Martín Kaindl: "Argentina Oil and Gas Patagonia superará las 15.000 personas"

En el inicio de la sexta edición de Argentina Oil and Gas Patagonia, Martín Kaindl, director de Relaciones Institucionales y Administración del IAPG habló con InfoEnergía, compartió sus impresiones sobre la feria, que promete ser la más concurrida hasta la fecha. "Estamos iniciando de nuevo la sexta edición con el nombre Argentina Oil and Gas Patagonia", explicó Kaindl. En cuanto a las expectativas, señaló: "Creemos que es una muy linda feria, es mucho más grande incluso que la última. En la anterior hubo alrededor de 11.000 personas y nosotros calculamos para esta unos 15.000, pero viendo lo que es el primer día, diría que nos estamos quedando cortos. Creo que vamos a estar por arriba de las 15.000 personas".

Image description

La feria contó con la presencia de importantes funcionarios nacionales e internacionales. "En la inauguración va a estar el gobernador de la provincia de Neuquén, el gobernador de la provincia de Río Negro, también el gobernador de la provincia de Córdoba, funcionarios de todas las provincias petroleras. Va a estar también el Ministro de Economía de Chile y el Ministro de Economía del Estado de Alberta de Canadá, con distintas delegaciones", detalló Kaindl, subrayando la relevancia de la participación oficial en el evento.

Sobre la posibilidad de contar con la vicepresidenta de la Nación, Kaindl comentó: "La vicepresidenta entiende que en este momento está haciendo una visita en Añelo y la idea de ella es, al regreso a la ciudad de Neuquén, pasar por la feria para recorrer. Todavía no tenemos confirmación de la hora que será eso, pero esa es la previsión por lo menos que tenemos".

Kaindl también destacó la importancia de la feria para la industria: "Una de las cosas que nos interesa como instituto, pero aparte como representante de la industria, es que con estas ferias ponemos en valor lo que es la industria petrolera, lo que es su cadena de valor, lo que es el nivel de generación de empleo, de tecnología, de inversión que hay".

Finalmente, Kaindl anticipó que ya están trabajando en futuras ediciones. "Hoy nosotros ya tenemos que apuntar hacia la AOG 2025 que se hace en Buenos Aires, pero sin duda cuando termine la AOG Patagonia, ya estamos pensando algunas cosas para la 2026", concluyó.

La feria Argentina Oil And Gas Patagonia no solo es un espacio para mostrar el crecimiento de la industria del gas y petróleo, sino también un punto de encuentro para empresas y gobiernos interesados en seguir potenciando este sector clave para la economía nacional. "Yo entiendo que ya a esta altura Vaca Muerta la entiende todo el mundo y sabe lo que es, pero verlo con sus propios ojos tiene otro peso", afirmó Kaindl, haciendo referencia al valor de la exposición para que los asistentes comprendan la magnitud de los proyectos en curso.

Además de las visitas institucionales y políticas, la feria ofrece una serie de paneles y exposiciones que buscan reflejar la cadena de valor de la industria energética. Con un enfoque en la tecnología y la innovación, Argentina Oil and Gas Patagonia se consolida como un evento donde tanto actores nacionales como internacionales pueden compartir experiencias y cerrar acuerdos. Para Kaindl, "es una oportunidad para que tanto funcionarios como el público en general vean de primera mano cómo se está transformando la industria".

Mirando hacia el futuro, Kaindl dejó en claro que la planificación para las próximas ediciones ya está en marcha, apuntando a hacer crecer aún más el evento. "Siempre estamos pensando en cómo mejorar y hacer la próxima feria más grande y mejor. Ya tenemos los ojos puestos en la edición de Buenos Aires en 2025, y estamos planificando lo que será la edición 2026 en Patagonia", aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

Diputados de Argentina piden prorrogar la ley de renovables por 20 años

Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.