Aconcagua Energía fue reconocida como la Mejor Empresa del Sector Energético en Mendoza

La empresa Aconcagua Energía (Paesa), de capitales 100% argentinos, recibió el pasado viernes el prestigioso galardón como la Mejor Empresa del sector Energía, Petróleo y Minería de Mendoza. El premio fue entregado en la Fiesta Anual de Premiación Empresarial organizada por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), un evento que reconoce el trabajo, trayectoria y compromiso de empresas y empresarios con el desarrollo productivo, económico y social de la provincia.

Image description

Juan Pablo Bridger, gerente de Operaciones de la Unidad de Negocios de Mendoza de Aconcagua Energía, expresó su satisfacción al recibir la distinción: “Este es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo diario que nuestros equipos realizan y por eso el mérito es de ellos. Esto nos alienta a continuar trabajando con el mismo compromiso y dedicación que lo venimos haciendo desde el inicio de nuestras operaciones”. La empresa, que se destaca por su labor en el sector energético, sigue demostrando un fuerte compromiso con la región y sus recursos, posicionándose como un referente en el mercado.

Además del reconocimiento otorgado por AEM, Aconcagua Energía recibió otro premio la semana pasada, esta vez de la Legislatura de Mendoza, por su ciclo de capacitaciones brindadas durante 2024. Estas capacitaciones estuvieron dirigidas al personal de la institución, especialmente a las Comisiones de Energía de la Cámara de Senadores y Diputados. Los talleres cubrieron diversas etapas y actividades vinculadas con el desarrollo de hidrocarburos en Mendoza y también abordaron el desarrollo de energías alternativas, una iniciativa que fue declarada de interés institucional.

Juan Crespo, gerente de Relaciones Institucionales de Aconcagua Energía, destacó la importancia de este reconocimiento: “Es un honor haber recibido tal reconocimiento por parte de la Legislatura. Este premio es principalmente para el personal de la empresa que estuvo preparando los talleres y organizando las visitas y charlas que brindamos durante este 2024”. Además, Crespo adelantó que para 2025 ya están trabajando en la continuidad de este ciclo de capacitaciones, con la participación de nuevas empresas y en colaboración con el Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia.

Con estos logros, Aconcagua Energía sigue consolidándose como uno de los grupos económicos y energéticos más dinámicos de Argentina. Su estrategia de crecimiento y consolidación sostenible abarca todas sus líneas de negocio: Upstream, Midstream, Servicios y Generación, reafirmando su liderazgo en las cuencas productivas y las regiones donde opera. Con un fuerte enfoque en el desarrollo local, la empresa no solo se dedica a la producción energética, sino que también contribuye al crecimiento social e institucional de Mendoza.

Este reconocimiento llega en un momento clave para Aconcagua Energía, que continúa consolidándose como un actor principal en la industria energética argentina. Con un enfoque estratégico en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, la empresa ha logrado mantener un equilibrio entre el desarrollo de sus proyectos y el compromiso con las comunidades en las que opera. Este enfoque ha sido fundamental para su crecimiento, ya que Aconcagua Energía no solo se dedica a la explotación de recursos naturales, sino que también invierte en la formación y capacitación de los actores locales, lo que refuerza su rol como motor del desarrollo económico y social en Mendoza y otras regiones productivas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.