Central Puerto adquiere empresas de energía solar en San Juan (y revierte pérdidas con éxito)

Central Puerto, una empresa dedicada a las inversiones en el mercado energético nacional e internacional, ha anunciado una adquisición que marca un hito significativo en su expansión hacia las energías renovables. Su subsidiaria de energías renovables, Proener, ha completado la compra del 100% del capital social y votos de dos empresas noruegas: Cordillera Solar VIII y Scatec Equinor Solutions Argentina. Estas empresas son propietarias y operadoras de un parque solar ubicado en San Juan, específicamente el Guañizuil 2A (G2A), que es el parque solar más grande de la provincia de San Juan y el tercero más grande de Argentina, situado en Las Flores, Iglesia, en un área de 270 hectáreas cerca de la Ruta Nacional 150.

Image description

El complejo solar cuenta con una capacidad instalada de 117 MW y tiene el potencial de abastecer de energía a más de 80,000 hogares, según lo informado por Central Puerto a los mercados de valores y a la Comisión Nacional de Valores. Esta adquisición representa un paso estratégico hacia la consolidación en el mercado de las energías renovables para la empresa.


Central Puerto, que anteriormente había registrado pérdidas, ha experimentado un aumento significativo en sus ganancias, con un crecimiento del 39%. Esta transformación financiera se relaciona directamente con su inversión de 70 millones de dólares en el sector forestal y su compromiso con la energía solar y eólica como parte de su estrategia de expansión.

La empresa se encuentra explorando activamente alternativas de inversión para mejorar su desempeño en el mercado de las energías renovables, incluyendo fuentes eólicas y solares. La adquisición de Cordillera Solar VIII y Scatec Equinor Solutions Argentina es un paso más en la diversificación de su matriz energética y demuestra su compromiso con el desarrollo tecnológico y la reducción del impacto ambiental en sus operaciones.

Central Puerto, a través de su subsidiaria Proener, está estableciendo una sólida presencia en el sector de energías renovables y sigue adelante con su estrategia de expansión y consolidación en este mercado en constante crecimiento. La adquisición de estas empresas solares en San Juan subraya su determinación de liderar el camino hacia un futuro más sostenible y verde en el ámbito de la energía en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

Con la conclusión de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, la provincia del Neuquén cerró su participación con un balance positivo. La delegación neuquina destacó el papel de Vaca Muerta como eje estratégico, al tiempo que puso en valor la innovación tecnológica, las energías renovables y la gestión ambiental como pilares de una matriz energética diversificada.

La AOG Expo 2025 cerró con récord de más de 30.000 visitantes

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 concluyó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una asistencia récord que superó los 30.000 visitantes. Durante cuatro jornadas, la exposición insignia del sector de hidrocarburos reafirmó su papel como el punto de encuentro más relevante de la industria en el país y la región.

Sergio Mengoni asume en TotalEnergies con foco en exportación regional de gas

Sergio Mengoni, flamante director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, regresó al país tras 17 años de experiencia en el exterior para liderar la compañía en un contexto clave para la industria energética nacional. El ejecutivo argentino asume el desafío de mantener a la firma como principal productora de gas del país y consolidar la estrategia de exportación hacia mercados regionales.