Entre Ríos lidera el crecimiento en energías renovables en Argentina

Un informe oficial destaca a Entre Ríos como la provincia con mayor crecimiento en usuarios generadores de energía renovable durante 2024, consolidando su protagonismo en el sector.

Según el documento "Reportes de Avance - Implementación de la Ley 27.424", publicado en el sitio oficial del Gobierno Nacional (www.argentina.gob.ar), Entre Ríos se posiciona como la provincia con el mayor incremento en cantidad de usuarios generadores conectados a la red el año pasado.

El informe también ubica a la provincia en el quinto lugar a nivel nacional en cantidad total de usuarios generadores, lo que confirma el avance sostenido de la región en materia de energías renovables.

Asimismo, Entre Ríos ocupa el tercer puesto en cantidad de trámites en curso para la incorporación de nuevos usuarios generadores, lo que refleja un creciente interés por la autogeneración y la inyección de excedentes energéticos al sistema.

El presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, destacó el papel fundamental de la empresa como principal distribuidora de energía en la provincia. "Este crecimiento es el resultado del trabajo conjunto de Enersa, la Secretaría de Energía de la Provincia y el Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE)", afirmó.

Bergallo subrayó la formulación de una estrategia provincial para fomentar la generación distribuida, la creación del programa GenER (Generación de Energía Renovable de Entre Ríos) y el desarrollo de una plataforma digital para el monitoreo de avances en la materia.

"Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un sistema energético sustentable, apostando a la innovación, la eficiencia y el desarrollo de infraestructura", sostuvo el titular de Enersa.

Gracias a estas iniciativas, en menos de un año la provincia logró consolidarse dentro del grupo líder de usuarios generadores en el país, lo que demuestra el impacto positivo de las políticas implementadas.

Entre los proyectos a futuro, se destaca la incorporación de nuevos modelos de inserción para el sector industrial y la promoción de esquemas colaborativos para optimizar la gestión de la energía generada por los usuarios.

La apuesta por energías renovables también incluye estrategias de concientización sobre el consumo energético y el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica provincial.

El crecimiento sostenido del sector se traduce en beneficios ambientales y económicos, posicionando a Entre Ríos como un referente en la transición hacia una matriz energética más limpia.

Desde Enersa remarcan la importancia del trabajo articulado entre el sector público y privado para garantizar el éxito de estas iniciativas y potenciar el desarrollo energético de la región.

En este contexto, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la promoción de energías renovables y la expansión de oportunidades para la generación distribuida.

Con una visión de largo plazo, Entre Ríos se encamina a consolidar un modelo sustentable, donde el aprovechamiento de fuentes renovables impulse el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Continental Resources irrumpe en Vaca Muerta con la compra del 90% de Los Toldos II Oeste

La formación neuquina volvió a captar la atención global con la llegada de un nuevo jugador de peso internacional. Continental Resources, una de las mayores petroleras independientes de Estados Unidos, acordó la compra del 90% del bloque Los Toldos II Oeste, hasta ahora en manos de Pluspetrol. El 10% restante seguirá bajo control de Gas y Petróleo del Neuquén, la empresa provincial que participa como socia.