Con una inversión de US$ 10 millones, DLS Archer suma un perforador de última generación en Vaca Muerta

La compañía de servicios petroleros DLS Archer ha anunciado la incorporación de un nuevo equipo de perforación de alta tecnología en los campos no convencionales de Vaca Muerta. Esta adquisición, que representó una inversión de 10 millones de dólares, marca un hito significativo en el desarrollo de la industria energética en Argentina.

Image description

El nuevo perforador, denominado DLS-4161, ya se encuentra en pleno funcionamiento bajo un contrato de dos años con Pan American Energy (PAE). Según informes de la compañía, este rig de última generación está equipado con características técnicas avanzadas que lo hacen apto para enfrentar los desafíos de perforación más exigentes en Vaca Muerta.

La inversión realizada por DLS Archer refleja un compromiso sólido con el desarrollo y la eficiencia operativa en la región. La firma ha expresado su agradecimiento a Pan American Energy por su confianza en este nuevo contrato, que no solo fortalece la colaboración entre ambas empresas, sino que también impulsa el crecimiento continuo de Vaca Muerta.

El VP de DLS, Gerardo Molinaro, destacó el enfoque de la empresa en proporcionar servicios petroleros de alta calidad y seguridad, respaldados por un plan de inversiones ambicioso. Con esta adición, DLS Archer suma un total de 9 unidades de perforación activas de alta tecnología, consolidando su posición como un actor clave en el sector.

La entrada en operación del DLS-4161 no solo representa un avance significativo en la infraestructura de perforación en Vaca Muerta, sino que también contribuye al impulso económico de la región, generando empleo y oportunidades de desarrollo.

La incorporación de este nuevo equipo de perforación es especialmente relevante dado el contexto actual de la industria petrolera en Argentina. Vaca Muerta ha emergido como uno de los principales yacimientos de hidrocarburos no convencionales en el país, atrayendo inversiones y atención tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, la llegada del DLS-4161 no solo responde a la necesidad de equipos especializados para optimizar la extracción de recursos en esta área, sino que también refleja la confianza de las empresas en el potencial a largo plazo de Vaca Muerta como un motor clave para el crecimiento económico del país.

La inversión realizada por DLS Archer no solo se traduce en la adquisición de tecnología de punta, sino que también representa un respaldo a la innovación y la excelencia operativa en la industria petrolera argentina. La capacidad de este nuevo perforador para abordar los desafíos técnicos y ambientales asociados con la extracción de hidrocarburos en Vaca Muerta es fundamental para garantizar la viabilidad a largo plazo de esta actividad. Además, el compromiso de la empresa con la seguridad y la eficiencia operativa contribuye a fortalecer la reputación de la región como un destino atractivo para la inversión en energía.

En un contexto global donde la transición hacia fuentes de energía más sostenibles está en marcha, la optimización de la extracción de recursos naturales como el petróleo y el gas se vuelve aún más relevante. La introducción de equipos de perforación de última generación como el DLS-4161 no solo aumenta la eficiencia y reduce el impacto ambiental de estas operaciones, sino que también permite a Argentina mantener su posición como un importante jugador en el mercado energético internacional. En este sentido, la inversión de DLS Archer representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y competitivo para la industria petrolera en el país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

Diputados de Argentina piden prorrogar la ley de renovables por 20 años

Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.