Vaca Muerta impulsa producciones históricas de petróleo y gas en Argentina

En el mes de mayo, Vaca Muerta, el yacimiento clave de Argentina, ha marcado un hito significativo en la industria energética nacional. Según el último informe de Regional Investment Consulting (RICSA), la producción tanto de petróleo como de gas ha alcanzado cifras récord, consolidando su posición como líder indiscutible en el panorama energético del país.

Image description

La producción de petróleo en Vaca Muerta experimentó un incremento del 0.8%, alcanzando los 366.468 barriles diarios. Este aumento contribuyó de manera crucial al total nacional de 693.163 barriles por día, representando un 37% del mismo. Además, el sector mostró un crecimiento continuo con 3.658 pozos activos, un incremento notable de 30 pozos con respecto al mes anterior.

En el ámbito del gas, Vaca Muerta registró un impresionante aumento del 20.5%, alcanzando los 77.856 millones de m3. Este incremento se traduce en un crecimiento del 34.2% comparado con el año anterior, consolidando aún más su posición como motor del sector gasífero nacional.

Empresas clave como Vista Energy y Kilwer se destacaron en la producción de petróleo, ocupando los primeros puestos con sus pozos en Bajada del Palo Oeste y Mata Mora Norte, respectivamente. En cuanto al gas, Pampa Energía dominó con sus operaciones en Sierra Chata, destacándose con volúmenes significativos desde febrero de este año.

El informe completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://ricsa.com.ar/monitor-argentino-oilandgas-mayo-2024/.

Este notable desempeño de Vaca Muerta no solo subraya su importancia estratégica en la industria energética argentina, sino que también proyecta un futuro prometedor en la producción de hidrocarburos a nivel nacional.

En el contexto energético argentino, los resultados de mayo posicionan a Vaca Muerta como un pilar fundamental para la autosuficiencia energética del país. El aumento en la producción de petróleo y gas no solo fortalece la economía nacional, sino que también impulsa la inversión y el desarrollo regional. Con 3.658 pozos activos y un crecimiento constante en la capacidad extractiva, el yacimiento no solo responde a la demanda interna sino que también se proyecta como un proveedor clave en el mercado internacional.

Este incremento histórico no estuvo exento de desafíos. La gestión eficiente de recursos y la innovación tecnológica han sido fundamentales para optimizar la extracción en condiciones geológicas complejas. Además, la participación activa de empresas como Vista Energy, Kilwer y Pampa Energía, refleja la robustez del sector privado en colaboración con políticas públicas que fomentan la exploración y explotación responsable de recursos naturales.

Mirando hacia el futuro, el crecimiento sostenido de Vaca Muerta promete no solo mantener su posición como líder en la industria petrolera y gasífera, sino también expandir su influencia en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Este avance no solo augura un aumento en la producción y exportación de hidrocarburos, sino que también posiciona a Argentina como un actor relevante en la seguridad energética regional y global.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

Diputados de Argentina piden prorrogar la ley de renovables por 20 años

Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.