Las empresas de Vaca Muerta viajan a mostrarse a Italia

Esta semana, Milán se convierte en el epicentro de un encuentro trascendental para el futuro energético entre Argentina e Italia. Bajo el título "Argentina: Nuove Opportunità nel Settore Energetico e della Transizione Produttiva", líderes gubernamentales y empresariales de ambos países se reunirán para explorar las vastas posibilidades que ofrece esta colaboración estratégica.

Image description

El Clúster Vaca Muerta, representado por 80 destacadas empresas que en conjunto emplean a 3600 personas, desempeñará un papel crucial en este evento. Este conglomerado emblemático de la industria energética argentina se posiciona como un pilar fundamental para la discusión y la materialización de nuevas oportunidades.

El evento, enfocado en el sector energético y la transición productiva, promete ser un espacio de diálogo fructífero donde se explorarán iniciativas innovadoras y estrategias de desarrollo sostenible. La presencia de figuras clave del ámbito gubernamental y empresarial subraya la importancia estratégica de esta colaboración bilateral.

Argentina y Italia, unidas por un interés común en la energía y la sostenibilidad, trazarán nuevos horizontes durante esta jornada. Desde Milán, se vislumbra un futuro prometedor donde la cooperación internacional en el sector energético no solo fortalecerá la economía, sino que también sentará las bases para un desarrollo más sostenible y resiliente a nivel global.

El Clúster Vaca Muerta, conocido por su liderazgo en la producción de hidrocarburos no convencionales en Argentina, aportará su expertise y visión estratégica a las discusiones sobre la transición energética. Con su participación activa en este evento internacional, se espera que el clúster no solo fortalezca sus lazos comerciales con Italia, sino que también explore nuevas formas de innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental.

En este contexto, la agenda del evento abarcará desde políticas energéticas hasta la implementación de tecnologías limpias y eficientes. La colaboración entre empresas argentinas e italianas no solo promoverá la diversificación y la seguridad energética, sino que también facilitará el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en la industria.

La presencia de líderes del gobierno y del sector privado de ambos países subraya el compromiso compartido por promover un desarrollo económico equitativo y respetuoso con el medio ambiente. Este encuentro no solo marca un hito en las relaciones bilaterales sino que también representa una oportunidad única para trazar el camino hacia un futuro energético más sostenible y colaborativo a nivel global.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Trace Group, la pyme neuquina que se destaca junto a gigantes en el proyecto Duplicar

Trace Group, una empresa neuquina con más de 17 años de experiencia en inspección y supervisión técnica, fue reconocida por Oldelval como uno de los proveedores destacados en el megaproyecto Duplicar, una obra clave para la infraestructura energética del país. La distinción coloca a esta pyme regional a la par de gigantes del sector como Sacde, Techint y OPS.

Puerto Rosales se expande para sostener el crecimiento exportador de Vaca Muerta

La terminal de Oiltanking Ebytem en Puerto Rosales, ubicada en Bahía Blanca, se prepara para dar un salto estratégico en su infraestructura con una ampliación del 50% de su capacidad operativa. Esta decisión responde al fuerte crecimiento que experimenta el transporte de crudo desde Vaca Muerta, impulsado por los proyectos Duplicar Plus y Duplicar X, desarrollados por Oldelval.

Río Negro alcanzó los 100 usuarios generadores de energía renovable

La provincia de Río Negro superó un nuevo hito en materia energética al alcanzar, a fines de marzo, los 100 usuarios generadores de energía renovable (UGER). Este logro fue protagonizado por Frutas Vicente, una empresa familiar ubicada en Ingeniero Huergo, dedicada al empaque y exportación de frutas, que logró conectarse oficialmente a la red eléctrica como generador de energía.

Caída en la demanda de petróleo genera preocupación en los mercados internacionales

Los precios del petróleo registraron una de sus mayores caídas en los últimos cuatro años, impulsados por temores crecientes de una recesión mundial. El lunes por la mañana, el crudo Brent cayó alrededor de un 3% y se ubicó en 64,8 dólares, su nivel más bajo desde abril de 2021. La caída acumulada en la última semana superó el 10% para ambos valores de referencia: el Brent y el West Texas Intermediate (WTI).