Vista incrementar su producción en un 6% (y reducir costos en un 35% durante el tercer trimestre de 2023)

Vista, el segundo operador de petróleo no convencional en Argentina, ha anunciado sus resultados del tercer trimestre de 2023, revelando un notable aumento en la producción y una significativa reducción de costos. Durante este período, la compañía logró cerrar con una producción de 49.450 barriles equivalentes por día (boe/d), marcando un aumento del 6% en comparación con el segundo trimestre de este año.

 

Image description

Este incremento en la producción de petróleo se debió en gran medida a la puesta en producción de 12 pozos nuevos en el bloque Bajada del Palo Oeste, ubicado en Vaca Muerta. La producción de petróleo alcanzó un promedio de 41.490 barriles diarios durante este trimestre.


Lo más destacado de estos resultados fue la notable reducción de los costos operativos de Vista, que se redujeron significativamente a tan solo US$ 4,8 por boe. Esto representa una disminución interanual del 35% en los costos operativos, impulsada principalmente por la adopción de un nuevo modelo de operación de la compañía enfocado completamente en petróleo no convencional.

Durante el tercer trimestre, Vista experimentó un crecimiento constante en su producción, llegando a un impresionante pico de 53.000 boe/d en septiembre. Este logro coloca a la compañía en un camino sólido hacia su objetivo de producir 70.000 boe/d en 2024, un objetivo que se comunicó en su Investor Day el mes pasado.

La compañía también informó que, gracias al crecimiento de sus activos no convencionales en este trimestre, prácticamente ha recuperado la producción de los activos convencionales que transfirió a otra operadora en marzo de este año. En la actualidad, la producción total de Vista se encuentra en niveles similares a los de hace un año, antes de la transferencia de dichos activos.

En cuanto a los indicadores financieros, el EBITDA ajustado de Vista alcanzó los US$ 226,4 millones, lo que representa un impresionante aumento del 49% en comparación con el trimestre anterior. Esto se debió a mayores ingresos con costos de operación estables. El margen de EBITDA ajustado también se destacó al alcanzar un 78%, lo que representa un incremento de 12 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior.

En términos de utilidad neta ajustada, Vista informó un total de US$ 122,5 millones, en comparación con los u$s79,4 millones del tercer trimestre del año pasado. Estos resultados financieros respaldan el sólido desempeño operativo de la compañía durante el tercer trimestre de 2023.

Vista ha demostrado un impresionante aumento en la producción de petróleo y una drástica reducción de costos durante el tercer trimestre de 2023. Esto, junto con sus indicadores financieros sólidos, sugiere un futuro prometedor para la compañía en el sector de petróleo no convencional. en Argentina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.

Oldelval impulsa producción récord en Vaca Muerta para 2025

El sector petrolero en Argentina está atravesando un momento clave con el crecimiento sostenido de la producción en Vaca Muerta. La empresa Oleoducto del Valle (Oldelval) ha anunciado un plan de ampliación que permitirá exportaciones de crudo a niveles históricos, con un impacto económico significativo.

Pluspetrol apuesta fuerte en Vaca Muerta con inversión de US$ 1.750 millones

La empresa argentina Pluspetrol ha realizado una significativa inversión de aproximadamente US$ 1.750 millones para adquirir activos de ExxonMobil en la formación geológica de Vaca Muerta, considerada una de las reservas más importantes de petróleo y gas no convencionales en el mundo. Esta operación busca posicionar a la compañía como un actor clave en la explotación de recursos no convencionales en la región.

Argentina avanza en la exportación de GNL con el ingreso de YPF al proyecto de PAE

YPF oficializó su participación en un ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta a partir de 2027. La iniciativa, liderada por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG a través de la sociedad Southern Energy, prevé una inversión inicial de US$ 2.900 millones en los próximos 10 años y un total de US$ 7.000 millones en las dos décadas que estará en operación.

Río Negro consolida su futuro hidrocarburífero con inversiones millonarias

La provincia de Río Negro ha logrado cerrar cuatro acuerdos clave para el desarrollo de su industria hidrocarburífera, asegurando inversiones por aproximadamente 250 millones de dólares en los próximos diez años. Estas inversiones contemplan 38 perforaciones y 157 workovers, entre compromisos firmes y contingentes, consolidando así el potencial productivo de la región.