Vista incrementar su producción en un 6% (y reducir costos en un 35% durante el tercer trimestre de 2023)

Vista, el segundo operador de petróleo no convencional en Argentina, ha anunciado sus resultados del tercer trimestre de 2023, revelando un notable aumento en la producción y una significativa reducción de costos. Durante este período, la compañía logró cerrar con una producción de 49.450 barriles equivalentes por día (boe/d), marcando un aumento del 6% en comparación con el segundo trimestre de este año.

 

Image description

Este incremento en la producción de petróleo se debió en gran medida a la puesta en producción de 12 pozos nuevos en el bloque Bajada del Palo Oeste, ubicado en Vaca Muerta. La producción de petróleo alcanzó un promedio de 41.490 barriles diarios durante este trimestre.


Lo más destacado de estos resultados fue la notable reducción de los costos operativos de Vista, que se redujeron significativamente a tan solo US$ 4,8 por boe. Esto representa una disminución interanual del 35% en los costos operativos, impulsada principalmente por la adopción de un nuevo modelo de operación de la compañía enfocado completamente en petróleo no convencional.

Durante el tercer trimestre, Vista experimentó un crecimiento constante en su producción, llegando a un impresionante pico de 53.000 boe/d en septiembre. Este logro coloca a la compañía en un camino sólido hacia su objetivo de producir 70.000 boe/d en 2024, un objetivo que se comunicó en su Investor Day el mes pasado.

La compañía también informó que, gracias al crecimiento de sus activos no convencionales en este trimestre, prácticamente ha recuperado la producción de los activos convencionales que transfirió a otra operadora en marzo de este año. En la actualidad, la producción total de Vista se encuentra en niveles similares a los de hace un año, antes de la transferencia de dichos activos.

En cuanto a los indicadores financieros, el EBITDA ajustado de Vista alcanzó los US$ 226,4 millones, lo que representa un impresionante aumento del 49% en comparación con el trimestre anterior. Esto se debió a mayores ingresos con costos de operación estables. El margen de EBITDA ajustado también se destacó al alcanzar un 78%, lo que representa un incremento de 12 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior.

En términos de utilidad neta ajustada, Vista informó un total de US$ 122,5 millones, en comparación con los u$s79,4 millones del tercer trimestre del año pasado. Estos resultados financieros respaldan el sólido desempeño operativo de la compañía durante el tercer trimestre de 2023.

Vista ha demostrado un impresionante aumento en la producción de petróleo y una drástica reducción de costos durante el tercer trimestre de 2023. Esto, junto con sus indicadores financieros sólidos, sugiere un futuro prometedor para la compañía en el sector de petróleo no convencional. en Argentina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Petroleras argentinas logran crédito récord de US$ 2.000 millones para construir un oleoducto clave en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales petroleras del país, encabezado por YPF, cerró un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares con un grupo de bancos internacionales, destinado a financiar la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Se trata de la operación de crédito corporativo más importante del sector energético argentino en los últimos veinte años.

Tecpetrol marca un hito tecnológico con perforación remota en Vaca Muerta

Tecpetrol alcanzó un nuevo logro que consolida su liderazgo en la transformación digital de la industria energética en Argentina. Desde su Real Time Operations Center (RTOC), la compañía logró perforar por primera vez en el país una curva de pozo con motor de fondo de manera completamente remota, un avance que redefine los procesos operativos en Vaca Muerta.