Pymes de la cadena de valor de Ternium exploran oportunidades en Vaca Muerta

En el corazón de Vaca Muerta, uno de los yacimientos más importantes de Argentina, se llevó a cabo una misión comercial que reunió a 35 Pymes industriales clientes de la siderúrgica Ternium. El objetivo principal del encuentro fue explorar oportunidades de negocio, comprender la magnitud del mercado energético y conocer de cerca las posibilidades de integración como proveedores en la cadena de valor del sector.

Image description

La iniciativa se enmarcó dentro del programa ProPymes, un plan de desarrollo a largo plazo impulsado por el Grupo Techint. Este programa busca fortalecer la competitividad de las PyMEs, fomentar la sustitución de importaciones y potenciar la capacidad exportadora de las empresas nacionales.

Durante la primera jornada, los participantes fueron trasladados a la localidad de Añelo, donde recorrieron el yacimiento Fortín de Piedra. Allí pudieron observar de primera mano las operaciones del sector y analizar cómo sus productos y servicios podrían insertarse en la dinámica del mercado energético.

El segundo día estuvo marcado por reuniones estratégicas en la ciudad de Neuquén. Los empresarios mantuvieron encuentros con referentes de diversas compañías del Grupo Techint, entre ellas Tecpetrol, Techint Ingeniería y Construcciones, Exiros y Tenaris. El objetivo fue evaluar las necesidades de abastecimiento y explorar el desarrollo de nuevos productos en función de los requerimientos de la industria.

Alejandro Wagner, director de ProPymes, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que permitió conectar dos realidades clave para el crecimiento del país. "Por un lado, tenemos a Vaca Muerta con su enorme potencial de desarrollo y, por otro, a nuestros clientes de larga data que pueden aportar bienes y servicios para consolidar este polo energético", explicó.

Juliana Martínez Leanes, gerenta de Ventas y parte del equipo de la Dirección de Negocios, resaltó que "lo más valioso de esta misión fue permitir que nuestros clientes vean con sus propios ojos el impacto y las posibilidades que ofrece Vaca Muerta". También subrayó la importancia de que las PyMEs recorran las instalaciones y comprendan los desafíos y oportunidades que presenta el sector.

Carlos Pasciullo, director de la empresa Arneg, destacó la magnitud del proyecto y su impacto en el futuro del país. "Vaca Muerta es un hito para Argentina. Haber estado allí nos permitió dimensionar la oportunidad que representa y cómo podemos ser parte del desarrollo", afirmó.

Juan Carlos Vincenzini, director de Cinter, puso énfasis en la necesidad de ofrecer soluciones integradas. "Los contratistas principales y las petroleras deben gestionar múltiples frentes simultáneamente. Cuanto más integrada sea nuestra oferta, mayor valor agregado podremos aportar a este crecimiento", indicó.

Ricardo Cordero, director de la empresa automotriz Cordero, consideró que "Vaca Muerta es una fuente de oportunidades, pero para aprovecharlas hay que estar preparados". Además, elogió el respaldo del Grupo Techint en el desarrollo de proveedores nacionales.

Dario Katz, director general de Penta, expresó que "ver el desarrollo en el campo cambia completamente la perspectiva. Nos obliga a repensar nuestra producción y adaptarnos a las necesidades del sector". Destacó, además, que Vaca Muerta aún está en una etapa incipiente y que su crecimiento abrirá puertas a otros sectores industriales.

El evento contó con la participación de empresas de diversos rubros, entre ellos construcción, agro, transporte, automotriz y línea blanca. Firmas como Acerolatina, Cinter, Akron, Hierros Parotta, Frictionlab y Rotoplast fueron algunas de las que formaron parte de la delegación.

La misión comercial dejó en claro que Vaca Muerta no solo representa una fuente de energía para Argentina, sino también una oportunidad para el desarrollo industrial y la generación de empleo. Con la integración de proveedores nacionales y la innovación en productos y servicios, el sector energético puede convertirse en un motor clave para la economía del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF avanza en la exploración offshore y busca socios para nuevos proyectos

La compañía estatal YPF continúa expandiendo su estrategia de exploración offshore en busca de nuevos recursos de petróleo y gas. En este marco, la empresa busca socios estratégicos para avanzar en el desarrollo de sus bloques en el Mar Argentino y en aguas de Uruguay, inspirada en la exitosa experiencia de TotalEnergies en el proyecto Fénix, en Tierra del Fuego.

Alejandro Bulgheroni aboga por la energía nuclear para el futuro energético de Argentina

El presidente de Pan American Energy Group (PAEG), Alejandro Bulgheroni, destacó la importancia de la energía nuclear como alternativa para garantizar el abastecimiento eléctrico en el futuro. En el marco del IEFA Latam Forum, celebrado en Buenos Aires, el empresario se refirió a los desafíos energéticos del país y las oportunidades que surgen con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Tenaris refuerza su presencia en Vaca Muerta con una millonaria inversión

Tenaris ha superado las 5.000 fracturas en Vaca Muerta y anunció una inversión de 110 millones de dólares para incorporar su tercer set de fractura hidráulica con tecnología de gas natural comprimido (GNC). Esta nueva unidad contará con 28 bombas y una capacidad total de 70.000 hhp, lo que permitirá mejorar la eficiencia operativa y reducir en un 70% el consumo de diésel en sus operaciones.

Tecpetrol refuerza su liderazgo en Vaca Muerta con una producción récord

Tecpetrol, una de las principales productoras de gas en la Cuenca Neuquina, cerró el 2024 con un promedio de producción de 17,5 millones de metros cúbicos diarios, consolidando su posición en el sector energético. Además, la compañía reportó ganancias netas por 305.182 millones de pesos, demostrando una solidez financiera que le permitirá seguir invirtiendo en la expansión de su infraestructura.

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.