la seguridad y eficiencia operativa.

Como parte de la visita, el grupo recorrió Tamsa, el centro de producción de tubos sin costura de Tenaris en Veracruz, experimentando la interconexión de la red de Tenaris. Este enfoque integral implica una estrecha colaboración entre los servicios de campo de la empresa, los equipos de ventas técnicas, los investigadores y los ingenieros de productos. Esta sinergia busca idear soluciones tecnológicas que aborden directamente los desafíos que enfrentan los clientes en el campo.

Para Lucas Pigliacampo, vicepresidente de Tecnologías de Petróleo y Gas en Tenaris, este encuentro provocó una reflexión sobre el potencial colaborativo de la industria energética. Citó a Leonardo Tisera de Vista Energy, quien comentó: "Pasamos una semana como un grupo de colegas trabajando en sinergia, mientras intentábamos hacer historia desarrollando Vaca Muerta".

Este evento subraya el compromiso arraigado dentro de la industria para superar desafíos de manera colectiva y transformar los paisajes energéticos. A medida que el sector energético global enfrenta la sostenibilidad, la innovación tecnológica y los imperativos de un mundo en cambio, tales alianzas se erigen como faros de progreso.
En el espíritu del esfuerzo colaborativo de Tenaris, la industria energética en su conjunto continúa desafiando los límites de la posibilidad y dando forma a un futuro energético más resiliente y dinámico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.