Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Image description

La cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132, y contará con entrada libre y gratuita. Se espera superar el éxito de la edición anterior, que convocó a más de 45.000 visitantes y 130 marcas expositoras. Este año, el evento se perfila como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos, oportunidades de inversión y negocios en un escenario donde Vaca Muerta se presenta como protagonista indiscutible del desarrollo regional.

Edifica Neuquén no será solo una muestra, sino un espacio integral que conjugará innovación, capacitación, negocios y cultura. Habrá sectores al aire libre y cubiertos, capacitaciones prácticas con certificación, presentaciones de productos y servicios de última generación, y disertaciones a cargo de especialistas del rubro.

Uno de los momentos destacados será la realización de rondas de negocios público-privadas, además de experiencias culturales y artísticas pensadas para acercar el mundo de la construcción a la ciudadanía en general. La convocatoria abarca desde grandes desarrolladoras hasta estudiantes de carreras técnicas, pasando por arquitectos, ingenieros y proveedores de maquinaria.

El evento tendrá un marcado carácter federal, con la participación de empresas, instituciones y organismos de todo el país, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. También contará con invitados internacionales, lo que refuerza su perfil como plataforma de alcance global en materia de infraestructura y construcción.

Entre los objetivos principales del encuentro se destaca el de reunir a toda la cadena de valor del sector en un mismo espacio, fomentando el trabajo conjunto, la innovación tecnológica y la generación de nuevos negocios. La propuesta incluye domos cerrados y espacios abiertos para facilitar el intercambio entre actores públicos y privados.

En un contexto marcado por el crecimiento de la obra pública, el auge de Vaca Muerta y el dinamismo del sector inmobiliario, Neuquén se posiciona como una de las provincias más atractivas para invertir en el país. Esta realidad convierte a Edifica Neuquén 2025 en un evento estratégico para quienes desean proyectarse en este entorno de expansión.

En este marco, se llevará a cabo el Congreso Real Estate Neuquén, bajo el título “Palpitando desarrollos en el corazón de Vaca Muerta”. La actividad contará con la moderación del arquitecto Rodrigo Demarchi, la participación de Mauro Squillari de Acindar y el cierre a cargo del prestigioso arquitecto Damián Tabakman.

Durante su primera edición, Edifica Neuquén dejó una huella significativa: participaron desarrolladoras, inmobiliarias, fabricantes de maquinaria, empresas de sistemas constructivos y proveedores de decoración. Además, el evento fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Neuquén y contó con la presencia de instituciones como el MIT y cámaras binacionales.

La exposición no solo logró una fuerte cobertura mediática a nivel regional, nacional e internacional, sino que también fue tendencia en redes sociales durante sus tres días de realización. Se lanzaron líneas de crédito provinciales y se promovieron instancias clave para el crecimiento del sector.

Las inscripciones para expositores y sponsors ya están abiertas. Empresas y profesionales interesados pueden comunicarse con el productor comercializador Marcos Galian al +54 9 299 4567290, o consultar más información en www.edificaneuquen.ar y las redes sociales oficiales del evento.

Edifica Neuquén 2025 se perfila como un hito para la industria, especialmente en un contexto donde el desarrollo de Vaca Muerta sigue generando nuevas oportunidades de negocio, inversión y expansión en toda la región. La construcción, la innovación y la infraestructura tienen una cita obligada en la capital neuquina.

Tu opinión enriquece este artículo:

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.