Rolando Figueroa busca atraer inversiones más allá de Vaca Muerta en su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, llegó a Houston, Texas, para participar en un evento clave de la industria hidrocarburífera organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Su exposición se centrará en "Vaca Muerta: beyond the current energy context", un enfoque que marca su interés por diversificar las inversiones en la provincia. Además de su participación en este evento, que también contará con la presencia de figuras destacadas como Horacio Marin, CEO de YPF, y otros referentes de empresas como Chevron y Pluspetrol, Figueroa tiene previstas reuniones con empresas tecnológicas en la búsqueda de atraer inversiones vinculadas a la inteligencia artificial y el procesamiento de datos, particularmente para la zona sur de Neuquén.

Image description

Esta no es la primera vez que el gobernador visita Houston. En mayo pasado, durante un evento de la Cámara de Comercio Argentina-Texas, Figueroa anunció su plan para enviar un proyecto de ley que promueva inversiones fuera de Vaca Muerta, apuntando a sectores como el turismo, agroturismo, producción y tecnología. Bajo el nombre "Invierta en Neuquén", este proyecto se centrará en potenciar las actividades productivas y tecnológicas de cada región de la provincia. Si bien el proyecto aún no ha ingresado formalmente en la Legislatura, el gobernador reafirmó su compromiso con esta iniciativa en su reciente discurso en Buenos Aires, a la espera de la reglamentación del capítulo de hidrocarburos de la Ley Bases por parte del gobierno nacional.

Figueroa también aprovechó su viaje para reiterar su intención de adherir al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), con la condición de que se reglamente la Ley de Hidrocarburos, enfatizando que la provincia necesita condiciones claras para avanzar en esta dirección. Las reuniones que mantendrá en Houston y los compromisos futuros en Buenos Aires, donde recibirá a autoridades de Petrobras, reflejan la agenda cargada del mandatario, quien busca ampliar las oportunidades económicas de Neuquén más allá del ya consolidado proyecto de Vaca Muerta.

Además de su intervención en el evento del IAPG, Figueroa ha puesto especial énfasis en diversificar la economía neuquina. La ronda de reuniones que mantendrá con empresas tecnológicas en Houston tiene como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos vinculados al uso de inteligencia artificial y procesamiento de datos, lo que podría posicionar a Neuquén como un hub tecnológico en la región. Estas inversiones serían clave para el desarrollo del sur de la provincia, generando nuevas fuentes de empleo y dinamizando la economía local fuera del sector energético tradicional.

El interés del gobernador en atraer capital a sectores como el turismo y la industrialización en origen también se alinea con su propuesta de "Invierta en Neuquén". Con esta iniciativa, Figueroa busca incentivar a pequeñas y medianas empresas que no fueron alcanzadas por el RIGI. Mientras tanto, continúa a la espera de que se reglamente el marco hidrocarburífero de la Ley Bases para avanzar en la adhesión de Neuquén al régimen nacional de incentivos, lo que permitirá acelerar la llegada de inversiones estratégicas tanto para Vaca Muerta como para otras áreas de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

Diputados de Argentina piden prorrogar la ley de renovables por 20 años

Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.