Petrobras reafirma su interés en Vaca Muerta (y busca nuevas oportunidades en Argentina)

El gigante brasileño Petrobras confirmó su interés en Vaca Muerta para volver a operar en Argentina. Así lo aseguró Sylvia dos Anjos, jefa de Exploración y Producción de la empresa de mayoría estatal, durante su participación en la conferencia CERAWeek en Houston, Texas.

Image description

"El gas de la región argentina de Vaca Muerta es interesante para Petrobras, ya que es un gasoducto que conecta Argentina, Bolivia y Brasil. Es decir, podría utilizarse para transportarlo", declaró Dos Anjos en el evento.

Si bien el interés principal de la compañía está centrado en Vaca Muerta, la ejecutiva también mencionó que Petrobras está evaluando "otras oportunidades petroleras en Argentina". Esto se debe a la necesidad de reponer sus reservas de petróleo a través de proyectos en el extranjero, ante las dificultades para obtener licencias ambientales en Brasil.

En septiembre del año pasado, Petrobras firmó un Memorándum de Entendimiento con YPF para analizar aspectos técnicos y preliminares en el desarrollo conjunto del segmento de exploración y producción, con un foco especial en el no convencional de Vaca Muerta.

El acuerdo firmado entre ambas empresas permite evaluar el desarrollo conjunto de negocios en el sector de exploración y producción de hidrocarburos. Se trata de un pacto no vinculante con una duración de tres años, prorrogable por otros tres.

Este entendimiento se enmarca en un contexto de acercamiento entre Argentina y Brasil en materia de energía. A nivel gubernamental y empresarial, se analizan diferentes alternativas para llevar el gas de Vaca Muerta al sur de Brasil, con el fin de abastecer su creciente demanda industrial.

El desarrollo masivo de Vaca Muerta requiere la monetización de sus recursos gasíferos, y abastecer a los socios regionales aparece como la vía más inmediata antes de avanzar en la producción de gas natural licuado (GNL), que permitiría exportar a mercados más lejanos.

En este sentido, Brasil es un destino clave. La manera más eficiente y económica de conectar el gas de Vaca Muerta con su mercado industrial en el sur es a través de la red de gasoductos existentes que atraviesan Bolivia.

Mientras refuerza su interés en Argentina, Petrobras también está desarrollando proyectos en otros países. En Colombia, está avanzando en un proyecto offshore donde se descubrieron 6 billones de pies cúbicos de gas. Este yacimiento podría suministrar hasta 13 millones de metros cúbicos diarios de gas mediante un gasoducto.

En paralelo, la compañía también tiene planes en África. Para julio o agosto, Petrobras prevé iniciar la perforación de pozos exploratorios en Santo Tomé y Príncipe, en un bloque petrolero en el que tiene participación.

Asimismo, en el segundo semestre del año, la empresa tiene previsto perforar otra zona en Sudáfrica, según confirmó Dos Anjos en la conferencia.
Estos movimientos muestran la estrategia de Petrobras de expandirse en el mercado global de hidrocarburos, diversificando sus operaciones en diferentes regiones para garantizar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

Con la mirada puesta en Vaca Muerta y en otras oportunidades dentro de Argentina, Petrobras refuerza su presencia en el país, buscando alianzas clave para potenciar su desarrollo en el sector energético.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.

Rio Tinto pone primera en Argentina (más inversión en litio y cobre)

La empresa minera angloaustraliana Rio Tinto, la segunda más grande del mundo después de BHP, ha consolidado a Argentina como uno de los principales destinos de su cartera global. La reciente implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ha sido un factor clave en esta decisión, otorgando estabilidad y previsibilidad a largo plazo para sus proyectos.

YPF avanza en la exploración offshore y busca socios para nuevos proyectos

La compañía estatal YPF continúa expandiendo su estrategia de exploración offshore en busca de nuevos recursos de petróleo y gas. En este marco, la empresa busca socios estratégicos para avanzar en el desarrollo de sus bloques en el Mar Argentino y en aguas de Uruguay, inspirada en la exitosa experiencia de TotalEnergies en el proyecto Fénix, en Tierra del Fuego.

Tecpetrol refuerza su liderazgo en Vaca Muerta con una producción récord

Tecpetrol, una de las principales productoras de gas en la Cuenca Neuquina, cerró el 2024 con un promedio de producción de 17,5 millones de metros cúbicos diarios, consolidando su posición en el sector energético. Además, la compañía reportó ganancias netas por 305.182 millones de pesos, demostrando una solidez financiera que le permitirá seguir invirtiendo en la expansión de su infraestructura.